App revista Valle del Guadalhorce

En el Valle del Guadalhorce, como en el resto de España, los profesionales veterinarios están levantando su voz ante una serie de regulaciones que dificultan su labor diaria. Reivindicación sobre el Real Decreto 666/2023 (RD666/2023), que ha generado múltiples debates sobre las limitaciones que enfrentan tanto los veterinarios como los propietarios de mascotas.

Situación actual: Obstáculos legales en la práctica veterinaria

Los veterinarios y veterinarias del Valle del Guadalhorce, al igual que sus colegas en otras regiones, encuentran que ciertas normativas impiden ofrecer un servicio óptimo. Según explican, existen varias barreras legales que complican su trabajo:

  • Medicamentos obsoletos: Aunque algunos fármacos podrían curar enfermedades comunes en animales, sus fichas técnicas antiguas los excluyen de ser utilizados.
  • Protocolos restrictivos: En lugar de recetar directamente el antibiótico más adecuado, los veterinarios deben seguir procesos que obligan a probar otros medicamentos primero.
  • Limitaciones económicas: Existen alternativas más económicas disponibles, pero las leyes obligan a prescribir productos específicos de veterinaria, aunque sean difíciles de encontrar o importados.

Impacto en los dueños de mascotas

Para ti, como propietario de una mascota, estas restricciones pueden traducirse en retrasos innecesarios en el tratamiento de tu animal. Por ejemplo:

  • Si necesitas un medicamento específico, es posible que debas esperar días mientras la farmacia lo consigue.
  • Al recibirlo, te darán cantidades excesivas (como cajas con 30 o 100 comprimidos), cuando solo requieres una pequeña dosis.

Además, no olvides que la salud de tus mascotas está gravada con un IVA del 21%, convirtiendo la atención veterinaria en un gasto considerable.

Ejemplo práctico: La historia de Luna

Luna, una hembra de pastor alemán de tres años del Valle del Guadalhorce, sufrió una infección leve que podría haberse tratado con un fármaco común. Sin embargo, debido a las restricciones del RD666/2023, su veterinario no pudo proporcionarlo directamente. En su lugar, tuvo que enviar a su dueño a buscarlo en una farmacia especializada, donde tardaron casi una semana en traerlo. Mientras tanto, Luna continuó sintiéndose mal.

Te puede interesar:  Vencejo común: una especie fascinante

¿Qué piden los veterinarios en su reivindicación sobre el RD666/2023?

Con el lema “Podría ayudarte pero no me dejan”, los veterinarios demandan cambios significativos en las siguientes áreas:

  1. Flexibilidad en la prescripción: Permitir que los veterinarios elijan el mejor tratamiento disponible, incluso si no cumple con todas las especificaciones técnicas actuales.
  2. Acceso simplificado a medicamentos: Facilitar que los profesionales puedan dispensar medicamentos desde sus clínicas sin tener que depender exclusivamente de farmacias externas.
  3. Reducción del IVA: Considerar la salud animal como un servicio esencial y reducir el impuesto aplicado.

Estas medidas no solo beneficiarían a los veterinarios, sino también a los dueños de mascotas y, por supuesto, a los animales mismos.

¿Cómo puedes apoyar esta causa?

Tú también puedes contribuir a este movimiento. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Informa a otros dueños de mascotas sobre las limitaciones que enfrentan los veterinarios.
  • Participa en encuestas o firmas online que respalden la modificación del RD666/2023.
  • Habla con tus representantes locales para expresar tu preocupación por la salud animal.

Más allá del Valle del Guadalhorce

Este problema no es exclusivo de nuestra comunidad. Veterinarios en toda España están uniéndose para exigir cambios en la legislación. Juntos, podemos lograr un sistema más justo y eficiente para todos.

El RD666/2023 plantea desafíos importantes para los veterinarios y los amantes de los animales. Al comprender estas dificultades y trabajar juntos, podemos construir un futuro donde la salud de nuestras mascotas sea accesible y prioritaria.

Recuerda que cada acción cuenta. ¡Únete a la conversación y ayúdanos a difundir esta información!

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Dog grooming: Guía completa para el cuidado de tu perro
diseño web Coín
Ir al contenido