El pasado lunes, la alcaldesa de Almogía, junto a los concejales del municipio, acompañó a los delegados de Agricultura, Educación y del Gobierno en una visita a la Barriada de los Moras, una de las zonas más golpeadas y afectadas por las DANAS y borrascas que han azotado esta región desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025. Este recorrido no solo puso en evidencia los estragos causados por el temporal, sino también el esfuerzo colectivo por devolver la normalidad a esta comunidad.
Impacto de las DANAS en Almogía
Las lluvias torrenciales dejaron su huella en todo el municipio. Almogía, con su término municipal extenso y accidentado, ha enfrentado desafíos sin precedentes. Desde viviendas anegadas hasta caminos rurales intransitables, los daños han sido cuantiosos:
- Infraestructuras dañadas: Más de 40 viviendas afectadas, especialmente en sótanos y plantas bajas.
- Servicios básicos comprometidos: Depósitos de agua arrasados y pozos inutilizados.
- Aislamiento rural: Carriles hacia explotaciones ganaderas y agroalimentarias bloqueados.
La alcaldesa, Antonia García, ha destacado que “son meses e incluso años de trabajo” para recuperar plenamente el municipio. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Almogía y el Consorcio de Maquinarias, se han logrado avances significativos, como garantizar que ningún vecino permanezca incomunicado.
Prioridades en la reconstrucción
Durante la visita a la Barriada de los Moras, uno de los temas centrales fue el bienestar de los más pequeños. Uno de los objetivos prioritarios ha sido asegurar que los niños puedan regresar al colegio e instituto lo antes posible. En este sentido, el Ayuntamiento agradeció públicamente a la familia de Joaquín por facilitar el acceso.
Además, se están llevando a cabo labores urgentes para restablecer caminos rurales y garantizar la seguridad en las áreas más afectadas. Estas acciones son esenciales no solo para la vida diaria de los vecinos, sino también para reactivar la actividad económica en explotaciones agrícolas y ganaderas.
El papel de las administraciones
Aunque el gobierno central ha mostrado su apoyo desde el inicio del desastre, la alcaldesa ha subrayado la necesidad de más recursos por parte de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. “Sin su ayuda será difícil alcanzar la normalidad”, afirmó García. Por su parte, el Gobierno andaluz ya ha declarado el área como zona gravemente afectada y ha instado a implementar medidas urgentes para restaurar infraestructuras rurales.
Un mensaje de esperanza
A pesar de las dificultades, Almogía avanza con paso firme hacia la recuperación. Desde el consistorio se transmite un mensaje claro: “Poco a poco estamos retomando la normalidad; toca seguir reconstruyendo nuestro pueblo“. Este espíritu resiliente es compartido por los vecinos, quienes han demostrado una solidaridad ejemplar ante la adversidad.
La historia reciente de Almogía es un recordatorio del poder del trabajo en equipo y del compromiso institucional para superar incluso los desafíos más complejos. Aunque queda mucho por hacer, cada paso dado es un avance hacia un futuro más seguro y próspero para todos sus habitantes.
Almogía está escribiendo un capítulo lleno de esfuerzo y esperanza tras las DANAS. Si quieres seguir apoyando o conocer más sobre cómo se está reconstruyendo este rincón malagueño, ¡suscríbete a nuestro boletín para mantenerte informado!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.