El festival de cortometrajes que transforma vidas desde prisión
¿Sabías que existe un festival de cine único en España celebrado dentro de una cárcel? Alhaurín en Corto 2025 llega a su XVII edición en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, Málaga, consolidándose como un referente nacional en la unión de cultura, cine y reinserción social.
Organizado por la Asociación Arrabal-AID junto a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, este certamen convierte a las personas privadas de libertad en auténticos protagonistas: son jurado, público y parte activa de una experiencia cultural que va mucho más allá de las pantallas.
Bajo el lema ‘Protagonistas de su historia’, el festival busca resignificar el pasado y proyectar el futuro de los internos a través de la expresión creativa cinematográfica. La cita clave será la gala final el 25 de septiembre de 2025, coincidiendo con las Fiestas de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, donde los propios internos decidirán el corto ganador y vivirán un encuentro inolvidable con cineastas y creadores.
Cómo participar en Alhaurín en Corto 2025
¿Eres director o directora de cortometrajes y resides en España? El plazo de recepción de obras está abierto del 1 de julio al 10 de agosto de 2025 a las 23:59h. El certamen acepta cortos de temática libre, grabados y publicados entre el 1 de enero de 2022 y el 10 de agosto de 2025, en español y con subtítulos obligatorios.
La duración máxima es de 15 minutos y se admiten formatos .mp4, .mov y .mpg. Solo se seleccionará un corto por director o directora, y la asistencia presencial de los responsables al centro penitenciario es obligatoria para los finalistas.
Requisitos de inscripción
- Ficha artística y técnica completa (con contacto de todo el equipo).
- Envío mediante archivo comprimido por WeTransfer, Dropbox o enlace a Vimeo/YouTube acompañado de la ficha.
- Solo se admitirán cortos de directores/as residentes en España.
- La organización cubre desplazamiento y alojamiento (hasta 150€/noche) para finalistas fuera de Málaga.
Una experiencia cultural y humana
El festival mantiene su carácter presencial, permitiendo el tradicional encuentro entre internos y cineastas. Durante la gala, los participantes podrán descubrir nuevas corrientes y formatos audiovisuales, dialogar con los autores y, sobre todo, elegir el corto ganador.
El trofeo, una estatuilla con forma de cámara, es fabricado por los propios internos en los talleres del centro y se acompaña de un premio de 1.000 euros en cheque regalo para material audiovisual. Más allá del galardón, la vivencia de compartir, debatir y reflexionar sobre el cine y la vida es el verdadero premio para todos los implicados.
Jurado y criterios de selección
- Jurado multidisciplinar: profesionales del audiovisual, expertos en reinserción y representantes de la organización.
- Criterios: originalidad, calidad técnica y artística, impacto social, diversidad de géneros y capacidad de reflexión.
¿Por qué Alhaurín en Corto es diferente?
Alhaurín en Corto es el único festival de cortos celebrado dentro de un centro penitenciario en España. Su enfoque va más allá del cine: utiliza el arte como herramienta de reinserción social, fomenta el diálogo y la empatía, y ofrece una plataforma real para que las personas privadas de libertad sean protagonistas de su propia historia. La experiencia de los coloquios, la fabricación del trofeo y la elección del ganador por parte de los internos convierten este festival en un ejemplo de innovación social y cultural.
¿Te animas a participar o a compartir esta iniciativa? El cine puede cambiar vidas, y aquí, cada historia cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo participar si no resido en España?
No, solo se admiten cortometrajes de directores/as residentes en España.
¿Qué tipo de cortos se pueden presentar?
La temática es libre, pero deben estar grabados y publicados entre el 1 de enero de 2022 y el 10 de agosto de 2025, en español y con subtítulos en español.
¿Cómo se selecciona al ganador?
Un jurado profesional selecciona los finalistas y los internos del centro penitenciario eligen el corto ganador durante la gala final.
Comparte tu historia y haz cine con impacto social
¿Tienes un corto que puede inspirar, emocionar o hacer reflexionar? Alhaurín en Corto 2025 te espera. Participa, comparte o difunde esta iniciativa y forma parte de una experiencia transformadora. Si quieres saber más, consulta las bases e inscripciones en la web oficial del festival.
¿Te gustaría asistir, colaborar o saber más sobre el festival? Déjanos tu opinión, comparte este artículo o invita a tus amigos a descubrir cómo el cine puede cambiar vidas desde el corazón de Málaga.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.