Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición fotográfica Proyecto 4Estaciones Álora muestra biodiversidad y conciencia ambiental

30 mayo | 10:00 - 7 junio | 20:00

Free
Exposición fotográfica Proyecto 4Estaciones Álora muestra biodiversidad y conciencia ambiental

La Exposición fotográfica Proyecto 4Estaciones Álora te invita a sumergirte en la biodiversidad y el patrimonio natural de Málaga a través de 250 fotografías únicas. Este evento, que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Cancula del 30 de mayo al 7 de junio, reúne imágenes captadas por naturalistas locales y preparadas por Damián López Martín-Prieto, con la colaboración de Imprenta Castillo. La muestra no solo destaca la belleza de Álora, sino también su compromiso con la educación ambiental y la concienciación ecológica.

Biodiversidad y zonas temáticas en la exposición

El recorrido fotográfico se distribuye en cinco zonas clave de Álora, cada una representando un ecosistema y su riqueza:

  • Zona urbana: Refleja la vida cotidiana y la interacción entre el entorno urbano y la naturaleza.
  • Zona de cultivos: Muestra la agricultura tradicional y su papel en la conservación de especies.
  • Río Guadalhorce: Presenta la importancia de este río como corredor ecológico y fuente de biodiversidad.
  • Zona forestal: Destaca los bosques mediterráneos y su fauna asociada.
  • Proyecto Cuatro Estaciones: Incluye acciones de retirada de basuraleza, reforestación, instalación de cajas nido y actividades de educación ambiental.

Entre las especies documentadas, encontrarás más de 30 invertebrados, 50 especies de plantas y 60 especies de aves, así como mamíferos, anfibios, reptiles y peces. Todo ello convierte la exposición en un referente para los amantes de la fotografía de naturaleza y la divulgación científica.

Fotógrafos y equipo técnico

El evento cuenta con la participación de nueve fotógrafos naturalistas: Salvador Chamizo, Dorte Fjalland, Gabriel Gómez, Damián López, Pedro Morillas, Manuel Rengel, Manuel Romero, Juan Carlos Sánchez y Javier Ternero. Sus imágenes han sido seleccionadas y preparadas con criterios técnicos y científicos para garantizar la máxima calidad y el rigor documental.

Charlas, talleres y actividades educativas

La exposición se complementa con un programa de charlas y talleres gratuitos, ideales para profundizar en temas de sostenibilidad y biodiversidad:

  • 30 de mayo: Charla inaugural “Patrimonio Natural de Álora” por Alejandro García Cid.
  • 31 de mayo: Taller de cajas nido con Gabriel Gómez.
  • 2 de junio: Charla “Residuo cero” con José Paz.
  • 3 de junio: Charla “Caudal ecológico Guadalhorce” con Manuel Rengel.
  • 6 de junio: Charla “Orquídeas: Esas plantas maravillosas” con Segundo Pérez.

Además, de lunes a miércoles de 11:30 a 13:30 h, se celebra la exposición y venta “Construyendo sueños” del Programa Específico de Formación Profesional Básica de Cerámica y Vidrio del IES Las Flores, sumando valor social y educativo al evento.

Horarios y acceso

Puedes visitar la exposición del 30 de mayo al 7 de junio, de lunes a sábado de 10 a 14 h y de 17 a 20 h, y domingos de 10 a 14 h. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que facilita la participación de toda la comunidad.

Compromiso ambiental y colaboración institucional

El Proyecto Cuatro Estaciones – Regreso a la Naturaleza organiza este evento con el apoyo del Ayuntamiento de Álora. Su objetivo es fomentar la conciencia ecológica y el turismo sostenible en la comarca, alineándose con las tendencias actuales de turismo de naturaleza y educación ambiental.

Desde la organización se subraya la importancia de la retirada de basuraleza, la reforestación y la instalación de cajas nido como acciones clave para preservar la biodiversidad local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

¿Por qué visitar la exposición?

  • Descubres la riqueza natural de Álora a través de imágenes impactantes.
  • Aprendes sobre especies y ecosistemas locales con rigor científico.
  • Participas en talleres y charlas que te conectan con la sostenibilidad.
  • Contribuyes a la difusión de valores ambientales y sociales.

¿Te apasiona la fotografía, la naturaleza o la educación ambiental? Esta exposición es tu oportunidad para conectar con expertos y aficionados, aprender de los mejores y llevarte inspiración para tus propios proyectos. Suscríbete a nuestro boletín gratuito para recibir más información sobre eventos y actividades en la comarca de Álora.

Preguntas frecuentes sobre la Exposición 4Estaciones Álora

  • ¿Dónde se celebra la exposición?En la Sala de Exposiciones de la Cancula de Álora, Málaga.
  • ¿Cuántas fotografías se exponen?Se exponen unas 250 fotografías de naturaleza, biodiversidad y paisajes de Álora.
  • ¿Qué actividades complementan la exposición?Charlas, talleres de cajas nido, educación ambiental y la exposición “Construyendo sueños”.
  • ¿Es necesario reservar entrada?No, la entrada es libre hasta completar aforo.

Cómo aprovechar al máximo tu visita

  1. Consulta el programa de charlas y talleres antes de acudir.
  2. Lleva tu cámara o móvil para inspirarte en las técnicas de los fotógrafos.
  3. Participa en las actividades educativas para mejorar tu conocimiento sobre biodiversidad.
  4. Comparte tu experiencia en redes sociales usando los hashtags del evento.

La Exposición fotográfica Proyecto 4Estaciones Álora es una cita imprescindible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, aprender sobre biodiversidad y formar parte de una comunidad comprometida con el medio ambiente. No solo descubrirás imágenes espectaculares, sino que también podrás participar en actividades que fomentan la conciencia ecológica y el turismo responsable. Te animamos a visitar la muestra, participar en los talleres y suscribirte al boletín gratuito de la revista para mantenerte informado sobre futuros eventos en Álora y la provincia de Málaga.

¡Gracias por tu valoración! tribe_events

Detalles

Comienza:
30 mayo | 10:00
Finaliza:
7 junio | 20:00
Precio:
Free
Categoría del Evento: