El próximo 8 de diciembre, Pizarra vivirá la bendición inaugural del monumental Triunfo a la Virgen de la Fuensanta, coincidiendo con el 75 aniversario de su proclamación como alcaldesa honoraria de la Villa. El evento comenzará a las 11:00 horas en el inicio de la avenida de la Fuensanta y reunirá autoridades, fieles y vecinos en una jornada marcada por la devoción y el homenaje histórico.
La bendición incluirá una procesión especial de la patrona, misa y recorrido hasta el convento de las Hermanas de la Cruz, antes de la subida final a la Ermita. El nuevo monumento, obra del escultor Juan José Postigo, se erige como símbolo del patrimonio religioso y cultural de Pizarra, realzando la conexión entre tradición, arte y fe.
Un acto central: programación y recorrido
La celebración se inicia el 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, con la salida en procesión de la Virgen de la Fuensanta desde su sede habitual. El cortejo llegará al inicio de la avenida que lleva su nombre, donde se ha instalado el nuevo Triunfo realizado en bronce, obra de Postigo. Allí tendrá lugar la misa de bendición y el acto central que conmemora el aniversario, en presencia de autoridades municipales, representantes religiosos y la comunidad local.
- Hora: 11:00
- Itinerario: avenida de la Fuensanta, convento Hermanas de la Cruz, regreso a la Ermita
- Intervienen: Ayuntamiento, hermandad local, escultor, empresa Artesma Decoraciones
Finalizada la bendición y la misa, la imagen será trasladada al convento y, durante la tarde, se celebrará la tradicional “subida de la Virgen” a la ermita de Pizarra, cerrando el programa.
Monumento triunfal: arte y simbolismo barroco
El nuevo monumento destaca por su estructura inspirada en los Triunfos barrocos, exaltando el dogma de la Inmaculada Concepción. La escultura principal, moldeada por Juan José Postigo en bronce, representa a la Virgen sobre una peana de carrete, vestida con el terno rojo, la corona histórica de 1944 y símbolos distintivos como el bastón de alcaldesa honoraria, la luna de plata, el escudo de oro y las llaves de la Villa.
El pedestal, ejecutado por Artesma Decoraciones en piedra artificial, se completa con placas conmemorativas en bronce, donde figuran el escudo heráldico de Pizarra, el escudo de la hermandad y las inscripciones alusivas al aniversario. La base ochavada y el enrejado perimetral aportan realce y protección al conjunto.
Detalles artísticos y constructivos
- Altura total: superior a 3 metros
- Materiales: bronce fundido y piedra artificial
- Placas: inscripciones históricas y aniversarios destacados
- Firmas: Juan José Postigo (escultor), Artesma Decoraciones (ejecución)
Significado local e impacto cultural
La inauguración del monumento y la conmemoración ahondan en la identidad de Pizarra, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su patrona. Se celebra el legado de devoción, el reconocimiento institucional y la apuesta por el patrimonio artístico, con repercusión social y turística para el municipio. El Triunfo de la Fuensanta se suma a la ruta de monumentos religiosos de Málaga, convirtiéndose en nuevo referente del casco histórico local.
- Fomenta la tradición religiosa y cultural
- Atrae interés turístico y de estudios patrimoniales
- Consolida la relevancia de la Virgen en la vida municipal
Las autoridades locales destacan la importancia del aniversario para visibilizar el papel de la Virgen en la historia reciente de Pizarra, mientras la comunidad espera que el monumento sea punto de encuentro y referencia cultural duradera.
Relación con otros hitos y enlaces recomendados
Este acontecimiento entronca con otras celebraciones religiosas del Valle del Guadalhorce y subraya la riqueza patrimonial de Málaga. Para más información sobre festividades religiosas locales, historia de la Virgen de la Fuensanta y turismo en Pizarra, consulta los siguientes artículos:
- Ermita Virgen de la Fuensanta de Pizarra
- Eventos culturales recientes en Pizarra
- Monumentos y lugares de interés en Pizarra
La bendición del Triunfo a la Fuensanta en Pizarra marca un hito histórico y cultural de enorme relevancia para el municipio. La combinación de tradición, arte y devoción augura un legado perdurable y un atractivo renovado para el entorno local. Consulta más detalles y comparte este contenido para mantener vivo el patrimonio de Pizarra.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
