Os traemos una nueva entrevista, en esta ocasión a Nuria Rodriguez Cubero, relaciones institucionales de Agrobroker Antequera, la empresa que está detrás de la creación y construcción de la ruta de los Bancos Gigantes. Un proyecto que sigue en plena expansión y que ya podemos encontrar en la mayoría de comarcas de Málaga y varias provincias de Andalucía.
Nuria, cuéntanos. ¿Cómo surgió la idea de los “Bancos Gigantes” en la provincia de Málaga?
Buenas, en primer lugar me gustaría agradeceros el interés mostrado por vuestra parte y que está interesante revista que sigo y tengo el placer de leer en diferentes ocasiones, me de la oportunidad de dirigirme a sus lectores para contarles nuestra original y divertida, Ruta de los Bancos Gigantes.
Esta idea nace de una reunión con un alcalde donde me traslada que le gustaría colocar en un mirador de su bello municipio algo llamativo.
Me propone un columpio gigante y al lado el poder colocar algo para que los turistas y visitantes puedan sentarse para disfrutar de unas bonitas vistas. Y ese asiento tenía que ser grande también.
Dándole vueltas surgió el diseño del banco gigante y de ahí se nos ocurrió el poder colocarlos en diferentes municipios para que los turistas y visitantes tuvieran la excusa para desplazarse a conocer lugares especiales que a veces no son lo conocidos que debieran.
¿En qué fase se encuentra actualmente el proyecto?
Nos encontramos en un momento muy bonito. Ya que después de ponerle mucha ilusión y tener en mente una bonita idea con visión a futuro de ver nuestros bancos gigantes colocados en un mapa, resulta que cada vez está más lleno. Ese sueño se hizo realidad. Seguimos creciendo a pasos agigantados. Como nuestro banco gigante 😉
¿Tienen en mente una cantidad específica de bancos que os gustaría instalar en la provincia?
Más que hablar de cantidades, me gusta hablar de rincones especiales malagueños y andaluces.
Como Arriate, Montecorto, Alozaina, Istán, Cuevas del Becerro, Almargen, Benahavis, Manilva, Coín, Málaga, Cártama, Fuente de Piedra, Árchez, Rincón de la Victoria …
Mi objetivo es que la ruta siga creciendo de forma que se utilice con el fin de dar a conocer esos bonitos e importantes rincones con los que contamos en nuestra tierra.
En la provincia de Málaga solo queda una comarca por estrenarse, la cual en breve también contará con su banco gigante.
En el resto de provincias andaluzas ya estamos en la de Sevilla, Jaén y Granada.
Y seguimos…💪🏽
Sabemos que trabajas con Agrobroker en este proyecto. ¿Cómo ha sido la colaboración con los ayuntamientos la Diputación de Málaga?
Muy buena. Muy agradecida por el trato y la colaboración.
Tanto en este como en otros proyectos que llevamos a cabo.
¿Nos puedes contar alguna anécdota divertida o interesante que te haya ocurrido durante el desarrollo de este proyecto?
Durante el diseño de las patas del Banco Gigante en un primer lugar se nos ocurrió que fueran troncos para que a su vez se utilizaran de escaleras pero en una de las pruebas todavía nos estamos riendo de cuando vimos montado ese banco que parecía que tenía las patas de un robot. Menos mal que cambiamos de idea rápido jajaja.
¿Cuáles son los próximos lugares donde podremos ver los bancos gigantes instalados?
Por respeto a los municipios que les gusta dar en primicia la noticia, no puedo darte los nombres pero si adelantaros por comarcas o provincias.
Ampliaremos en breve en la provincia de Jaén, en la comarca del Guadalhorce, en la sierra norte de Málaga, en la provincia de Sevilla, el primero de la provincia de Cádiz…
¿Tienes alguna exclusiva que puedas compartir con nuestros lectores sobre futuros planes o ubicaciones especiales?
Un placer compartir con vosotros noticias positivas de esta bonita y original Ruta de los Bancos Gigantes.
