Málaga acoge el próximo viernes 17 de octubre un nuevo episodio de la serie documental Hope! Estamos a tiempo, titulado Regenerar la Tierra, rediseñar la economía. El encuentro tendrá lugar a las 18:15 horas en el Salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, frente a la biblioteca central. La proyección y coloquio buscan reflexionar sobre soluciones reales a la crisis climática, reconociendo que una economía sana solo puede crecer sobre un planeta vivo. La entrada será gratuita hasta completar aforo, con inscripción disponible a través del Ecofestival en el enlace de la bio de @malagaporlaregeneracion.
La iniciativa se enmarca dentro de un ciclo que invita a la ciudadanía a repensar el modelo económico vigente y a descubrir alternativas inspiradas en la cooperación y el respeto por los límites naturales. La proyección se complementa con un coloquio abierto a todas las edades, donde la idea es debatir: ¿cómo podemos regenerar la tierra y rediseñar la economía desde lo local hacia lo global?
El evento cobra relevancia al situarse en la capital de la Costa del Sol, un territorio directamente expuesto a retos como el avance del turismo masivo, la presión urbanística y los efectos visibles del cambio climático. La propuesta de Hope! Estamos a tiempo conecta estas realidades con experiencias de regeneración que inspiran a replantear hábitos y modelos de producción.
Participar en este encuentro es una oportunidad para conocer iniciativas transformadoras que persiguen una metamorfosis social y económica. Además, fomenta la creación de una comunidad comprometida con el cambio, en una ciudad que ya busca posicionarse como referente en sostenibilidad y debate ambiental.
Si te preguntas cómo actuar ante la urgencia climática, este coloquio puede ser un primer paso. Ven, participa y forma parte de un espacio donde se siembran ideas para regenerar la Tierra y rediseñar la economía. Tu voz también cuenta para construir un futuro más justo y sostenible.