Cargando Eventos

« Todos los Eventos

XXI Día de las Sopas Perotas en Álora reúne tradición y cultura

4 octubre
XXI Día de las Sopas Perotas en Álora reúne tradición y cultura

Álora se prepara para vivir el XXI Día de las Sopas Perotas este sábado 4 de octubre, una cita gastronómica y cultural que ya es todo un referente en el Valle del Guadalhorce. Desde 2005, este evento ha consolidado su proyección como uno de los principales atractivos turísticos de la comarca y este año reunirá a más de 60 empresas, actuaciones musicales destacadas, talleres para todas las edades y, por supuesto, el esperado reparto gratuito de sopas perotas.

Un evento gastronómico con historia

El Día de las Sopas Perotas nació con el objetivo de poner en valor esta receta humilde de la cocina local, elaborada con pan, tomate, pimiento y hierbas del entorno. Esta tradición campesina ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo gastronómico de Álora. Cada año, alrededor de cinco mil raciones se reparten en la Plaza Baja, reuniendo tanto a vecinos como a visitantes nacionales e internacionales.

El programa de actividades de 2025

La programación de esta edición combina la cultura popular con la gastronomía andaluza. Los asistentes podrán recorrer un mercado con productos típicos y artesanía local, participar en catas dirigidas de quesos andaluces, aceitunas con DOP Aloreña de Málaga y vinos de bodegas locales, además de disfrutar de visitas guiadas al casco histórico y a los principales monumentos.

Música y espectáculos

Para quienes disfrutan de la música en directo, el cartel incluye la actuación de Joana Jiménez, un Tributo a Fito y Fitipaldis y conciertos de grupos locales. También estarán presentes las tradicionales Pandas de Verdiales, con pasacalles y actuaciones en los escenarios principales. La jornada concluirá con un ambiente festivo gracias a DJ Alex Aneas, que animará la noche en el centro del municipio.

Actividades familiares

Los más pequeños contarán con talleres infantiles de manualidades y cerámica, además de castillos hinchables y espectáculos de baile flamenco. Estas actividades convierten la jornada en un espacio inclusivo y familiar, reforzando el carácter abierto del evento.

Cómo llegar y servicios disponibles

El Ayuntamiento de Álora ha previsto medidas para facilitar la asistencia. Se habilitarán autobuses gratuitos desde la estación de tren y el parking de El Quebradero. Además, se organizarán visitas guiadas gratuitas entre las 12:00 y las 17:00 h para conocer el Museo de Álora, la Iglesia de la Encarnación y otros espacios patrimoniales.

Un encuentro para la economía local

Más allá del componente cultural, el Día de las Sopas Perotas representa un importante revulsivo económico. Con la participación de más de 60 empresas locales y regionales, el evento impulsa el comercio artesanal, la hostelería y el turismo. Según datos municipales, ediciones anteriores han atraído a más de 20.000 visitantes en un solo día.

Tradición que une generaciones

Esta fiesta no solo celebra un plato, sino que transmite la identidad cultural de Álora. Las sopas perotas simbolizan la economía de subsistencia y el aprovechamiento de los recursos de la huerta, mientras que el evento actual combina raíces y modernidad. Para quienes asistan, es una oportunidad única de sentirse parte de la comunidad local.

Horario destacado del evento

PLAZA FUENTE ARRIBA
12:00h Bienvenida a los visitantes.
12:00h Apertura Castillos hinchables.
12:00h Pasacalles de la Panda de Verdiales El Capitán de Álora.
12:30h Pasacalles de la Panda de Verdiales Los Lagares de Álora.
16:30h Concierto Baron Dandy (C/La Parra, Hermandades Señor de las Torres y Virgen de los Dolores.)
18:00h Concierto Tributo a Fito y Fitipaldis. “Fitovoltaje”
19:30h-22:30h. Dj Alex Aneas.
PLAZA BAJA DE LA DESPEDÍA
12:00h Apertura mercado gastronómico y artesano.
12:00h Taller infantil de manualidades impartido por Asociación Belén Viviente.
12:00h Taller infantil de cerámica impartido por Mª Flor Rengel.
12:30h Grupos de Baile Flamenco Mónica Morales.
13:00h Grupos de Baile Flamenco Soles, Manojitos, el dúo Lola Márquez y Jorge Navarro, y el Baile urbano de la Asociación Flor del Romero.
13:30h Grupo de Baile Aire Flamenco de Conchi Merino.
14:00h a 16:00h Degustación de las Sopas Perotas.
14:00h: Panda de Verdiales El Capitán de Álora en el escenario.
14:30h: Panda de Verdiales Los Lagares de Álora en el escenario.
15:00h Concierto JOANA JIMENEZ.
16:00h Visitas Guiadas completas por el centro histórico de Álora.
18:00h Clausura del mercado gastronómico y artesano.
*Realización de Catas dirigidas:
13:00h Cata DOP Aceituna Aloreña de Málaga.
14:00h Cata Vinos Bodegas Pérez Hidalgo.
16:00h Cata de Quesos Artesanales Andaluces.
*Desde las 12:00h hasta las 17:00h habrá visitas guiadas a Museo e Iglesia.

El XXI Día de las Sopas Perotas es mucho más que gastronomía: representa un encuentro cultural, festivo y turístico de referencia en Andalucía. Si todavía no lo conoces, esta es la ocasión perfecta para acercarte a Álora, disfrutar de la cultura del Valle del Guadalhorce y compartir una experiencia inolvidable. Te invitamos a seguir las próximas publicaciones de nuestra revista y a suscribirte a nuestro boletín gratuito para no perderte otros planes singulares como este.

FAQ sobre el Día de las Sopas Perotas

¿Cuándo se celebra el evento?

El sábado 4 de octubre de 2025, en el centro histórico de Álora.

¿La degustación de sopas perotas es gratuita?

Sí, se reparten raciones gratuitas en la Plaza Baja a partir de las 14:00 h.

¿Cómo llegar al evento?

Se podrá llegar en tren hasta Álora y desde la estación habrá autobuses gratuitos hasta el recinto del evento.

¿Qué actividades se ofrecen además de la gastronomía?

Habrá talleres infantiles, conciertos, actuaciones de flamenco, pasacalles de pandas de verdiales, un mercado gastronómico y visitas guiadas culturales.

¡Gracias por tu valoración! tribe_events

Detalles

Fecha:
4 octubre
Categoría del Evento: