La Semana Santa de Alhaurín el Grande 2025 ya tiene su cartel oficial, presentada en un acto cargado de simbolismo y emoción. Este evento, organizado por la Concejalía de Fiestas, destacó por su carácter institucional, artístico e histórico.
Un acto lleno de significado
Irene Pérez, miembro de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y María Gazares, integrante de la Cofradía Santa Vera Cruz, fueron las encargadas de presentar el cartel. Ambas, amigas y compañeras del grupo Perseverancia, ofrecieron un emotivo relato titulado “Exaltación de la Palabra”, dirigido a los titulares de sus respectivas hermandades.
El evento comenzó con la actuación de un quinteto de metales compuesto por músicos locales, interpretando marchas tradicionales de Semana Santa. Posteriormente, el poeta José Antonio de la Rosa dedicó versos a las imágenes titulares de los “moraos” y “verdes”, reforzando el espíritu devocional del acto.
El cartel: una obra con triple valor
El cartel oficial del Ayuntamiento fue diseñado por el artista local Antonio Jesús Martín. Según palabras del alcalde Anthony Bermúdez Beltrón, esta obra posee un “triple valor: institucional, artístico e histórico”. Además, el alcalde adelantó que este podría ser el último cartel en este formato, ya que se busca unificar las representaciones visuales de ambas hermandades o eliminar esta tradición municipal.
Un diseño que une tradición y modernidad
El diseño del cartel combina elementos tradicionales con un enfoque moderno que resalta la identidad cultural y religiosa del municipio. Antonio Jesús Martín ha sabido plasmar en su obra la esencia espiritual que caracteriza a la Semana Santa alhaurina.
Un mensaje para el futuro en el cartel de la Semana Santa de Alhaurín el Grande 2025
Durante el acto, la concejala Ana Belén Ordóñez subrayó la importancia de mantener viva esta tradición como símbolo cultural del municipio. Por otro lado, Bermúdez Beltrón destacó que este tipo de eventos no solo refuerzan los valores religiosos sino también el sentido comunitario entre los vecinos.
La Semana Santa es una oportunidad única para que los habitantes y visitantes se involucren en las actividades culturales y religiosas del municipio. La presentación del cartel marca el inicio oficial de las celebraciones y promueve una mayor participación ciudadana.
Sigue conectado con Valle del Guadalhorce Magazine para más noticias sobre eventos culturales y tradiciones locales.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.