El cine de culto regresa al Albéniz con seis películas icónicas
OXO Museo del Videojuego y Cine Albéniz presentan la segunda edición de ‘¡Qué Grande es Ser Friki!’, un ciclo que recupera los clásicos cinematográficos más emblemáticos de la cultura popular para proyectarlos en la gran pantalla. Tras el éxito de la primera convocatoria, este programa cultural ofrece una película mensual desde diciembre de 2025 hasta mayo de 2026, seguida de un cineforum con especialistas.
La programación incluye títulos que marcaron generaciones enteras: E.T. El Extraterrestre de Steven Spielberg abrirá el ciclo el 11 de diciembre, seguida por La Cosa de John Carpenter el 22 de enero y Robocop de Paul Verhoeven el 26 de febrero. Completan la selección Rocky, La Historia Interminable y Cristal Oscuro, todas proyectadas en versión original con subtítulos en español.
Las entradas ya están disponibles en la taquilla del Cine Albéniz (Calle Alcazabilla, 4) y en su página web oficial. Santiago Bustamante, director del ciclo y director cultural de OXO Museo del Videojuego, moderará los debates posteriores a cada proyección.
Programación completa del ciclo cinematográfico
La segunda edición mantiene el formato mensual que permite al público disfrutar de cada película con tiempo suficiente para la reflexión y el análisis. La selección combina ciencia ficción, terror, fantasía y drama deportivo, abarcando diferentes géneros que definieron el cine de los años 70, 80 y 90.
Calendario de proyecciones confirmadas
- 11 de diciembre de 2025: E.T. El Extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)
- 22 de enero de 2026: La Cosa (John Carpenter, 1982)
- 26 de febrero de 2026: Robocop (Paul Verhoeven, 1987)
- 26 de marzo de 2026: Rocky (John G. Avildsen, 1976)
- 23 de abril de 2026: La Historia Interminable (Wolfgang Petersen, 1984)
- 14 de mayo 2026: Cristal Oscuro (Jim Henson y Frank Oz, 1982)
Hora de apertura 18:30 h y visionado a las 19 h.
Todas las películas se proyectan en versión original subtitulada, respetando la intención artística de sus creadores y permitiendo disfrutar de las interpretaciones originales. Esta decisión editorial refuerza el carácter cultural y nostálgico del ciclo.
El formato cineforum: análisis y debate tras cada película
Cada proyección concluye con un coloquio moderado donde especialistas en cine, críticos y profesionales del sector desgranan curiosidades, secretos de producción y contexto cultural de cada título. Este espacio convierte la experiencia en algo más que una simple proyección, fomentando el análisis crítico y la participación del público.
Los cineforos abordarán aspectos como efectos especiales innovadores, influencia cultural de las películas, procesos de rodaje y legado en el cine contemporáneo. Santiago Bustamante guiará estas conversaciones aportando su experiencia en cultura audiovisual y videojuegos.
Colaboración entre OXO Museo y Cine Albéniz
Esta alianza entre dos espacios culturales emblemáticos de Málaga fortalece la oferta de ocio alternativo en la ciudad. OXO Museo del Videojuego, especializado en preservar la memoria de la cultura digital y el entretenimiento interactivo, encuentra en el Cine Albéniz el escenario ideal para explorar la conexión entre videojuegos y cine de género.
El Cine Albéniz, ubicado en pleno centro histórico malagueño junto a la Alcazaba, mantiene su compromiso con la programación de calidad y el cine de autor. Su sala única preserva la experiencia cinematográfica tradicional, lejos de las megasalas comerciales, ofreciendo un ambiente intimista perfecto para este tipo de ciclos temáticos.
El éxito de la primera edición
La convocatoria inaugural de ‘¡Qué Grande es Ser Friki!’ demostró la existencia de un público nostálgico y cinéfilo en Málaga que demanda contenido alternativo a los estrenos comerciales. Las proyecciones registraron aforos completos y los cineforos generaron debates apasionados sobre los clásicos recuperados.
Este éxito ha permitido ampliar la programación de la segunda edición, incorporando títulos con mayor diversidad de géneros y directores. La respuesta del público ha consolidado el ciclo como una cita cultural regular en la agenda malagueña.
Cómo conseguir entradas para las proyecciones
Las entradas están a la venta desde el 17 de noviembre a las 16:00 horas a través de dos canales oficiales:
- Taquilla física del Cine Albéniz (Calle Alcazabilla, 4, Málaga)
- Venta online en la web oficial del cine
Dada la alta demanda esperada tras la experiencia de la primera edición, se recomienda adquirir las entradas con antelación para asegurar plaza en las sesiones. El aforo limitado de la sala garantiza una experiencia cinematográfica íntima pero implica disponibilidad reducida.
Toda la información del ciclo, incluyendo sinopsis detalladas, fechas definitivas y precio de entradas, está disponible en la página web oficial del programa. Los interesados pueden consultar actualizaciones y descargar el cartel completo del ciclo.
Por qué estos clásicos siguen siendo relevantes
Las películas seleccionadas para ‘¡Qué Grande es Ser Friki!’ trascienden la mera nostalgia. E.T. El Extraterrestre sigue siendo una obra maestra sobre la amistad y la empatía; La Cosa revolucionó el terror psicológico y los efectos prácticos; Robocop planteó cuestiones sobre tecnología y humanidad que resultan más actuales que nunca.
Ver estos títulos en pantalla grande permite redescubrir detalles que las plataformas digitales no transmiten: la textura del celuloide, el diseño sonoro envolvente, la experiencia colectiva de reír, asustarse o emocionarse junto a otros espectadores. El cine como ritual social recupera su esencia en propuestas como esta.
La selección también representa un viaje por la historia del cine de género de Hollywood, mostrando la evolución de técnicas narrativas, efectos especiales y sensibilidades culturales a lo largo de dos décadas cruciales para el séptimo arte.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
