Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Semana Santa 2025 en Coín

11 abril - 20 abril

Free
Semana Santa 2025 en Coín

La Semana Santa de Coín 2025 se prepara con un completo programa de actos

La Semana Santa de Coín 2025 ya tiene su programa oficial, que promete mantener viva la tradición y el fervor religioso en esta localidad malagueña. Este año, las celebraciones comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, y se extenderán hasta el Domingo de Resurrección, 20 de abril, ofreciendo a vecinos y visitantes una semana llena de procesiones, actos religiosos y eventos culturales.

Actos previos: el preludio de la Semana Santa

Antes de que comiencen las procesiones, Coín vivirá una serie de actos que servirán como antesala a la Semana Santa:

  • El 6 de marzo se presentará el cartel oficial y el programa de actos en el Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación.
  • El 7 de marzo tendrá lugar la presentación del cartel de la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores en la Iglesia de San Juan Bautista.
  • El 8 de marzo se celebrará la misa de la Virgen del Mayor Dolor y se presentará el cartel de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • El 14 de marzo se dará a conocer el cartel del Miércoles Santo de la Hermandad del Cristo del Perdón y de la Vera Cruz.

Novedades y eventos destacados

Entre las novedades más destacadas para la Semana Santa de Coín 2025 se encuentra:

  • La presentación de la nueva túnica bordada de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que tendrá lugar el 29 de marzo en el Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación.

Además, no puedes perderte:

  • El Pregón Infantil y el fallo del concurso de dibujo, el 4 de abril.
  • El Pregón de Semana Santa de Coín, a cargo de D. Francisco Marmolejo Cantos, el 4 de abril en la Iglesia de San Juan Bautista.
  • El Concierto Sacro de la Coral San Juan Bautista de Coín, el 5 de abril.

Procesiones principales: el corazón de la Semana Santa coina

Domingo de Ramos: el inicio de la Pasión

La Semana Santa de Coín 2025 arrancará el 13 de abril con la procesión de la Pollinica y María Santísima del Mayor Dolor. La bendición de las palmas tendrá lugar a las 11:00 horas, seguida de la Eucaristía y la salida procesional alrededor de las 12:30 horas desde la Plaza Bermúdez de la Rubia.

Miércoles Santo: esperanza y perdón

El 16 de abril, la Real y Venerable Hermandad del Cristo del Perdón y de la Vera Cruz y de Nuestra Señora de la Esperanza protagonizará la noche con su salida procesional a las 21:00 horas. Como es tradición, la Virgen de la Esperanza será portada por mujeres.

Jueves y Viernes Santo: los días grandes

El Jueves y Viernes Santo, 17 y 18 de abril respectivamente, serán los días de mayor intensidad. La Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizarán su estación de penitencia. El Jueves Santo destaca el tradicional encuentro entre la Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Plaza de San Agustín.

El Viernes Santo, además de las procesiones vespertinas, tendrá lugar el Vía Crucis del Cristo de la Caridad a las 11:00 horas. Por la noche, tras el encierro de las procesiones principales, saldrá la Virgen de la Soledad en un recorrido nocturno que finalizará en la madrugada.

Domingo de Resurrección: el broche final

La Semana Santa de Coín 2025 concluirá el 20 de abril con la procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Tras la Eucaristía de las 11:00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista, la imagen saldrá en procesión alrededor de las 12:00 horas, poniendo el punto final a las celebraciones.

Cultos y celebraciones religiosas durante la Semana Santa 2025 de Coín

Las parroquias de San Juan y San Andrés, así como la de San Sebastián, han preparado un completo programa de cultos para la Semana Santa:

  • Confesiones diarias una hora antes de las misas.
  • Misas especiales durante toda la semana, incluyendo la Misa de la Última Cena el Jueves Santo y la Solemne Vigilia Pascual el Sábado Santo.
  • Vía Crucis, bendiciones y celebraciones específicas para cada día de la Semana Santa.

Participa en la Semana Santa de Coín 2025

Si quieres vivir de cerca la Semana Santa de Coín 2025, te recomendamos:

  1. Asistir a los actos previos para sumergirte en el ambiente festivo.
  2. No perderte las procesiones principales, especialmente las del Jueves y Viernes Santo.
  3. Participar en los cultos religiosos para experimentar la espiritualidad de estas fechas.
  4. Disfrutar de la gastronomía local, que cobra especial relevancia durante estos días.

La Semana Santa de Coín 2025 se perfila como un evento que combina tradición, fe y cultura. Ya seas residente o visitante, te invitamos a formar parte de esta celebración única en el corazón de la provincia de Málaga.

¿Quieres estar al día de todos los eventos y noticias del Valle del Guadalhorce? Suscríbete a nuestro boletín gratuito y no te pierdas ninguna información sobre la comarca.

5/5 - (1 voto)

Detalles

Comienza:
11 abril
Finaliza:
20 abril
Precio:
Free
Categoría del Evento: