
El Ayuntamiento de Pizarra y la asociación por la Igualdad Al Alba han presentado este lunes el programa de actividades del 25N 2025, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el lema “La igualdad legal no garantiza la igualdad real”, el municipio acogerá talleres educativos, representaciones teatrales y actos reivindicativos desde el 10 hasta el 28 de noviembre.
La concejala de Igualdad, Mariola Vergara, ha desgranado junto a la presidenta de Al Alba, Josefa Carrasco, una programación dirigida tanto al público escolar como a la población general. Tras la presentación, se ha inaugurado la exposición temática en la entrada del consistorio y se ha instalado el Punto Violeta en la plaza de la Cultura.
El día central de la campaña, el 25 de noviembre, Pizarra vivirá una jornada intensa de actos conmemorativos. A las 12:00 horas se realizará la lectura del manifiesto reivindicativo en el Árbol de las Ausencias, colocado en la puerta del Ayuntamiento, seguida de un homenaje a las víctimas de la violencia de género.
A las 12:15 horas, la plaza de la Cultura acogerá una actividad reivindicativa con la participación de los centros educativos y las entidades sociales del municipio. La jornada culminará a las 19:30 horas con el encendido de la iluminación del Ayuntamiento en homenaje a las víctimas.
El programa educativo incluye múltiples talleres adaptados a cada nivel formativo. Entre el 12 y el 21 de noviembre, el alumnado de infantil y primaria participará en actividades como “Juguemos en igualdad” y la obra teatral “Operación Chicle” de la compañía La Carpa.
Los estudiantes de secundaria y bachillerato del IES Fuente Luna contarán con talleres especializados:
El 26 de noviembre se representará la obra “Diferentes pero Iguales” de la compañía El ojo del Bululú, dirigida a alumnado de 6º de primaria y 2º ESO.
El 28 de noviembre a las 20:00 horas, la Casa de la Cultura Maestro D. Antonio Reina Cobos acogerá la representación de “Adoro la mía vita” por la Compañía Toscanandaluz. Esta actividad, subvencionada por la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Málaga, está dirigida al público adulto del municipio.
La asociación por la Igualdad Al Alba organiza actividades complementarias que incluyen el taller “Crea tu punto violeta” el 12 de noviembre en su sede de calle Unión. Cada participante elaborará su propio punto violeta como símbolo de apoyo contra la violencia de género.
El acto central de Al Alba será la Marcha Violeta el 25 de noviembre, que partirá desde la Callejuela hasta la plaza de la Cultura. En la plaza se leerá un manifiesto, se actualizarán los lazos con las nuevas víctimas mortales y se colocará una pancarta en el balcón de la sede. La jornada concluirá con el encendido de velas y un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas.
El 18 de noviembre a las 11:00 horas se celebrará la reunión de la Comisión Permanente para la erradicación de la violencia contra la mujer. Además, el programa incluye actividades con fecha por determinar como un encuentro de empresarias y artesanas en la fábrica de cerveza Victoria, talleres preventivos en la Escuela de Adultos y un taller especializado con la socióloga Carmen Ruiz Repullo.
Este último taller, dirigido a profesorado, asociaciones de igualdad, AMPAS y educadores del municipio, abordará la prevención de violencia de género en adolescentes y jóvenes desde una perspectiva práctica y especializada.
Las actividades del 25N en Pizarra abarcan desde el 10 hasta el 28 de noviembre, con una programación que combina sensibilización, educación y reivindicación. Los centros educativos, el Ayuntamiento y las asociaciones del municipio trabajan de forma coordinada para visibilizar y combatir la violencia de género desde múltiples perspectivas.
Toda la información sobre horarios y ubicaciones está disponible en el Ayuntamiento de Pizarra y en la sede de la asociación Al Alba. La entrada a todas las actividades es gratuita.