El Ayuntamiento de Cártama ha alzado la voz para solicita una solución urgente de limpieza ante el deterioro del cauce del río Guadalhorce. En un vídeo presentado recientemente, se han expuesto imágenes aéreas que revelan el estado crítico del río a lo largo de 18 kilómetros en su paso por el municipio.
La acumulación de vegetación y sedimentos ha reducido drásticamente su capacidad de desagüe, causando desbordamientos que afectan viviendas, cultivos e infraestructuras. Este problema recurrente exige medidas inmediatas para evitar futuras inundaciones y proteger a los vecinos del Valle del Guadalhorce.
El impacto de las lluvias torrenciales
Las fuertes precipitaciones han puesto de manifiesto la vulnerabilidad del río Guadalhorce. Según Miguel Espinosa, primer teniente de alcalde de Cártama, el cauce ha perdido su capacidad natural, lo que provoca desbordamientos cada vez más frecuentes y dañinos. Durante el último temporal, el río alcanzó niveles máximos de altura, generando pérdidas económicas significativas y afectando gravemente zonas como Doña Ana y la Estación de Cártama.
¿Qué se necesita para solucionar el problema?
El Ayuntamiento insiste en la necesidad de una intervención integral por parte de la Junta de Andalucía. Aunque se han anunciado inversiones millonarias en la limpieza del río, las imágenes captadas por drones demuestran que en Cártama no se ha realizado ningún trabajo significativo en los últimos tiempos. Espinosa subraya que no basta con actuaciones puntuales; es imprescindible una limpieza estructural que recupere la sección hidráulica del río y minimice los riesgos de inundación.
Medidas que solicita Cártama para la limpieza del río Guadalhorce:
- Dragado del cauce: Retirar sedimentos acumulados para aumentar la profundidad.
- Desbroce de vegetación: Eliminar maleza que obstruye el flujo natural del agua.
- Ampliación del cauce: Habilitar escolleras y defensas para proteger zonas vulnerables.
- Actuaciones en afluentes: Evitar que estos incrementen el riesgo de desbordamiento.
Las inversiones realizadas: ¿son suficientes?
La Junta de Andalucía afirma haber invertido más de 21 millones de euros en la limpieza del Guadalhorce desde 2019. Sin embargo, estas actuaciones se han centrado principalmente en zonas como Málaga y Pizarra, dejando a Cártama en una posición crítica. Los vecinos y autoridades locales consideran estas medidas insuficientes para abordar los problemas específicos del municipio.
El alcalde Jorge Gallardo también ha denunciado públicamente la falta de mantenimiento adecuado del río. En sus declaraciones, enfatiza que es necesario actuar antes de que ocurra una catástrofe similar a las vividas en otras regiones. Gallardo propone declarar Cártama como zona catastrófica y reclama un compromiso real por parte de las administraciones competentes.
¿Cómo puedes ayudar?
- Participa activamente: Comparte información sobre el estado del río para generar conciencia.
- Suscríbete al boletín local: Mantente informado sobre las acciones municipales.
- Apoya iniciativas comunitarias: Colabora con asociaciones locales que trabajan por la protección ambiental.
La situación del río Guadalhorce es un problema urgente que afecta no solo a Cártama, sino a todo el Valle del Guadalhorce. Las autoridades locales han hecho un llamado claro a la Junta de Andalucía para realizar intervenciones inmediatas y efectivas. Como comunidad, es fundamental unir esfuerzos para proteger nuestro entorno y garantizar un futuro seguro para todos los habitantes.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.