Manual de estilo para colaboraciones en la revista

Título

  • Máximo: 10 palabras. Ejemplo: “Manual de estilo para colaboraciones en la revista
  • Debe ser claro, atractivo y reflejar fielmente el contenido del artículo.
  • No debe repetirse con otras publicaciones.

Contenido

  • Extensión: Mínimo 300 palabras (pueden ser menos si la noticia es muy específica). No hay límite máximo.
  • Párrafos: Máximo 90 palabras por párrafo.
  • Frases: Preferiblemente cortas, de menos de 25 palabras.

Jerarquía de encabezados

Jerarquía y encabezados

No se puede utilizar H1 dentro del cuerpo de la publicación. Utilizar los siguientes niveles de encabezados según el contenido:

  • H2: Ejemplo: “Los mejores destinos del Valle del Guadalhorce”
    • H3: Ejemplo: “Alhaurín el Grande: tradición y naturaleza”
    • H3: Ejemplo: “Coín: el corazón del turismo rural”
      • H4: Ejemplo: “Qué hacer en Coín: actividades recomendadas”

Separar con encabezados cada 300 palabras o menos.

Enlaces

Internos

  • Incluir al menos un enlace interno por artículo.
    Ejemplo: Si el artículo trata sobre turismo, enlazar la palabra turismo a la categoría “TURISMO” dentro del menú “actividad”.

Enlaces externos

Enlaces externos Manual de estilo colaboraciones
  • Evitar enlaces externos salvo que aporten información significativa y relevante.
  • Marcar como abrir en otra página y en caso de redes sociales, formularios, etc… marcar también como

Categorías

Categorías
  • Seleccionar solo una categoría por artículo para mantener la organización y claridad. Y para evitar contenido duplicado.

Imágenes

Todas las imágenes deben estar en formato Webp. Ejemplo: turismo.webp

Podéis utilizar la herramienta Photopea.com para guardarlo en este formato.

Manual de estilo colaboraciones imagenes photopea

Para noticias:

  1. Imagen destacada: Tamaño 1200 x 675 px.
  2. Imágenes dentro del contenido: Tamaño máximo de ancho 795 px (altura libre).

Para eventos:

  1. Imagen destacada: Tamaño 1200 x 675 px.

Consejos generales para redacción

  1. El contenido debe ser original no puede ser y copia y pega de otra publicación.
  2. Si se utiliza Inteligencia Artificial, tratar de humanizar el texto todo lo posible y revisar posibles invenciones.
  3. Revisar ortografía y gramática antes de enviar el artículo.
  4. Asegurarse de que el contenido sea claro, preciso y fácil de entender.

Revisión y publicación

  • Los artículos deben ser revisados antes de su publicación. Si hay dudas, se recomienda guardar el artículo como BORRADOR para su evaluación.
  • No dudéis en consultarme, sobre todo en las primeras colaboraciones.

YOAST SEO – Posicionamiento Web

Para optimizar la noticia de cara a que los buscadores, sobre todo Google la posicionen, debemos cumplir ciertas reglas. Las tenéis abajo en el cuadro de YOAST SEO.

Consejos de posicionamiento SEO

Si marcamos en la pestaña SEO una – Frase clave objetivo (Palabra clave o Keyword) – Yoast SEO nos guiará y nos dará consejos para conseguir mejorar el SEO de la noticia en el apartado de – Análisis SEO.

Es importante el título SEO, el slug (url de la noticia) y la Meta descripción. Es lo que Google muestra a las personas que buscan. No tenéis porqué hacerlo lo puedo editar yo una vez la noticia esté publicada. Pero es más fácil si lo completáis. Tampoco es obligatorio que esté en VERDE, con naranja vale. No hay que cumplir todos los requisitos por ejemplo el de “enlace saliente” se debe dejar siempre en rojo.

Yoast SEO para noticias del Valle del Guadalhorce

Consejos de legibilidad


Voy a hacer un vídeo y lo compartiré también con vosotros/as para explicaros un poco más como funciona el editor de WordPress y todas las funciones que podéis utilizar.

¡Gracias por tu valoración! page