Los próximos 2 y 3 de abril de 2025, Málaga se convertirá en el epicentro de la seguridad digital con la celebración del 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. Este evento, organizado por la Agencia Digital de Andalucía a través del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), promete ser una cita ineludible para profesionales, expertos y entusiastas del sector.
Un congreso renovado y enriquecido
Bajo el lema “Cybersecurity: Protecting data, saving lives“, esta edición se presenta con una propuesta renovada y enriquecida. El congreso reunirá a destacados especialistas, representantes institucionales, empresas consolidadas y startups en un espacio de más de 4.000 metros cuadrados.
Una de las novedades más destacadas es la inclusión, por primera vez, del sector sanitario, lo que amplía el alcance y la relevancia del evento3. Esta decisión refleja la creciente importancia de la ciberseguridad en el ámbito de la salud, donde la protección de datos sensibles es crucial.
Programa diverso y de alto impacto
El programa del congreso está diseñado para abordar los retos actuales de la ciberseguridad desde múltiples perspectivas. Los asistentes podrán participar en:
- Charlas especializadas
- Mesas de debate
- Coloquios
- Talleres prácticos
Estos espacios no solo permitirán ampliar conocimientos, sino también fortalecer conexiones profesionales y fomentar la colaboración entre diferentes sectores.
Horarios y actividades principales del
Día 1: 2 de abril de 2025
Ágora
- 09:00: Recepción de asistentes
- 10:00: Presentación de la Estrategia de Ciberseguridad de Málaga
- 10:45: Charla Comisión Europea
- 11:00: Inauguración institucional
- 11:30: Visita de las autoridades a la zona expositiva
- 12:15: Estrategias de ciberseguridad para ciudades inteligentes (mesa debate)
- 13:15: Ciber escudo (mesa debate)
Hub CyberHealth
- 09:00: Recepción de asistentes
- 10:00: Visibilidad y gestión 360 en entornos sanitarios
- 11:00: Inauguración institucional
- 11:30: Visita de las autoridades a la zona expositiva
- 12:15: Dispositivo electromédico: Real-time attack
- 12:45: La Ciberseguridad como escudo inmunológico del sector salud
- 13:15: Seguridad en dispositivos médicos (mesa debate)
Innovation BOX
- 09:00: Recepción de asistentes
- 10:00: Seguridad Centrada en las Personas
- 11:00: Inauguración institucional
- 11:30: Visita de las autoridades a la zona expositiva
- 12:45: Tendencias de Ciberamenazas 2024 H2
- 13:15: Y la IA se vio desnuda: demo de ataque y defensa
- 13:45: Por determinar
Día 2: 3 de abril de 2025
Ágora
- 09:00: Recepción de asistentes
- 09:30: Ciberseguridad y sociedad (mesa debate)
- 10:30: Soberanía digital y ciberdefensa en un mundo cambiante (mesa debate)
- 11:30: Café networking
- 12:15: Alta tecnología Andaluza (mesa debate)
- 13:45: Comunicando la ciberseguridad (mesa debate)
- 14:45: Almuerzo networking
Hub CyberHealth
- 09:00: Recepción de asistentes
- 10:00: Casos reales en el sector salud (mesa debate)
- 11:30: Café networking
- 12:45: Estrategias de seguridad en el sector salud (mesa debate)
- 14:45: Almuerzo networking
Innovation BOX
- 09:00: Recepción de asistentes
- 10:00: NIS2 y ciber resiliencia: ¿cómo (no) cumplir?
- 10:30: Redes Privadas reinventadas: El poder del Zero Trust SDWAN
- 11:00: Dell- Building resilience and responding to attacks
- 11:30: Café networking
- 12:15: Si no revisas tu código, la normativa lo hará por ti
- 13:15: Cumplimiento de ENS, NIS2 y DORA
- 12:45: Deepseek: la visión de un CTO sobre riesgos y amenazas de la IA
- 13:45: Los adversarios se están adaptando y nosotros todavía con el ¿… y si?
- 14:45: Almuerzo networking
Talleres
- Información disponible pronto. Mantente atento para conocer los detalles sobre temas y proceso de inscripción.
Zona expositiva: Innovación y networking
Además de las actividades formativas, el congreso contará con una zona expositiva donde las principales empresas del sector compartirán sus últimas innovaciones. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro ideal para el networking, impulsando nuevas sinergias y oportunidades de negocio.
Málaga: Hub tecnológico en crecimiento
La elección de Málaga como sede del congreso no es casual. La ciudad se ha consolidado como un importante hub tecnológico en España, acogiendo en los últimos años eventos de gran relevancia en el ámbito digital. El 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía refuerza esta posición y contribuye a la transformación digital de la región.
Expectativas de asistencia
En su edición anterior, el congreso reunió a más de 2.500 asistentes, consolidándose como una de las citas más importantes del sector en el sur de Europa. Para esta nueva edición, se espera superar estas cifras, atrayendo a un público diverso que incluye:
- Empresas tecnológicas
- Administraciones públicas
- Universidades
- Expertos en seguridad informática
Formación y oportunidades para startups
El congreso también ofrecerá espacios de formación y certificación para profesionales del sector. Además, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones innovadoras en ciberseguridad, fomentando así el crecimiento del ecosistema emprendedor en este campo.
Andalucía: Referente en ciberseguridad
Con la celebración de este congreso, Andalucía refuerza su compromiso con la ciberseguridad y consolida su posición como referente en este ámbito a nivel nacional1. La región cuenta con una Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025 y un Centro de Ciberseguridad de Andalucía ubicado en Málaga, que coordina los esfuerzos en esta materia.
Una cita imprescindible
El 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía se perfila como un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la seguridad digital. Ya sea que trabajes en el sector, estés en proceso de formación o simplemente quieras estar al día de las últimas tendencias, este congreso te ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y crecer profesionalmente.
No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento que marcará el futuro de la ciberseguridad en Andalucía y España. Las inscripciones ya están abiertas, así que asegura tu plaza y prepárate para dos días intensos de conocimiento, innovación y networking en el corazón de Málaga.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes