Málaga se une a la protesta nacional por el derecho a la vivienda
El movimiento vecinal Málaga para Vivir ha anunciado una gran manifestación para el próximo 5 de abril, en coordinación con otras ciudades españolas, bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda“. La marcha, que partirá a las 11:30 horas desde la Plaza de la Merced, busca poner el foco en la crisis habitacional y el modelo de ciudad basado en la especulación inmobiliaria y turística.
Un problema que afecta a toda la ciudad
La situación en Málaga es alarmante. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la ciudad lidera las zonas con mayor presión turística sobre la vivienda en todo el país. En el entorno de la Plaza de la Merced, 8 de cada 10 viviendas están destinadas al alquiler turístico, mientras que más de 34.000 personas están registradas como demandantes de vivienda.
El impacto de la especulación inmobiliaria
Los precios de los alquileres en Málaga han alcanzado cifras desorbitadas, superando los 14,5€ por metro cuadrado, el más alto de Andalucía. La expansión de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) ha agravado esta crisis, pasando de 25.000 en 2018 a casi 73.000 en 2024.
Una llamada a la acción colectiva
Málaga para Vivir hace un llamamiento a la organización vecinal y a la movilización masiva. Las manifestaciones anteriores del 29 de junio y 9 de noviembre, que reunieron a 25.000 y 30.000 personas respectivamente, han marcado un punto de inflexión en la ciudad.
¿Por qué deberías participar en la manifestación del 5 de abril de Málaga para Vivir?
Si vives en Málaga o te preocupa el futuro de la ciudad, esta manifestación es tu oportunidad para hacer oír tu voz. La especulación inmobiliaria no solo afecta a quienes buscan vivienda, sino que también impacta en la calidad de vida de todos los habitantes.
Un modelo de ciudad en crisis
El movimiento vecinal denuncia que el actual modelo de desarrollo urbano ha convertido el centro de Málaga en un “parque de atracciones turísticas” que beneficia a unos pocos mientras expulsa a sus habitantes. Además de la crisis habitacional, se señalan la precariedad laboral y la destrucción del territorio como problemas fundamentales.
Hacia un futuro más sostenible
La manifestación del 5 de abril no solo busca protestar, sino también proponer soluciones. El objetivo es claro: la vivienda debe dejar de ser un negocio para convertirse en un derecho.
¿Qué puedes hacer tú?
- Participa en la manifestación del 5 de abril.
- Infórmate sobre tus derechos como inquilino o propietario.
- Apoya a las organizaciones locales que luchan por una vivienda digna.
- Comparte esta información con tus amigos y familiares.
Recuerda, la ciudad es para vivir, no para especular. Tu participación puede marcar la diferencia en el futuro de Málaga.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes