Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Restauración forestal en la sierra de Alhaurín el Grande el 30 de noviembre

30 noviembre
Restauración forestal en la sierra de Alhaurín el Grande el 30 de noviembre

La restauración forestal en la sierra de Alhaurín el Grande contará el próximo 30 de noviembre con una jornada participativa abierta a la ciudadanía, organizada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y WWF, con la colaboración de la Junta de Andalucía. La actividad, que se desarrollará entre las 09:30 y las 13:30 horas en el Camino de Ardalejos, busca avanzar en la recuperación del principal espacio natural del municipio mediante labores de plantación y mejora del monte. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea habilitado por la organización.

Una acción conjunta por la sierra de Alhaurín el Grande

La iniciativa de restauración forestal ha sido presentada por el alcalde, Anthony Bermúdez Beltrón, la concejala de Medio Ambiente, Teresa Sánchez Ramírez, el concejal Luis Miguel Molina, el técnico voluntario de WWF, José Serrano, y personal técnico municipal. Durante la presentación se subrayó la importancia de la sierra como espacio natural de referencia para el municipio, tanto desde el punto de vista ambiental como social y recreativo.

Esta jornada forma parte de las actuaciones de restauración y reforestación que se impulsan para mejorar el estado del monte y favorecer la recuperación de la vegetación autóctona. La colaboración con WWF y la Junta de Andalucía permite reforzar los trabajos técnicos con un enfoque de participación ciudadana, clave para consolidar una cultura de cuidado del entorno natural.

Según explican los organizadores, la actividad se centrará en zonas concretas del Camino de Ardalejos, seleccionadas por los servicios técnicos por su valor ecológico y su necesidad de intervención. Las labores previstas incluyen plantación de ejemplares jóvenes, protección de plantones y acciones básicas de mejora del suelo, siempre siguiendo las indicaciones del personal especializado.

Inscripción y detalles logísticos de la actividad

La participación en esta jornada de restauración forestal requiere inscripción previa a través del formulario habilitado por WWF para las actividades del grupo local de Málaga. El enlace de registro está disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia organización ambiental, y la reserva de plaza se realizará por orden de solicitud hasta completar el aforo previsto.

La actividad se desarrollará el 30 de noviembre de 2025, de 09:30 a 13:30 horas, en el Camino de Ardalejos, en el término municipal de Alhaurín el Grande. Los participantes deberán presentarse con algo de antelación para la acogida inicial y la explicación de las tareas. Se recomienda acudir con ropa y calzado cómodos, adecuados para el campo, gorra, protección solar y agua suficiente para toda la mañana.

Durante la jornada, el personal técnico municipal y los voluntarios de WWF ofrecerán indicaciones sobre el modo correcto de realizar la plantación y el manejo de las herramientas. La organización facilitará el material necesario para las labores básicas de campo, de manera que la ciudadanía pueda centrarse en las tareas de reforestación y aprendizaje sobre el ecosistema de la sierra.

Objetivos ambientales de la restauración forestal

El principal objetivo de esta acción es avanzar en la restauración forestal en la sierra de Alhaurín el Grande, favoreciendo la recuperación de la cubierta vegetal y la mejora del hábitat para la fauna local. La reforestación con especies adecuadas contribuye a reducir la erosión del suelo, mejorar la infiltración de agua y reforzar la resiliencia del monte frente a episodios de sequía o incendios.

Además de los beneficios ecológicos directos, la restauración forestal tiene un impacto positivo en la calidad paisajística de la sierra, uno de los espacios más frecuentados por senderistas y vecinos que utilizan estos parajes para el ocio al aire libre. Mantener un bosque sano y diverso ayuda a conservar estos usos recreativos y a reforzar el vínculo de la población con su entorno natural inmediato.

Los organizadores señalan también la importancia de este tipo de actuaciones en el contexto de la lucha contra el cambio climático. La plantación y el crecimiento de nuevos árboles permiten aumentar la capacidad de absorción de dióxido de carbono, mientras que la mejora del estado del monte reduce la vulnerabilidad del territorio frente a fenómenos extremos.

El papel de WWF y la Junta de Andalucía

WWF, a través de su grupo local en Málaga, aporta experiencia técnica en restauración de ecosistemas y educación ambiental, coordinando junto con el Ayuntamiento las tareas a desarrollar durante la jornada. La figura del técnico voluntario, en este caso José Serrano, resulta clave para garantizar que las acciones sobre el terreno se adapten a las características de la sierra y sigan criterios de sostenibilidad.

La Junta de Andalucía colabora en esta actividad dentro de su línea de apoyo a proyectos de conservación y mejora del patrimonio natural. Esta colaboración institucional facilita la alineación de los trabajos locales con las estrategias autonómicas en materia de medio ambiente y gestión forestal, reforzando la eficacia de las intervenciones.

Participación ciudadana y educación ambiental

La jornada de restauración forestal se concibe también como una actividad de voluntariado ambiental, orientada a implicar a la ciudadanía en el cuidado de la sierra de Alhaurín el Grande. Participar en una plantación colectiva permite conocer de primera mano las necesidades del monte, comprender la importancia de las especies autóctonas y aprender buenas prácticas para reducir el impacto sobre el entorno.

Durante la actividad se ofrecerán explicaciones sencillas sobre las características del ecosistema local, el tipo de vegetación que se pretende recuperar y las principales amenazas que afectan a la sierra. De este modo, la restauración forestal se complementa con un componente de educación ambiental que busca generar hábitos responsables y duraderos entre los asistentes.

Este tipo de propuestas refuerza, además, el tejido social del municipio, al propiciar un espacio de encuentro entre vecinos, asociaciones y colectivos sensibilizados con el medio ambiente. La colaboración entre administración local, entidades conservacionistas y ciudadanía contribuye a construir una estrategia a largo plazo para la protección del principal pulmón verde de la localidad.

Cómo seguir informado sobre nuevas actividades

Quienes no puedan acudir en esta ocasión o deseen participar en futuras iniciativas pueden mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y de WWF Málaga, donde se publican nuevas convocatorias de voluntariado y actividades de sensibilización. El seguimiento de estas plataformas permite conocer con antelación próximas jornadas de restauración forestal, rutas interpretativas u otras acciones relacionadas con el cuidado del entorno.

La consolidación de una agenda estable de actividades ambientales facilita que cada vez más personas puedan sumarse, en distintas fechas, a las labores de conservación de la sierra. De esta manera, la jornada del 30 de noviembre se presenta como un paso más dentro de un proceso continuado de implicación y corresponsabilidad en la protección del patrimonio natural del municipio.

Una oportunidad para sumar en la conservación de la sierra

La actividad de restauración forestal en la sierra de Alhaurín el Grande del 30 de noviembre ofrece a la ciudadanía la posibilidad de contribuir de forma directa a la mejora del entorno natural más emblemático del municipio. La combinación de trabajo sobre el terreno, acompañamiento técnico y formación básica convierte esta jornada en una experiencia útil tanto desde el punto de vista ambiental como educativo.

Quienes deseen participar solo tienen que formalizar su inscripción previa a través del formulario en línea y reservar la mañana del sábado para colaborar en la plantación y cuidado del monte. Iniciativas como esta refuerzan el valor de la sierra como espacio común y muestran que la conservación del medio ambiente es una tarea compartida, abierta a todas las personas interesadas en sumar esfuerzos.

¡Gracias por tu valoración! tribe_events

Detalles

  • Fecha: 30 noviembre
  • Categoría del Evento: