Las fiestas de San Isidro Labrador en Estación de Cártama son uno de los eventos más esperados de la comarca del Valle del Guadalhorce. Este 2025, la localidad se prepara para vivir cuatro días llenos de tradición, música y actividades para todas las edades del 15 al 18 de mayo. El Ayuntamiento de Cártama, a través del área de Feria y Fiestas, ha diseñado una programación diversa que convierte a Estación de Cártama en el epicentro festivo de la región.
Programación de las fiestas de San Isidro Labrador 2025
El evento se desarrolla principalmente en el Centro Comercial El Cruce y en el aparcamiento de la Tenencia de Alcaldía, donde se ubican la zona infantil y la ludoteca. El objetivo es que tanto vecinos como visitantes disfruten de una experiencia completa, con propuestas para pequeños y mayores.
Jueves 15 de mayo: inicio de las fiestas y procesión
- Apertura del Centro Comercial El Cruce a las 13:00.
- Actuación de DJ Koke Gálvez a las 15:30.
- Escuelas de baile Diamonds, Danzarti y Carmen López desde las 17:00.
- Zona infantil disponible desde las 17:30 en la Tenencia de Alcaldía.
- Misa en honor a San Isidro Labrador a las 19:00.
- Procesión del patrón a las 20:00, acompañada por la Banda Municipal Carlos Álvarez.
- Actuación de Los Moles a las 22:30.
Viernes 16 de mayo: música y actividades familiares
- Ludoteca desde las 17:00 y zona infantil a partir de las 17:30.
- Tributo a El Barrio por El Legado a las 16:30.
- Concierto de Mr. Proper a las 19:30.
- Actuación de Chema Rivas a las 23:00.
- DJ residentes Domínguez, Mario Ruiz y Gámez durante la noche.
Sábado 17 de mayo: concurso de embellecimiento y conciertos
- Concurso de embellecimiento de calles y torneo de petanca a las 13:00.
- Charanga “Sí o ké” animando la Feria de Día.
- Show Mov3, Jump, Dance, Enjoy en la tarde.
- Actuación de Malamanera a las 19:00.
- Concierto estelar de Bombai a las 22:30.
- Show de Shine Dot con Aurelio Vargas a la 01:30.
- DJ José Mancera durante toda la noche.
Domingo 18 de mayo: romería y actividades tradicionales
- Misa rociera a las 10:00 en la Parroquia de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, con el Coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga.
- Romería con salida desde la calle Carmen Juanola hasta el río Guadalhorce, con parada en La Fabriquilla.
- Carreras de cintas y actuación del grupo Más Que Amigos a las 17:00 en la zona recreativa del río.
- Entrega de premios a los mejores caballistas, amazonas y carrozas.
- Regreso del patrón a su templo a las 18:30.
- DJ G.García animando la tarde en El Cruce desde las 16:00.
Actividades para todas las edades y ambiente familiar
Las fiestas de San Isidro Labrador en Estación de Cártama destacan por su ambiente inclusivo y seguro. La programación contempla actividades infantiles, ludoteca, concursos y música en directo, lo que garantiza entretenimiento para familias, jóvenes y mayores. El concurso de embellecimiento de calles fomenta la participación ciudadana y la tradición, mientras que los conciertos y espectáculos musicales atraen a público de toda la comarca.
Impacto y tradición de las fiestas de San Isidro Labrador
San Isidro Labrador es el patrón de los agricultores y su festividad es una de las más arraigadas en Andalucía. En Estación de Cártama, la romería y la procesión son los momentos más emotivos, reuniendo a cientos de vecinos y visitantes. Según datos del Ayuntamiento, en ediciones anteriores se han superado los 3.000 asistentes diarios, consolidando el evento como uno de los más importantes del calendario local.
¿Por qué no debes perderte las fiestas de San Isidro en Estación de Cártama?
- Vives la tradición andaluza en primera persona.
- Disfrutas de actividades gratuitas para toda la familia.
- Accedes a conciertos y espectáculos de primer nivel.
- Participas en concursos y muestras de folclore local.
- Contribuyes a mantener vivas las costumbres del municipio.
Si quieres estar al tanto de próximos eventos y novedades en Estación de Cártama, suscríbete gratis a nuestro boletín y recibe la información directamente en tu correo.
Preguntas frecuentes sobre las fiestas de San Isidro Labrador en Estación de Cártama
- ¿Dónde se celebran las principales actividades?
El epicentro de las fiestas es el Centro Comercial El Cruce y el aparcamiento de la Tenencia de Alcaldía para la zona infantil y ludoteca.
- ¿La entrada a los conciertos es gratuita?
Sí, todas las actuaciones y actividades programadas son de acceso libre y gratuito.
- ¿Qué días se celebra la romería?
La romería de San Isidro Labrador se celebra el domingo 18 de mayo.
Cómo llegar y consejos para disfrutar al máximo
Estación de Cártama está bien comunicada por carretera y transporte público. Te recomendamos llegar con antelación, especialmente el domingo de romería, para evitar aglomeraciones. Recuerda hidratarte y protegerte del sol, ya que muchas actividades se desarrollan al aire libre.
Las fiestas de San Isidro Labrador en Estación de Cártama son una oportunidad para conocer la cultura, la hospitalidad y la alegría del municipio. Marca las fechas en tu calendario y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.
¿Quieres recibir más noticias de eventos en tu zona?
Únete a nuestra comunidad y recibe el boletín semanal con la agenda de fiestas, conciertos y actividades destacadas en Cártama y el Valle del Guadalhorce.
Cómo participar en la romería de San Isidro Labrador
- Acude a la Parroquia de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza el domingo 18 de mayo a las 10:00 para la misa rociera.
- Sigue la comitiva desde la calle Carmen Juanola hasta el río Guadalhorce.
- Participa en las actividades tradicionales y disfruta de la música y el ambiente familiar.
- Recuerda respetar las normas de seguridad y convivencia durante el recorrido.
¡Gracias por tu valoración! tribe_events