Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Ruta reivindicativa Walking River Río Grande 2025 con colectivos ambientales

18 mayo | 10:00 - 17:00

Ruta reivindicativa Walking River Río Grande 2025 con colectivos ambientales

El próximo domingo, el proyecto Walking River celebra una nueva ruta reivindicativa en Río Grande, una iniciativa que une a colectivos ambientales y a la ciudadanía en la defensa activa del entorno fluvial. Este año, la organización corre a cargo de la Asociación Cultural Medioambiental Jara y la convocatoria está dirigida a socios y colaboradores de entidades comprometidas con la protección de los ríos y acuíferos de Andalucía.

¿Qué es Walking River y por qué es relevante?

Walking River es un movimiento global que promueve caminatas junto a los ríos para sensibilizar sobre su importancia ecológica y social. En la edición de 2024, más de 2.000 personas recorrieron 93 ríos en cinco continentes, sumando más de 24 millones de pasos y 380 kilómetros de rutas. El objetivo es claro: conectar con los ríos, disfrutar de la naturaleza y reivindicar su protección frente a amenazas como la sobreexplotación, la contaminación o los megaproyectos urbanísticos y energéticos.

Ruta reivindicativa en Río Grande: detalles y colaboradores

La ruta de este año en Río Grande está especialmente enfocada en la defensa del acuífero de Sierra Blanca y la preservación del valle natural. El recorrido será de aproximadamente 6 kilómetros, con una dificultad accesible para la mayoría de participantes, y contará con la colaboración de entidades como Mesa del Agua, Coordinadora en Defensa de Río Grande, Asociación Valle Natural Río Grande y Tierras de Algarbía.

  • Fecha: Próximo domingo 18 de Mayo
  • Distancia: 6 km aproximadamente
  • Punto de encuentro y hora: 10 de la mañana en el Puente Valenciana
  • Participantes: Socios y colaboradores de colectivos ambientales
  • Colaboradores: Jara, Mesa del Agua, Coordinadora en Defensa de Río Grande, Asociación Valle Natural Río Grande, Tierras de Algarbía

Reivindicaciones clave y contexto ambiental

El evento Walking River en Río Grande no es solo una caminata: es una acción colectiva para exigir la protección de los recursos hídricos y el reconocimiento de la gestión comunitaria del agua. En los últimos años, la zona ha enfrentado amenazas como la mercantilización del agua, megaproyectos fotovoltaicos y propuestas urbanísticas que ponen en riesgo el equilibrio ecológico y la soberanía alimentaria local.

Las asociaciones participantes han sido clave en la denuncia pública y administrativa de estos riesgos, logrando incluso la atención del Parlamento Europeo. El acuífero de Sierra Blanca, bajo los Llanos de Matagallar, es considerado un pilar vital para el abastecimiento y la agricultura de la región. Por ello, la ruta Walking River se convierte en un acto de visibilización y defensa activa del territorio.

¿Por qué deberías sumarte a Walking River en Río Grande?

Participar en Walking River te permite formar parte de un movimiento global y al mismo tiempo apoyar causas locales de gran impacto. Caminar junto al río es una forma sencilla de reconectar con la naturaleza, conocer de primera mano los retos ambientales y contribuir a la sensibilización colectiva. Además, las rutas suelen incluir actividades complementarias como charlas, talleres y espacios de convivencia, ideales para aprender y compartir experiencias.

¿Te interesa la defensa del agua y el medioambiente? Te animamos a suscribirte al boletín gratuito de nuestra revista para mantenerte informado sobre próximas rutas, talleres y acciones colectivas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién puede participar en Walking River Río Grande? La ruta está dirigida principalmente a socios y colaboradores de colectivos ambientales, pero puedes consultar con la organización para unirte como simpatizante.
  • ¿Qué debo llevar? Se recomienda ropa cómoda, calzado adecuado y una prenda azul como símbolo de apoyo a los ríos.
  • ¿La actividad es gratuita? Sí, la participación en Walking River no tiene coste para los asistentes.
  • ¿Por qué es importante proteger Río Grande? El río y su acuífero son esenciales para el abastecimiento, la agricultura y la biodiversidad local. Su protección garantiza el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad del entorno.

Cómo participar paso a paso

  1. Contacta con la organización Jara o los colectivos colaboradores para confirmar tu asistencia.
  2. Prepara tu equipamiento: ropa cómoda, agua y prenda azul.
  3. Asiste a la hora y punto de encuentro indicados el domingo.
  4. Participa activamente en la ruta y las actividades propuestas.
  5. Comparte tu experiencia en redes sociales usando el hashtag #WalkingRiver.

Suma tus pasos por el futuro del Río Grande

Walking River en Río Grande es mucho más que una caminata: es un acto de compromiso con el entorno, la gestión sostenible del agua y la defensa de los valores naturales y sociales de Andalucía. Al sumarte, contribuyes a visibilizar la importancia de los ríos y a fortalecer la red de apoyo entre comunidades que luchan por un futuro más justo y ecológico. No pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento y mantente al tanto de nuevas acciones suscribiéndote a nuestro boletín.

¡Gracias por tu valoración! tribe_events

Detalles

Fecha:
18 mayo
Hora:
10:00 - 17:00
Categoría del Evento: