
El H&T 2026, Salón de Innovación en Hostelería, celebrará su nueva edición los días 2, 3 y 4 de febrero de 2026 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Este evento se consolida como el principal punto de encuentro del sur de Europa para profesionales de la hostelería, hotelería y turismo, reuniendo a más de 590 empresas expositoras y superando los 19.000 visitantes profesionales según los datos de la edición de 2025.
La organización ha publicado el calendario oficial para los expositores que deseen participar en esta cita referente del canal HORECA, con plazos que comienzan desde ahora y se extienden hasta mediados de enero. El salón ocupará tres pabellones conectados, distribuidos en más de 28.800 metros cuadrados de superficie expositiva dedicados a equipamiento, servicios y gastronomía.
Desde este momento, las empresas interesadas pueden enviar su logo y URL corporativa para obtener visibilidad inmediata en la web oficial del evento, dentro del apartado de Participantes. Este primer paso permite a las marcas comenzar su posicionamiento antes de la celebración del salón.
El 15 de diciembre de 2025 marca el primer plazo importante: los expositores que opten por stands de diseño personalizado o únicamente por espacios de suelo deberán presentar obligatoriamente el proyecto de stand antes de esta fecha. Posteriormente, hasta el 3 de enero de 2026, se exige el pago total del stand y de todos los servicios contratados.
Para la producción de elementos gráficos del stand, las artes finales deben remitirse antes del 9 de enero de 2026. Finalmente, la confirmación del nombre de empresa que aparecerá en el rótulo oficial tiene como fecha límite el 19 de enero de 2026. Este nombre se reflejará en todos los soportes oficiales: web, plano directorio y señalización del stand.
FYCMA asignará a cada expositor una fecha específica para el montaje de su stand, en función del tipo de instalación y su ubicación dentro del pabellón. Esta planificación busca optimizar los accesos y garantizar un proceso ordenado que facilite la logística de todas las empresas participantes.
Del mismo modo, la organización establecerá fechas concretas para el desmontaje posterior al evento, que deberán respetarse estrictamente para asegurar un desalojo organizado. Una vez finalizado el plazo oficial, la organización no asumirá responsabilidad sobre materiales u objetos que permanezcan en las instalaciones.
El H&T 2026 atrae a un público profesional altamente cualificado: directores generales, gerentes, responsables de compras, jefes de cocina, directores de expansión y profesionales de innovación y calidad. Entre los sectores representados destacan equipamiento hostelero y hotelero, tecnología y telecomunicaciones, restauración y catering, formación, energía y sostenibilidad.
El evento se posiciona como una plataforma integral para la generación de negocio, facilitando el encuentro entre empresas proveedoras y compradores del canal HORECA. Además, ofrece un programa de contenidos que incluye ponencias, talleres formativos, sala de catas, convocatoria de los H&T Awards en su séptima edición, y encuentros sectoPALAriales como el Foro Nacional de Hostelería y el Foro AEHCOS.
La edición 2026 mantiene su apuesta por presentar las últimas soluciones innovadoras y sostenibles aplicables al sector. El salón se distribuye en áreas especializadas: equipamiento y servicios, con novedades de marcas líderes a nivel nacional e internacional, y gastronomía, que exhibe productos para hostelería y restauración.
Entre los ponentes confirmados para ediciones anteriores figuran nombres de referencia como Pepe Rodríguez, chef con una estrella Michelin y jurado de MasterChef, junto a otros profesionales reconocidos del sector. El programa de actividades paralelas incluye jornadas técnicas, workshops y espacios como “The Kitchen”, dedicado a creatividad e innovación aplicadas a la alta gastronomía.
Los datos acumulados de las últimas 14 ediciones reflejan la consolidación del H&T: más de 3.000 empresas participantes, 163.400 visitantes profesionales, 796 ponentes y 635 actividades celebradas. La edición de 2025 cerró con un valor de impacto superior a 6,6 millones de euros y más de 17,8 millones de impactos totales en medios de comunicación y redes sociales.
El salón cuenta con el respaldo de la Ciudad de Málaga, FYCMA y la Junta de Andalucía como organizadores, además del apoyo de promotores sectoriales como la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga (Aeplayas), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).
H&T 2026 ofrece tres formas de participación: como visitante profesional, accediendo a todos los contenidos, productos innovadores y conexiones empresariales; como empresa expositora, reservando espacio para presentar productos, servicios e innovaciones ante un público cualificado; y como partner, con ventajas como máxima visibilidad de marca, acciones de comunicación específicas y presencia destacada en la agenda institucional.
Para inscripciones, gestión de servicios, adecuación de stands, contenidos o información sobre los H&T Awards, la organización ha puesto a disposición un equipo multidisciplinar con contactos específicos disponibles en la web oficial del evento.