En el corazón de Valle del Guadalhorce, donde la...
Arte y Cultura
Entrevista a Nahia Fito de ARTSET
A veces nos vamos lejos o buscamos por Internet...
Talleres de clown y teatro gestual en Coín – Ciclo de Teatro 2024
¡Celebra el 30º Ciclo de Teatro en Coín con...
Concurso de Pintura Álora Artistas Independientes en La Cáncula
El Concurso de Pintura Álora Artistas...
La Cochera Cabaret: Un refugio de diversión y cultura en Málaga
La Cochera Cabaret es un espacio cultural...
Presentación del libro “Yo, para ser feliz, quiero un león”
La escritora Karola Cosme presentará su libro de...
Centro Cultural la Malagueta, punto de encuentro con el arte
Si haces turismo de cultura y arte en Málaga tienes una cita obligada con el Centro Cultural la Malagueta y su completa programación. El Centro...
Tony Millán y Cachito Art la nueva galería de arte en Coín
En esta entrevista vamos a conocer a Tony Millán, quinta generación de carpinteros de Coín y a su galería de arte, Cachito Art. ¿Quién es Tony...
Actividades de noviembre 2022 en las bibliotecas de Cártama
Programa de actividades del mes de noviembre de 2022 en las bibliotecas públicas de Cártama. Horarios, información e inscripciones en los diferentes...
XIX Certamen de Relato Breve Gerald Brenan
Nueva edición del Certamen de Relato Breve Gerald Brenan en Alhaurín el Grande donde se dan cita escritores/as nacionales e internacionales. Este...
Seminario de teatro en Alhaurín de la Torre 2022
Raúl Rizzo y Pablo Shinji se encargarán de dirigir el Seminario de teatro en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre. 17 de...
Málaga, capital Coín, pliegos de poesía
La Fundación García Agüera junto con el Ayto. de Coín presentan los nuevos pliegos de poesía: Málaga, capital Coín. Homenaje al poeta malagueño...
Visitas guiadas culturales en Coín
Nueva oportunidad de conocer la historia de este pueblo a través de las visitas guiadas culturales en Coín, Alcazaba, Murallas y Camposanto. Con...
José María Ruiz Montes escultor de Almogía suma una nueva obra religiosa
El escultor afincado en Almogía, José María Ruiz Montes entrega el Santísimo Cristo de la Hermandad de Humildad y Paciencia de Málaga. La nueva...
La psicología del color llega a la Casa de la Cultura de Coín
El espectáculo de David Segura y Pepa Martín, la psicología del color, será representado en Coín el próximo mes de diciembre de 2022. 26 de...
El Valle del Guadalhorce, situado en la provincia de Málaga, es una zona conocida por su gran riqueza cultural e histórica. Desde la prehistoria, pasando por la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de paso y de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado un importante legado cultural. Si eres amante del arte y la cultura, te invitamos a descubrir todo lo que este valle tiene para ofrecer.
Museos en el Valle del Guadalhorce
Si eres un amante del arte y la cultura, no puedes perderte los museos del Valle del Guadalhorce. Uno de los más destacados es el Museo Histórico-Etnológico de Álora, situado en el centro histórico de la ciudad. Este museo muestra la evolución histórica y cultural de la zona a través de objetos, fotografías y documentos. Otro espacio interesante es el Centro Antonio Reyna Manescau en el Convento de Santa María de Coín, que cuenta con una amplia colección de obras de arte y objetos del artista.
La Colección Museográfica de Cártama es otro de los espacios expositivos que no debes dejar de visitar. En cada uno de los pueblos de la comarca vas a poder disfrutar de lugares donde visualizar y disfrutar del arte y la cultura local.
Eventos culturales en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce también es conocido por su gran variedad de eventos culturales a lo largo del año. De los más importantes son todas las ferias y verbenas locales de los municipios, Otro evento destacado es la Noche de San Juan, una fiesta en la que se encienden hogueras y se lanzan fuegos artificiales para celebrar la llegada del solsticio de verano. En nuestro apartado de eventos puedes consultar toda la programación de la comarca.
Arte en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce es un lugar lleno de inspiración para artistas de todo tipo. Desde la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado una importante huella artística.
El Valle del Guadalhorce es cuna de grandes artistas flamencos, incluso de uno de sus palos las “malagueñas” que nacieron en Álora.