Pizarra celebra el regreso de su patrona a un templo totalmente renovado. Tras meses de trabajo, la restauración de la Ermita de la Virgen de la Fuensanta ha concluido y el sÔbado 9 de agosto, a las 7:00 horas, la imagen fue trasladada de nuevo a su hogar. La Corporación Municipal, junto a la Hermandad y el pÔrroco local, visitaron hoy el recinto para conocer de primera mano el resultado de una intervención que ha devuelto el esplendor original a este emblema histórico y religioso de Pizarra.

Una inversión para preservar la historia

La obra, sufragada íntegramente por el Ayuntamiento de Pizarra con un coste aproximado de 300.000 euros, ha contado con la colaboración del Obispado y de la Hermandad. El alcalde, Félix Lozano, afirmó que si bien faltan pequeños acabados en la vivienda anexa, el templo ya estÔ listo para su uso.

Mejoras estructurales y estƩticas

Entre las actuaciones realizadas destaca la eliminación de capas de cal para recuperar el color rojo original de la fachada, característico del templo desde principios del siglo XX. Se han resuelto problemas de humedad en suelos y muros, renovado los paramentos interiores y exteriores, modernizado la instalación eléctrica y aplicado nuevas pinturas protectoras.

Redescubriendo el pasado mozƔrabe

La restauración ha sacado a la luz elementos nunca vistos por generaciones, como la pared primitiva de la Ermita MozÔrabe, con arcos y hornacina originales, y la mesa de altar tallada en piedra donde se celebraron los primeros ritos cristianos antes de la existencia del pueblo.

Te puede interesar:  Teen Project 2023

Un templo de estilos y siglos

La Ermita muestra una fusión de arte mozÔrabe en su retablo, barroco en cúpulas y nave, y neogótico en su fachada. Este conjunto histórico comenzó como iglesia semirrupestre en los siglos IX-X y ha sido remodelado en diversas épocas hasta alcanzar su actual apariencia.

Leyenda y devoción

SegĆŗn la tradición, en 1566 el derrumbe de un tabique de adobe dejó al descubierto una hornacina perforada en piedra que ocultaba una imagen de la Inmaculada Concepción. Tras ser presentada al obispo, regresó al municipio por el fervor popular y motivó la construcción de la ermita, junto a la cual brotó un manantial que dio origen a su nombre: Fuensanta, ā€œfuente santaā€.

Una cita para toda la comunidad

La subida de la Virgen de la Fuensanta mañana serÔ un evento abierto a todos los vecinos y visitantes. La Hermandad portarÔ la imagen desde primera hora, en un recorrido cargado de simbolismo y emoción, marcando el inicio de una nueva etapa para este lugar de fe y patrimonio.

Con la restauración, Pizarra no solo recupera un bien patrimonial, sino que fortalece su identidad y memoria colectiva. Te invitamos a visitar la ermita y vivir en persona la emoción de su reapertura.

”Gracias por tu valoración! post
Juan Antonio FernƔndez

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Pizarra Brilla, reinvención, motivación y nuevas posibilidades profesionales