
El II Encuentro de Mujeres Rurales de Pizarra 2025 se celebra el 15 de octubre en la Casa de la Cultura de Pizarra, Málaga, de 09:30 a 18:30. Bajo el lema EnRaiza y promovido por Paz y Desarrollo, esta jornada impulsa el liderazgo femenino en la defensa de la tierra y la vida y se consolida como referente internacional en visibilizar el papel de la mujer rural ante retos como el cambio climático, la ecofeminismo y el emprendimiento sostenible. El evento cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga a través de Igualdad Málaga, y la coordinación de SocialClimate, Mirador de la Sierra de las Nieves y GDR Valle del Guadalhorce.
La cita reúne a ponentes y expertas del ecosistema rural y social, incluyendo una conferencia inaugural sobre Ecofeminismos y el Impacto del Cambio Climático en Andalucía y América Latina. Se abordarán necesidades de las mujeres rurales, análisis de experiencias de éxito y propuestas para el emprendimiento sostenible, contando con iniciativas como AFERUM, Huerta Gaía o Quesería El Pastor del Valle. Además, habrá stands y feria de productos locales, impulsando la visibilidad y el acceso de las productoras a nuevos canales de comercialización.
En Andalucía viven más de 1,85 millones de mujeres rurales, representando cerca del 50% de la población rural. Sin embargo, solo el 28,6% de las explotaciones tienen jefatura femenina y apenas el 15% de las mujeres emprenden a jornada completa. Estas cifras evidencian la urgencia de espacios para la igualdad real y el empoderamiento, reforzando el necesario relevo generacional y la cohesión territorial. Proyectos como EnRaiza abordan barreras como la masculinización, el envejecimiento y la digitalización limitada en zonas rurales.
El Encuentro se enmarca en el Proyecto EnRaiza de Paz y Desarrollo, que promueve ciudadanía y liderazgo femenino para la incidencia social y ambiental. Nos sumamos con el apoyo y experiencia de SocialClimate, Mirador de la Sierra de las Nieves y GDR Valle del Guadalhorce. Destacan experiencias exportables tanto a otras regiones de España como a países de América Latina.
La organización recuerda la relevancia de reforzar el tejido asociativo femenino y el papel de las mujeres en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de sus comunidades, invitando a suscribirse al boletín gratuito de la revista para mantenerse al tanto de próximas actividades y recursos.
El II Encuentro de Mujeres Rurales de Pizarra consolida la localidad como punto de referencia en innovación social, ecofeminismo y empoderamiento rural. La jornada invita a todas las personas interesadas a sumarse a este movimiento, reforzar redes y compartir las mejores prácticas para transformar el medio rural con perspectiva de género y justicia climática. Participa, comparte y amplía tu red profesional en un evento imprescindible del calendario rural andaluz.