Rosi Campos se proclama ganadora del VI Concurso de Cante Flamenco de Coín

La cantaora Rosi Campos, natural de Algarrobo, se ha alzado con el primer premio del VI Concurso de Cante Flamenco de la Peña Flamenca Pepe de la Isla de Coín, celebrado anoche en colaboración con el Ayuntamiento del municipio. La gran final reunió a tres artistas de excepción que ofrecieron una velada de flamenco de alta calidad ante un público entregado que llenó la sede de la entidad flamenca.

El certamen, que contó con un jurado presidido por el flamencólogo coineño Gonzalo Rojo, reconoció el duende y la maestría de los tres finalistas con una distribución de premios que refleja el nivel artístico del evento. Junto a Rosi Campos compitieron la malagueña María Elena y Enrique Ángel, cantaor procedente de Trebujena en la provincia de Cádiz.

Los ganadores del certamen coineño

Rosi Campos, quien ya cuenta con una amplia trayectoria en el circuito flamenco andaluz, demostró su calidad interpretativa y su dominio del cante jondo para convencer al jurado. La artista de Algarrobo se ha caracterizado por su versatilidad y su profundo conocimiento del flamenco tradicional, cualidades que le han valido el reconocimiento en diversos escenarios de la provincia de Málaga.

El segundo premio recayó en María Elena, cantaora malagueña que además obtuvo el galardón especial al mejor cante por malagueñas. Este reconocimiento adicional subraya su dominio de uno de los palos más representativos del flamenco de la provincia, consolidando su prestigio en el panorama regional del arte jondo.

Por su parte, Enrique Ángel, natural de Trebujena, completó el podio con el tercer premio. El cantaor gaditano, conocido artísticamente como Enrique Afanador, aportó su visión del flamenco desde la perspectiva de la Baja Andalucía, enriqueciendo la diversidad estilística del certamen.

Una noche de flamenco puro en Coín

La sexta edición de este concurso ha consolidado su posición como una cita imprescindible en el calendario flamenco de la provincia de Málaga. La Peña Flamenca Pepe de la Isla, entidad organizadora del evento, continúa con su labor de promoción y difusión del arte flamenco en el municipio, ofreciendo una plataforma de visibilidad para artistas tanto consagrados como emergentes.

Te puede interesar:  Malagueñas, uno de los palos flamencos de la comarca

El cartel de lujo de la final incluyó a tres artistas con amplia experiencia en el circuito flamenco andaluz. La actuación se desarrolló en un ambiente de respeto y admiración por el cante tradicional, permitiendo que cada participante mostrara su personalidad artística y su interpretación del repertorio flamenco más auténtico.

El papel del jurado y la tradición flamenca

El jurado del certamen estuvo presidido por Gonzalo Rojo, vecino ilustre de Coín y reconocido flamencólogo en el ámbito regional. Rojo, periodista especializado en flamenco y autor de diversas publicaciones sobre el arte jondo, aportó su criterio experto para evaluar las actuaciones de los concursantes. Su presencia refuerza el compromiso del concurso con el rigor y la preservación de los valores tradicionales del flamenco.

El resto del jurado estuvo compuesto por especialistas y aficionados de reconocida trayectoria en el mundo flamenco, quienes valoraron aspectos como la pureza del cante, la técnica vocal, el conocimiento de los palos tradicionales y la capacidad de transmitir emoción al público.

Balance de la sexta edición

El VI Concurso de Cante Flamenco de Coín cierra su edición con un balance positivo en cuanto a participación, calidad artística y respuesta del público. La colaboración entre la Peña Flamenca Pepe de la Isla y el Ayuntamiento de Coín ha permitido mantener viva esta tradición que ya alcanza su sexta convocatoria, convirtiéndose en un referente para el flamenco en el interior de la provincia.

Los organizadores han expresado su satisfacción por el desarrollo del certamen y han destacado el nivel de todos los participantes que han formado parte de esta edición. El concurso se consolida como una plataforma de promoción del talento flamenco y como punto de encuentro para aficionados y profesionales del arte jondo en la comarca del Valle del Azahar.

¡Gracias por tu valoración! post
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Málaga ofrece clases de flamenco para turistas en el centro histórico