Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Jornadas sobre el Patrimonio del Agua en el Siglo XXI en Coín: historia, conservación y futuro hídrico

11 octubre - 12 octubre
Jornadas sobre el Patrimonio del Agua en el Siglo XXI en Coín: historia, conservación y futuro hídrico

Jornadas sobre el Patrimonio del Agua en Coín 2025: expertos, rutas y convivencia

Coín celebra el 11 y 12 de octubre de 2025 el evento “El Patrimonio del Agua en el Siglo XXI”, una iniciativa de la Asociación Cultural Medioambiental Jara que reúne a especialistas, investigadores y ciudadanía para analizar el pasado, presente y futuro del patrimonio hídrico local y global. En un entorno único, las acequias milenarias y los regadíos históricos de Coín sirven de escenario para un encuentro donde la cultura del agua, la gestión sostenible y la identidad andaluza dialogan con los grandes desafíos medioambientales del presente.

Un diálogo abierto sobre historia, cultura y mercados del agua

El programa arranca el sábado 11 de octubre a las 18:00 h en la Casa de la Cultura de Coín. Aquí tendrás la oportunidad de escuchar a referentes como Antonio Ordóñez Frías, quien desglosará la evolución de los sistemas de irrigación andalusíes de Dakwuan-Coín y su impacto en paisajes y sociedad. Le seguirá Juan Ignacio Robles Picón (Universidad Autónoma de Madrid), especialista en antropología social y etnografía del agua, abordando la tensión entre culturas del agua y mercados emergentes en entornos globales y locales.

La sesión culmina con José María Martín Civantos (Universidad de Granada), que invitará a reflexionar sobre cómo construir paisajes con el agua desde la arqueología y la historia de los sistemas históricos de regadíos. Si quieres profundizar en estos conceptos y comprender los retos de la gestión hídrica hoy, esta jornada diseñada por expertos es imprescindible y tiene acceso libre hasta completar aforo.

Ruta, charla, gastronomía y música para vivir el patrimonio

El domingo 12 de octubre la experiencia se traslada al corazón natural de Coín. A partir de las 09:30 h, la Ruta por las Acequias te invita a recorrer más de mil años de historia viva a lo largo del cauce y las huertas tradicionales, desde la Alameda hasta El Nacimiento. Guiada por expertos y facilitadores de la Asociación Jara, es una ocasión perfecta para descubrir por qué el patrimonio hidráulico local es un tesoro esencial y conocer de cerca los sistemas de regadío que han inspirado incluso proyectos internacionales de gestión del agua.

A mediodía, en El Sitio, Territorio de Paz, tendrá lugar la Charla-coloquio “Como el Agua”, una reflexión colectiva junto a expertos y miembros fundadores de la asociación, con 35 años dedicados a proteger y divulgar el legado hídrico local.

Sabores, convivencia y concierto caribeño

El almuerzo funde la gastronomía cubana con la andaluza, generando un ambiente de intercambio y convivencia perfecto para seguir dialogando en torno al agua. La jornada concluye a las 16:00 h con el concierto del grupo cubano Habana Libre. Este conjunto aporta ritmo, energía y una fusión de música tradicional y moderna, convirtiendo el cierre del evento en una auténtica celebración intercultural y festiva.

Cómo participar en las jornadas: inscripciones y datos útiles

La sesión del sábado es completamente gratuita y abierta. Para asegurar tu plaza el domingo, recuerda que la aportación es de 25 €. Este precio incluye la ruta guiada, la charla-coloquio, el almuerzo y el concierto. Reserva tu plaza escribiendo un WhatsApp al 692 510 057.

Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Ecologistas en Acción Coín, Universidad de Granada, Universidad de Almería, MEMOLab, EtnoMálaga, Voces del Sur y Mesa del Agua, conectando redes científicas, sociales y culturales a nivel nacional e internacional.

¿Por qué importan las jornadas sobre el patrimonio del agua en Coín?

El agua ha definido la cultura y el paisaje de Coín desde hace más de mil años. Actualmente, solo un 1,3% del agua superficial disponible en Andalucía corresponde a los sistemas históricos de regadío, pero su importancia va mucho más allá del dato estadístico: son clave para la biodiversidad, la memoria y la soberanía alimentaria. Participando en este evento, tú te conviertes en parte activa de la conservación y evolución de este legado.

Si quieres estar al día de eventos similares, propuestas formativas o novedades científicas, suscríbete gratis al boletín de la revista.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién puede asistir a las jornadas? Cualquier persona interesada en el patrimonio, el agua, la cultura local o la gestión medioambiental puede participar en el evento del sábado, libre hasta completar aforo. Para el domingo solo es necesario reservar plaza y aportar 25 € en concepto de gastos de organización.
  • ¿Qué incluye el precio del domingo? La aportación de 25 € cubre la Ruta por las Acequias, la Charla-coloquio, el Almuerzo de fusión cubano-andaluza y el Concierto del grupo Habana Libre, con todas las actividades guiadas por especialistas.
  • ¿Dónde se celebran las actividades? El sábado 11 las ponencias tienen lugar en la Casa de la Cultura de Coín. El domingo 12, las actividades transcurren desde la Alameda, las acequias y El Nacimiento, hasta El Sitio (Territorio de Paz).

¿Cómo puedes saber más o colaborar?

Puedes obtener más información en el sitio web de la Asociación Cultural Medioambiental Jara o contactando por WhatsApp.

El agua como patrimonio de futuro

Asistir a estas jornadas en Coín es mucho más que un plan cultural o académico: es una apuesta por el futuro de un patrimonio que pertenece a todos. No solo conocerás la historia y los retos de la gestión del agua en Andalucía, sino que formarás parte de una comunidad activa y comprometida. No olvides suscribirte a nuestro boletín para no perder ninguna novedad.

¡Gracias por tu valoración! tribe_events

Detalles

Comienza:
11 octubre
Finaliza:
12 octubre
Categoría del Evento: