El Día del Libro 2025 en Coín llega con una programación vibrante y participativa que convierte al municipio en epicentro cultural de la provincia de Málaga. Durante esta semana, las calles, librerías y espacios culturales de Coín se llenan de actividades para todas las edades, destacando el concurso Velocilector, la presentación editorial de la ginecóloga Ana Rosa Lucena y la clausura de las Jornadas Cervantinas. Si te apasiona la literatura, la lengua española y las novedades editoriales, este evento está hecho para ti.
La celebración del Día Internacional del Libro, cada 23 de abril, se ha consolidado en Coín como una fecha clave para el fomento de la lectura y la dinamización cultural. Este año, la agenda se extiende durante toda la semana, integrando concursos, presentaciones y actividades familiares que refuerzan el compromiso del municipio con la cultura y la educación.
El concurso Velocilector es uno de los platos fuertes de la programación. Si eres de los primeros en acudir el 23 de abril a tu librería de confianza — Pintor Palomo, Urbano, La Villa o Papiro — puedes ganar un premio directo de 5 € y un 10% de descuento en la compra de libros. Cada establecimiento ofrece 10 premios para los lectores más rápidos, incentivando la compra local y el acceso a novedades literarias.
La Biblioteca Municipal de Coín amplía su fondo bibliográfico gracias a la subvención del Premio María Moliner y la donación de la Fundación García Agüera. El 23 de abril se realiza la presentación oficial de estos nuevos títulos, reforzando el acceso a la lectura para todos los públicos.
Además, la agenda incluye la presentación de ‘La barriga de mamá’ de Araceli Pineda Luque en el CEI San Sebastián, y el 24 de abril, la esperada presentación de ‘Eres mamá’ de la doctora Ana Rosa Lucena en el antiguo convento Santa María de la Encarnación, una obra que aborda la maternidad desde una perspectiva profesional y cercana.
Las Jornadas Cervantinas clausuran el 23 de abril con la conferencia de Carlos Leáñez Aristibuño, titulada ‘El español en el ciberespacio’. Este evento explora la evolución del idioma español en la era digital, abordando nuevos usos y retos lingüísticos. La actividad se completa con la actuación de la Coral San Juan, que rinde homenaje al humanista Bernardo Pérez de Vargas.
El Día del Libro en Coín también piensa en los más pequeños y en los lectores habituales. El 24 de abril, la Biblioteca organiza el taller ‘Lee y moldea con La mala pipa’ para niños de 6 a 8 años, y la reunión del Club de lectura infantil a las 16 h, fomentando el hábito lector desde edades tempranas.
Coín se posiciona como referente cultural gracias a una programación inclusiva y variada. Según datos del Ayuntamiento, más de 30 actividades culturales se desarrollan entre abril y junio, con una participación ciudadana que supera el millar de asistentes en ediciones anteriores. Este evento no solo impulsa la lectura, sino que fortalece el tejido social y comercial del municipio.
¿Te gustaría recibir las últimas novedades y actividades culturales de Coín? Suscríbete gratis a nuestro boletín y mantente al día de todo lo que ocurre en tu ciudad.
El Día del Libro 2025 en Coín es mucho más que una conmemoración: es una oportunidad para que tú, como lector, formes parte activa de la vida cultural local. Desde concursos hasta conferencias y presentaciones editoriales, la agenda está pensada para todos los públicos y gustos. Participar es apoyar la cultura, descubrir nuevas lecturas y conectar con la comunidad. No te pierdas ninguna actividad y únete a la celebración de la lectura en Coín.