¿Has pensado alguna vez en todo lo que tus abuelos pueden contarte? El 9 de mayo, el Ayuntamiento de Álora presentó “Nuestros mayores. El valor de los recuerdos”, un libro único que invita a familias a escribir juntas sus vivencias, anécdotas y sueños.
La iniciativa, impulsada por la Diputación y apoyada por la Asociación Alhelí, llenó el salón de plenos de emoción y nostalgia. ¿Qué hace especial a este libro? Propone 29 preguntas para que abuelos y nietos compartan historias, fotos y consejos, combatiendo la soledad y fortaleciendo la identidad familiar. Porque cada recuerdo es un tesoro, y juntos podemos construir un legado que perdure. ¿Te animas a descubrir cómo este proyecto puede transformar tu familia?
El libro que une generaciones
El libro “Nuestros mayores. El valor de los recuerdos” es mucho más que un cuaderno. Con sus 82 páginas y 29 preguntas, está diseñado para que abuelos y nietos dialoguen sobre la infancia, las tradiciones, el trabajo y los momentos históricos que han marcado a cada familia.
- Formato interactivo: Cada sección invita a escribir, pegar fotos y reflexionar juntos.
- Árbol genealógico: Un espacio para descubrir y valorar los orígenes familiares.
- Preguntas clave: Desde “¿Cómo era tu pueblo cuando eras niño?” hasta “¿Qué consejo darías a tus nietos?”, cada cuestión abre puertas a conversaciones profundas.
Beneficios emocionales y sociales
Evocar recuerdos no solo fortalece la memoria y la identidad personal, sino que también mejora el bienestar emocional de los mayores.
- Combate la soledad: Compartir vivencias ayuda a que los mayores se sientan escuchados y valorados.
- Refuerza los vínculos: Nietos y abuelos descubren juntos historias y valores que forman el patrimonio emocional de la familia.
- Previene el deterioro cognitivo: La reminiscencia estimula la memoria y la atención, ralentizando el envejecimiento mental.
Un proyecto con impacto local
La presentación del libro reunió a representantes municipales, asociaciones y familias, demostrando la importancia de cuidar a quienes nos han dado tanto.
- Participación comunitaria: Talleres y actividades en la biblioteca local facilitan la integración de los mayores en la vida social.
- Testimonios: Familias que ya han completado el libro destacan la emoción de revivir momentos olvidados y el orgullo de crear un legado único.
Cómo puedes participar
¿Te gustaría que tu familia también formara parte de esta aventura? Puedes recoger tu ejemplar en la biblioteca municipal y comenzar a rellenarlo junto a tus abuelos. Aprovecha los talleres y recursos disponibles para compartir y preservar tus recuerdos.
Cada historia compartida es un puente entre generaciones. Participa en “Nuestros mayores. El valor de los recuerdos” y ayuda a que ningún recuerdo se pierda. Comparte tu experiencia, invita a tus amigos y construyamos juntos una comunidad más unida y consciente de su legado.
¿Te animas a empezar hoy mismo? Visita la biblioteca, recoge tu libro y comienza a escribir la historia de tu familia. ¡Tus recuerdos son el mejor regalo para el futuro!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.