¿Sabías que un simple cubo olvidado en tu patio puede convertirse en el criadero perfecto para el mosquito que transmite el Virus del Nilo Occidental? En Cártama, la preocupación por este virus ha llevado al Ayuntamiento a intensificar las campañas de información y prevención, especialmente tras la reciente detección de casos en la zona. Con el nivel de riesgo elevado, la implicación de la ciudadanía es más importante que nunca. ¿Estás seguro de que tu hogar está libre de focos de cría? Descubre cómo puedes protegerte y contribuir a frenar la propagación del mosquito en tu entorno.

¿Por qué es tan importante la campaña de prevención en Cártama?

La fiebre del Virus del Nilo Occidental es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos, que en la mayoría de los casos pasa desapercibida, pero puede llegar a causar graves complicaciones neurológicas. En la provincia de Málaga, municipios como Cártama, Coín y Benahavís se encuentran actualmente en nivel 3 de riesgo, lo que significa que entre un 5 y un 10% de los mosquitos capturados pueden estar infectados. Esta situación exige una respuesta coordinada y la máxima colaboración ciudadana para evitar contagios y proteger a los sectores más vulnerables.

¿Cómo se transmite el Virus del Nilo Occidental?

El virus se mantiene en la naturaleza mediante un ciclo entre aves y mosquitos, pero puede infectar a humanos, caballos y otros mamíferos. La transmisión a las personas se produce exclusivamente a través de la picadura de mosquitos infectados. Por eso, reducir la presencia de estos insectos y evitar sus picaduras es la mejor estrategia de prevención.

Medidas clave para evitar las picaduras y frenar la proliferación de mosquitos

Evita los criaderos en casa y alrededores

  • Elimina cualquier objeto que pueda acumular agua: macetas, cubos, juguetes, platos de animales o neumáticos.
  • Mantén piscinas y albercas limpias y correctamente cloradas durante todo el año.
  • Vacía el agua de recipientes al menos una vez por semana.
  • Vigila fuentes ornamentales y estanques, y considera introducir peces que se alimenten de larvas.

Protege tu hogar y tu piel

  • Instala mosquiteras en ventanas y puertas.
  • Usa ropa de color claro y que cubra la mayor parte de la piel, especialmente al amanecer y al atardecer.
  • Apaga las luces innecesarias, ya que los mosquitos se sienten atraídos por la luz.
  • Utiliza repelentes homologados para uso doméstico, leyendo siempre las indicaciones de la etiqueta.
  • Si usas insecticidas o difusores eléctricos, ventila bien las habitaciones después de su uso.
Te puede interesar:  Inicio de la campaña de verdeo de aceituna Aloreña DOP

Atención a los espacios exteriores

  • Los jardines con abundante vegetación, setos y macetas son refugio ideal para los mosquitos adultos durante el día.
  • Evita pasar tiempo en zonas con agua estancada, especialmente en las horas de mayor actividad de los mosquitos: al amanecer y al anochecer.
  • Si tienes animales, evita que beban de charcos o recipientes con agua estancada.

El papel de la ciudadanía: juntos frenamos el avance del virus

La campaña informativa del Ayuntamiento de Cártama no solo se difunde en redes sociales, radio y web municipal, sino que también incluye la distribución de carteles en todo el municipio. El objetivo es sensibilizar y empoderar a la población con información clara y útil. La prevención es una tarea colectiva: cada pequeño gesto cuenta para reducir el riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental.

Preguntas frecuentes sobre el Virus del Nilo Occidental

¿Qué síntomas provoca el virus?

En el 80% de los casos, la infección es asintomática. El resto puede presentar síntomas leves similares a la gripe, pero en casos excepcionales puede causar enfermedad grave y afectar al sistema nervioso.

¿Qué hago si encuentro un foco de mosquitos en mi zona?

Informa al Ayuntamiento para que puedan actuar y reforzar las labores de control vectorial. La colaboración ciudadana es clave para identificar y eliminar posibles focos de cría.

¿Debo preocuparme si tengo mascotas?

El virus puede afectar a caballos y otros mamíferos, pero no se transmite entre animales y personas. Mantén las mismas medidas preventivas para tus mascotas, evitando el acceso a aguas estancadas.

Protegerse del Virus del Nilo Occidental está en tus manos. Sigue las recomendaciones, revisa tu entorno y comparte esta información con tus vecinos. Juntos, podemos reducir la presencia del mosquito y evitar nuevas infecciones. ¿Tienes dudas o quieres aportar tu experiencia? Déjanos tu comentario y participa en la campaña de prevención. ¡Infórmate, actúa y comparte!

Te puede interesar:  Oficina de turismo virtual de Cártama: Conectando el Patrimonio y la Tecnología

¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo en tus redes y ayúdanos a llegar a más personas. Juntos hacemos de Cártama un lugar más seguro.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.