¿Sabías que el suelo es uno de los recursos más...
Coín
Arte Visible, su segunda edición impulsa la creatividad local en Coín
¿Te imaginas un espacio donde la inspiración, el...
¡Eres mamá! Nuevo libro de la Dra. Ana Rosa Lucena
La ginecóloga y obstetra malagueña, Dra. Ana...
III Concurso Fotográfico López Duerto: Una ventana a la creatividad en Coín
La Concejalía de Cultura de Coín, en...
Más de 7000 personas participan en la Vuelta Pedestre 2025 de Coín
Gran fiesta deportiva y solidaria en el Valle...
Coín celebra sus primeras Jornadas Cervantinas con ponentes internacionales
La primavera llega a Coín cargada de cultura con...
Participa en el Cuestionario Coín EDIL 2025 para el futuro de tu ciudad
Un paso hacia el progreso: Estrategia EDIL 2025 en Coín En el marco del compromiso por un futuro más próspero y sostenible, el Ayuntamiento de Coín...
Silencio Administrativo del Ayuntamiento permite avances en el plan de Transcendence en Coín
El proyecto Transcendence en Coín ha dado un paso adelante en su desarrollo, pero no sin generar controversia entre los ciudadanos y organizaciones...
Coín anuncia el 8 Ciclo de Teatro Familiar Prima Scena 2025
La primavera en Coín se viste de cultura con el regreso del esperado Ciclo de Teatro Familiar Prima Scena 2025. En su octava edición, este evento...
Coín acoge a estudiantes valencianos afectados por la DANA
Una mano amiga desde Andalucía El Instituto Los Montecillos de Coín ha puesto en marcha una iniciativa solidaria que está captando la atención de...
Mar Romera lidera conferencia sobre educación emocional en Coín
Mar Romera protagoniza las conferencias del 10º aniversario del Consejo de Infancia El próximo lunes 16 de diciembre, a las 18:00 horas, la Casa de...
Coín honra la memoria de Andrés Romero Galiano en este mirador
Hoy domingo 10 de noviembre de 2024, Coín se prepara para rendir un merecido homenaje a uno de sus vecinos más queridos y recordados. El...
25N 2024 en Coín: Actividades Contra la Violencia hacia las Mujeres
El área de Mujer e Igualdad de Coín ha presentado un ambicioso calendario de actividades para conmemorar el 25N 2024, Día Internacional Contra la...
Proyectos e iniciativas vecinales en Coín: Presupuestos Participativos 2024
El Ayuntamiento de Coín ha lanzado una nueva edición de los Presupuestos Participativos, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana en...
Coín celebra el Premio María Moliner 2024 con nuevos libros
El Día de las Bibliotecas trae consigo una excelente noticia para los amantes de la lectura en Coín. La localidad malagueña ha sido galardonada con...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.