¿Necesitas adaptar tu hogar para mejorar su accesibilidad o funcionalidad? Si resides en un municipio del Valle del Guadalhorce o en cualquier localidad de menos de 20.000 habitantes en la provincia de Málaga, esta es tu oportunidad. Hasta el 2 de mayo de 2025, puedes solicitar una subvención de hasta 4.000 € para realizar mejoras esenciales en tu vivienda. A continuación, te contamos todos los detalles para solicitar estas ayudas para adecuación funcional de vivienda.

¿Qué son las ayudas para la adecuación funcional de viviendas?

Estas subvenciones están diseñadas para facilitar la adaptación de viviendas a las necesidades de accesibilidad y seguridad, especialmente para personas mayores, con discapacidad o familias con ingresos limitados. El objetivo es garantizar que todos puedan disfrutar de un hogar cómodo y seguro.

¿Qué gastos se cubren?

Las ayudas pueden cubrir el 100% de los gastos subvencionables, hasta un máximo de 4.000 €. Entre las actuaciones que puedes financiar se incluyen:

  • Mejoras en accesibilidad:
    • Instalación de rampas.
    • Colocación de pasamanos.
    • Adaptación de baños (cambio de bañeras por platos de ducha, instalación de suelo antideslizante, apoyos y asideros).
  • Adecuación de instalaciones:
    • Modificaciones en sistemas eléctricos, gas o fontanería según normativa vigente.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas:
    • Ampliación del ancho de puertas.
    • Instalación de plataformas salvaescaleras.

Estas obras no solo mejoran la calidad de vida, sino que también revalorizan tu vivienda. La subvención total para este proyecto es de 300.000 euros.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para poder beneficiarte, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Residencia: Estar empadronado/a en un municipio menor de 20.000 habitantes en la provincia de Málaga durante al menos el último año.
  2. Ingresos: Tener una renta familiar anual inferior a 25.000 € (declaración correspondiente a la anualidad 2023).
  3. Vivienda habitual: La vivienda debe ser tu residencia principal y estar ubicada en el municipio donde estás empadronado.
  4. Documentación al día: Estar al corriente con tus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Te puede interesar:  Ayudas para invernaderos de hortalizas, flor cortada y planta ornamental

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Preparar la documentación:
    • Certificado de empadronamiento histórico colectivo.
    • Declaración de renta del ejercicio 2023.
    • Presupuesto detallado o factura proforma de las obras a realizar.
    • En caso necesario, autorización del propietario si no eres titular de la vivienda.
  2. Presentar tu solicitud:
    • Dirígete al Ayuntamiento correspondiente antes del 2 de mayo.
    • También puedes consultar el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 62 del 1 de abril para más detalles.
  3. Resolver dudas: Si necesitas más información, acude a las oficinas municipales o contacta con los servicios sociales locales.

Beneficios para los vecinos del Valle del Guadalhorce

En el Valle del Guadalhorce, donde predominan municipios pequeños y rurales, estas ayudas son especialmente relevantes. Muchas viviendas antiguas necesitan adaptaciones para cumplir con estándares modernos y satisfacer las necesidades específicas de sus habitantes. Además, esta iniciativa fomenta el bienestar social y contribuye al desarrollo sostenible en nuestra comarca.

Preguntas frecuentes sobre las ayudas para adecuación funcional de vivienda en Málaga

¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Cualquier persona empadronada en un municipio menor a 20.000 habitantes que cumpla con los requisitos económicos y resida habitualmente en la vivienda objeto de las obras.

¿Qué pasa si no soy propietario?
Puedes solicitar la ayuda si tienes autorización escrita del propietario.

¿Cuándo debo justificar los gastos?
La fecha límite para justificar los gastos es el 30 de junio de 2025, presentando facturas y comprobantes según lo establecido.

Si estás pensando en adaptar tu hogar, este es el momento perfecto para hacerlo sin preocuparte por los costes. Estas subvenciones no solo mejoran tu calidad de vida, sino que también contribuyen a crear comunidades más inclusivas y accesibles en toda la provincia.

Te puede interesar:  Recuperar gastos de inversiones de PYMEs en Andalucía

¡Solicita ya tu ayuda antes del 2 de mayo!

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.