Celebra el Día Mundial de la Tierra explorando la costa malagueña

El próximo 26 de abril, Málaga se une a la celebración del Día Mundial de la Tierra con una fascinante ruta histórica y geológica por su litoral. Esta actividad, organizada en colaboración entre Malaka Trekking, GEA Málaga y Nueva Acropolis, te brinda la oportunidad de conectar con la rica historia y geología de la costa malagueña.

Un viaje a través del tiempo en el litoral malagueño

Esta ruta de senderismo, diseñada para ser accesible a todos los públicos, te llevará en un recorrido de aproximadamente 4 horas por algunos de los enclaves más significativos del litoral oriental de Málaga. Durante el trayecto, podrás:

  • Explorar el Yacimiento Arqueológico de la Araña
  • Visitar las emblemáticas Torres de las Palomas y del Cantal
  • Observar vestigios de la Guerra Civil española
  • Aprender sobre la formación geológica de la costa malagueña

Descubre el Yacimiento Arqueológico de la Araña

Uno de los puntos destacados de la ruta es la visita al Yacimiento Arqueológico de la Araña, un auténtico tesoro prehistórico. Este complejo kárstico alberga una de las mayores concentraciones de yacimientos del Pleistoceno Superior en la costa andaluza.

En el yacimiento podrás:

  • Observar restos de preneandertales, neandertales y cromañones
  • Explorar la Cueva del Humo y varios abrigos rocosos
  • Visitar el Centro de Interpretación con reproducciones y piezas originales

El Yacimiento de la Araña forma parte del Parque Prehistórico de Málaga, un museo al aire libre dedicado a la Prehistoria que busca concienciar sobre la importancia de estos hallazgos para comprender la evolución humana en la región.

Torres vigía: testigos de la historia costera

La ruta también te llevará a conocer dos importantes torres vigía: la Torre de las Palomas y la Torre del Cantal. Estas estructuras, construidas en el siglo XVI, jugaron un papel crucial en la defensa de la costa malagueña.

  • La Torre de las Palomas, también conocida como Torre de la Araña, fue edificada en 1575
  • La Torre del Cantal, ubicada estratégicamente, permitía vigilar las calas del Moral y del Rincón de la Victoria
Te puede interesar:  ¡Aventura y belleza en el Trail Monte Hacho de Álora, Malaka Trekking!

Estas torres son testimonio de la rica historia marítima y defensiva de Málaga, ofreciéndote una visión única de cómo se protegían las costas en siglos pasados.

Geología y naturaleza: la formación del paisaje costero

Además de su valor histórico y arqueológico, la ruta te permitirá adentrarte en la fascinante geología de la costa malagueña. Expertos te guiarán a través de la historia geológica de la región, explicando cómo se formaron los acantilados, playas y formaciones rocosas que caracterizan este tramo del litoral mediterráneo.

Detalles prácticos para tu participación en esta ruta histórica y geológica

Si estás interesado en formar parte de esta experiencia única, ten en cuenta los siguientes detalles:

  • Fecha: Sábado 26 de abril
  • Punto de encuentro: Parking del Peñón del Cuervo, a las 9:30
  • Duración: Aproximadamente 4 horas
  • Precio: 12,10 € adultos (9,68 € jubilados) para la entrada al Yacimiento de la Araña
  • Reservas: WhatsApp 678648796 o malaga@geaesp.org
  • Fecha límite de inscripción: 21 de marzo

Una oportunidad para conectar con nuestro planeta

Esta ruta histórico-geológica no solo te ofrece la posibilidad de aprender sobre la fascinante historia y geología de Málaga, sino que también te brinda una forma significativa de celebrar el Día Mundial de la Tierra. Al participar, estarás contribuyendo a la concienciación sobre la importancia de nuestro patrimonio natural e histórico.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia enriquecedora. Reserva tu plaza antes del 21 de marzo y prepárate para un viaje a través del tiempo y la naturaleza en las costas malagueñas. ¡Te esperan para celebrar juntos el Día Mundial de la Tierra!

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Sendero Fuente del Acebuche en Alhaurín el Grande