Hay un municipio en la provincia de Granada, concretamente en la Alpujarra que va a colocar próximamente (antes del verano) nuestro banco gigante. Y os puedo asegurar que las vistas serán espectaculares y el camino hasta llegar hasta el banco gigante, también.
Hay una empresa de la provincia de Teruel que se ha interesado en colocar nuestro banco gigante. Ahí lleváis otra importante información 😉
Háblanos un poco de la Ruta de los Bancos Gigantes.
Estamos felices con esta iniciativa. Está siendo un éxito.
Cada vez son más los medios de comunicación los que nos llaman interesados en conocer la ruta y hacerse eco de ella.
Influencers como Cristian de con Permiso, buenas tardes con más de un millón de seguidores hace poco grabó en nuestro banco gigante de Arriate.
Y además de estar siendo un éxito estamos consiguiendo el objetivo principal, aportar nuestro granito de arena al turismo. De la mano de la sostenibilidad porque nuestro banco gigante encaja en todos los ambientes y ayuda a reducir la huella de carbono a diferencia de otros productos. El que se puedan colocar en el mapa rincones tan especiales con los que contamos en nuestra tierra, es un orgullo.
Esta bonita ruta es la excusa perfecta para desplazarte hasta donde están nuestros bancos gigantes, compartir esa simpática foto en redes sociales y disfrutar de la gastronomía, patrimonio natural y cultural del lugar.
¿Ha surgido algún proyecto interesante a partir de esta iniciativa de los bancos gigantes?
Si, constantemente surgen ideas que intentamos poner en marcha.
Somos un equipo muy creativo donde damos vida a la madera.
Nuestras librerías buzoneras son ejemplo de ello. O nuestros aseos portátiles adaptados…
¿Cómo pueden los visitantes encontrar todos estos bancos? ¿Existe alguna ruta o mapa que puedan conseguir?
Una vez que se nos ocurrió la idea de crear la Ruta de los Bancos Gigantes, decidimos que había que dar un paso más y es por ello que hoy en día podéis encontrar en Instagram la ruta. Publicamos Videos, compartimos fotos de los miles de visitantes que nos las hacen llegar y además contamos con un mapa en Google que te permite situar donde se encuentran los bancos gigantes.
¿Dónde pueden seguirte a ti, al proyecto y a Agrobroker en redes sociales?
¿Qué impacto crees que está teniendo este proyecto en el turismo de la provincia de Málaga?
Creemos que el impacto está siendo muy positivo.
Dado que hoy en día las redes sociales son una de las herramientas más potentes con las que contamos para promocionar o dar a conocer un lugar, con el banco gigante tenemos la excusa perfecta para hacer una publicación original y divertida. Etiquetas el lugar donde te encuentras y eso lo coloca en el mapa.
Estamos muy contentos de ver cómo nos etiquetan a diario los visitantes de nuestra Ruta de los Bancos Gigantes.
Y por supuesto gracias a los medios de comunicación que os hacéis eco y contribuís a que se conozcan.
¿Cuál ha sido el mayor desafío al que te has enfrentado durante la implementación del proyecto?
Crecer como lo estamos haciendo y comprobar que ayudamos a atraer turistas y visitantes de diferentes lugares.
¿Qué consejos darías a otras personas que quieran impulsar proyectos innovadores en el ámbito del turismo?
Que los sueñen y los lleven a cabo.
Todo aquello que se trabaja con ilusión y pasión, al final será un éxito.
Para terminar, ¿hay algo más que te gustaría añadir o compartir con nuestros lectores sobre el proyecto “Bancos Gigantes”?
Agradecer la acogida que nos estáis dando. A todos los que han confiado en esta bonita y original iniciativa, gracias de corazón.
A todos mis compañeros por conseguir que se lleve a cabo.
A todos vuestros lectores, animaros a conocer la Ruta de los Bancos Gigantes. Disfrutarla solos, con amigos, familia, mascotas…pero vivirla.
Un abrazo y nos vemos sentados en un banco gigante.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes