App revista Valle del Guadalhorce

Descubriendo el patrimonio cultural de este rincón del Valle del Guadalhorce

En conmemoración del Día Internacional de los Museos, los estudiantes de la escuela de adultos de Valle de Abdalajís tuvieron la maravillosa oportunidad de explorar la oficina de turismo, la colección arqueológica y el museo etnográfico de esta hermosa localidad. Durante esta enriquecedora experiencia, pudieron sumergirse en el contenido cuidadosamente creado que hoy en día se exhibe en estas instalaciones. Descubriendo los aspectos más destacados de cada período de la rica historia de este pueblo.

El propósito del Día Internacional de los Museos (DIM)

El Día Internacional de los Museos tiene como objetivo fundamental concienciar sobre el importante papel que desempeñan los museos. Como medios de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y fomento de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos. Este evento anual es una celebración global que destaca la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural. Así como de promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural.

Explorando el pasado y celebrando la identidad en el Día de los Museos en Valle de Abdalajís

La visita a la oficina de turismo de Valle de Abdalajís proporcionó a los estudiantes una visión privilegiada de cómo se crea y promociona el turismo. Los guías turísticos les presentaron las maravillas naturales y culturales que atraen a visitantes de todo el mundo. Desde pintorescos paisajes hasta una rica historia ancestral, los estudiantes descubrieron los tesoros escondidos de este entorno.

Te puede interesar:  18 aniversario del desastre ecológico en la Sierra del Valle de Abdalajís

En la colección arqueológica, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en los vestigios del pasado. Desde herramientas prehistóricas hasta artefactos romanos. Cada objeto contaba una historia fascinante sobre los antiguos habitantes del pueblo. Los estudiantes se maravillaron ante la artesanía y la destreza de las culturas pasadas, reconociendo la importancia de preservar estos testimonios tangibles de nuestro legado histórico.

Finalmente, en el museo etnográfico, los estudiantes se adentraron en la vida cotidiana de sus antepasados. La exposición presentaba una amplia gama de objetos y artefactos que reflejaban las tradiciones, costumbres y formas de vida de las generaciones pasadas en Valle de Abdalajís.

5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

diseño web Coín
Ir al contenido