La primavera en Coín se viste de cultura con el...
Coín
Coín acoge a estudiantes valencianos afectados por la DANA
Una mano amiga desde Andalucía El Instituto Los...
Mar Romera lidera conferencia sobre educación emocional en Coín
Mar Romera protagoniza las conferencias del 10º...
25N 2024 en Coín: Actividades Contra la Violencia hacia las Mujeres
El área de Mujer e Igualdad de Coín ha...
Proyectos e iniciativas vecinales en Coín: Presupuestos Participativos 2024
El Ayuntamiento de Coín ha lanzado una nueva...
Coín celebra el Premio María Moliner 2024 con nuevos libros
El Día de las Bibliotecas trae consigo una...
El diorama del Belén Municipal de Coín vuelve por Navidad
La magia de la Navidad llega a Coín El espíritu navideño se apodera de las calles de Coín con la anticipada llegada de la temporada festiva. La...
La Navidad 2023 llega a Coín con ‘Así Canta Jerez’
La Plaza Bermúdez de la Rubia, también conocida como Plaza "Del Pescao", se convirtió en el epicentro de la magia navideña en Coín. Y así llega la...
Coín se viste de violeta contra la violencia de género
Noviembre es un mes especial, Coín se viste de violeta contra la violencia de género. La comunidad se une para conmemorar el Día Internacional...
Actividad y eventos de noviembre en Coín
Descubre los interesantes eventos y actividades culturales y turísticas que Coín tiene preparados para el mes de noviembre. Desde el terrorífico...
¿Por qué cuidar la salud cardiovascular a partir de los 45 años?
Conforme el reloj biológico sigue su marcha, el cuidado de la salud cardiovascular se convierte en una prioridad. El paso del tiempo cobra su precio...
Libro, El Hospital de La Caridad y la Iglesia de San Andrés de Coín
La Fundación García Agüera presenta el nuevo libro "El Hospital de La Caridad y la Iglesia de San Andrés de Coín" de Francisco Marmolejos Cantos....
En feria, consume local en Coín y obtén viajes gratis en los cacharritos
La feria de agosto está a punto de llegar a Coín, y con ella, una interesante campaña "en feria, consume local" para impulsar el comercio local. Que...
Fiestas Patronales de Coín 2023
Las calles de Coín se preparan para recibir una vez más una de las festividades más entrañables y esperadas del año: las Fiestas Patronales de Coín...
Real Feria de Ganado de Coín 2023
Llega nuevamente uno de los eventos más esperados del año en Coín, la Real Feria de Ganado. Del 4 al 6 de agosto, la alameda del río Pereila vibrará...
Coín – Málaga – Valle del Guadalhorce
Coín es uno de los pueblos, con título de ciudad que dan forma a la comarca del Valle del Guadalhorce. Conocido como Valle del Azahar, por su rica huerta de cítricos, en especial naranjos.
El tiempo en Coín
El pueblo de Coín cuenta también con restos arqueológicos de la prehistoria. El Cerro de Ardite, Cerro Carranque o el Llano de la Virgen. Pero también se han hallado restos en el Cerro del Aljibe. Y muchos restos romanos y visigodos como el enterramiento del Cerro de las Calaveras.
Las cuevas de la iglesia rupestre recuperadas hace pocos años para realizar eventos.
Hish Dakwan fue el nombre que le dieron los árabes. De esta época cabe destacar la historia del Abecerraje y la Bella Jarifa.
El agua y Coín
Coín destaca por la abundancia de este preciado líquido, son varios los ríos y afluentes que riegan las ricas huertas de Coín, el más importante Río Grande. Pero también hay que destacar el río Pereilas, río Seco o el río del nacimiento (de la villa) de donde bebe todo el pueblo.
Son muchos los lugares donde emanaba el agua de forma natural. Y son muchas las fuentes (más de 240) que puedes encontrar tanto en el pueblo como en sus alrededores, incluso en su ermita.
Aprovechando el desnivel del terreno son muchos los molinos que puedes encontrar, tanto en el río del Nacimiento como en el Pereilas.
Monumentos a destacar
Ermita de la Virgen de la Fuensanta, Iglesia de San Juan Bautista, Antiguo Convento de Santa María, Torre de los Trinitarios, Iglesia de San Andrés.
No dejes de visitar el Parque San Agustín, la Plaza Alameda o Plaza Escamilla y la sorprendente acústica de sus bancos.
Las ya mencionadas cuevas rupestres, el arco antiguo de la fábrica de la luz.
Naturaleza y deporte
En Coín tienes muchos espacios donde puedes practicar deportes al aire libre, cabe destacar el Llano Matagallar y todo su entorno. Además cuenta con una amplia red de senderos adaptados a todo tipo de personas y dificultades.
Coín y el deporte
Coín cuenta con una amplia historia relacionada con el deporte, son muchos los clubes deportivos en diferentes categorías. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Además en este pueblo se celebran pruebas tan destacadas como la Vuelta Pedestre muy valorada por deportistas del más alto nivel.
Gastronomía
Gracias a sus huertas y a los profesionales de diferentes sectores, en Coín se han puesto en valor muchos productos. Cabe destacar el tomate Huevo de Toro, cada vez más demandado. El pan en Coín también es un producto muy típico, aún existen panaderías artesanas. Por supuesto también la repostería.