Estos son los carteles de Semana Santa de 2024 en los pueblos de la comarca del Valle del Guadalhorce. Muestras de arte religioso local. También hemos incluido el original cartel de Semana Santa de Málaga.

Carteles de Semana Santa Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha desvelado el cartel definitivo de la Semana Santa 2024, una obra magistral creada por la artista local, María del Carmen Cebrián. Este año, los fieles y visitantes tendrán el honor de contemplar una representación única de las celebraciones religiosas más esperadas del año.

La artista ha capturado la esencia de la Semana Santa en cada pincelada, transmitiendo emociones profundas y veneración religiosa. El resultado es una obra maestra que refleja la riqueza cultural y espiritual de Alhaurín de la Torre.

El cartel ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la comunidad, que espera con ansias el comienzo de las procesiones. Este año, se está trabajando arduamente en el diseño del itinerario, incluyendo los horarios de las diferentes procesiones, para garantizar una experiencia inolvidable para todos los participantes y espectadores.

Semana Santa de Alhaurín de la Torre

La Semana Santa de Alhaurín de la Torre es una de las celebraciones más importantes de esta localidad, atrayendo a miles de visitantes cada año. El cartel oficial, elegido con gran cuidado, es una pieza central de estas festividades, sirviendo como símbolo de identidad y tradición para la comunidad.

El cartel definitivo de la Semana Santa 2024 de Alhaurín de la Torre, creado por María del Carmen Cebrián, es mucho más que una simple imagen. Es una representación vívida de la devoción y el espíritu comunitario que caracterizan estas festividades. No te pierdas la oportunidad de contemplar esta obra de arte única y sumergirte en la riqueza cultural de la región.

Carteles de Semana Santa Alhaurín el Grande

El cartel de Alhaurín el Grande

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande revela la obra maestra de Pablo Rueda, un montaje fotográfico que retrata los momentos más conmovedores de la Semana Santa local.

Una ilustración que encarna la tradición y devoción

El cartel, fruto del talento de Pablo Rueda, presenta dos escenas icónicas: la entrega de la Cruz y la Crucifixión, representadas por la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Cofradía Santa Vera Cruz.

Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Con dos colores, una Pasión, el cartel captura la esencia de una festividad que une tradición, fe y cultura.

Trasfondo y significado del cartel

El Cartel de Semana Santa de Alhaurín el Grande 2024 refleja la rica historia y devoción arraigada en la comunidad local. Desde hace años, estas imágenes son un símbolo de identidad y tradición para los habitantes de la región.

Pablo Rueda, reconocido artista alhaurino, ha plasmado con maestría la solemnidad y emotividad de la Semana Santa, capturando momentos que conmueven y trascienden.

Cartel de Semana Santa 2024 de Almogía

Una obra de arte ha cobrado vida en Almogía. En un evento lleno de emoción, el municipio de Almogía celebró la presentación del Cartel de Semana Santa 2024. La destacada artista sevillana, Nuria Barrera Bellido, ha sido la mente y el corazón detrás de esta magnífica creación.

El arte que une comunidades

El acto fue un testimonio de la rica tradición cultural de Almogía, con representantes de diversos sectores de la comunidad reunidos para presenciar la revelación de la obra que capturará la esencia de la Semana Santa en este pueblo.

El Ayuntamiento de Almogía no escatimó en el reconocimiento merecido para la talentosa artista. Durante la ceremonia, se le otorgó a Nuria Barrera Bellido el pin con el escudo del municipio, en agradecimiento por su contribución excepcional a la comunidad.

La Semana Santa es una festividad profundamente arraigada en la cultura española, y Almogía no es una excepción. Cada año, la comunidad se une en celebración y reflexión durante esta época especial.

El legado de la Semana Santa en Almogía

Desde tiempos inmemoriales, la Semana Santa ha sido un momento de fervor y devoción en Almogía. Las procesiones, los pasos y las representaciones religiosas son parte integral de esta celebración, que une a la comunidad en un espíritu de camaradería y fe.

Te puede interesar:  Fiesta Popular El Chorro 2024: Evento imperdible en Álora
Carteles de Semana Santa 2024 de Álora

Una nueva obra artística ve la luz en el horizonte de Álora con el Cartel Semana Santa 2024, una creación que celebra la devoción y la tradición.

La gran revelación del Cartel Semana Santa 2024

La Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Viacrucis del Monte Calvario se enorgullece en presentar el Cartel Semana Santa 2024 de Álora, una obra que captura la esencia misma de esta celebración tan especial.

El cartel, concebido por José Ramírez Muñoz y presentado por Mónica Ruiz Casermeiro, será revelado al público el sábado 2 de marzo, tras la emotiva Eucaristía de las 19:00 h. en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Cartel de Semana Santa 2024 de Coín

La presentación del Cartel de Semana Santa de Coín 2024 fue un evento lleno de emoción y tradición que congregó a toda la comunidad religiosa de la localidad.

El pasado viernes 9 de febrero, el Exmo. Ayuntamiento de Coín junto con la Real y Venerable Hermandad de Santísimo Cristo del Perdón, de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Esperanza, organizaron la presentación del Cartel de Semana Santa de Coín. A pesar de las adversidades climáticas, el acto se llevó a cabo con gran entusiasmo.

La ceremonia comenzó con la conmovedora actuación de dos jóvenes talentos locales, Miguel García Guzmán al violín y Pablo Vargas Vergara al piano, quienes deleitaron al público con Lied de Schubert.

El evento fue presentado por D. Juan Alberto GA, hermano de la Hdad de la Vera Cruz, quien destacó la importancia de esta celebración para la comunidad coinense.

Un cartel con profundo significado

El Cartel de Semana Santa de Coín 2024, diseñado por Juan Miguel Santos Forner y supervisado por Rocío Ríos Berrocal, refleja la unión y la devoción de los cofrades hacia sus titulares, así como el 25 Aniversario de la salida procesional de Ntra Sra. de la Esperanza.

Una programación imprescindible

La concejala Raquel Lopez Ballesteros informó sobre la emocionante programación de la Semana Santa de 2024 en Coín, invitando a todos los residentes y visitantes a participar en las festividades.

El alcalde de Coín, Francisco Santos Cantos, cerró el evento con unas palabras emotivas, alentando a la comunidad a unirse en las celebraciones y acompañar a los titulares en esta Semana de Pasión.

Cartel de Semana Santa 2024 Pizarra

Pizarra presentó su cartel de la Semana Santa el sábado 10 de febrero. Fue en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se trata de una obra de José González Bueno. El acto fue presentado por Antonio Márquez Flores.

Las cofradías de pasión de la Villa de Pizarra, junto a la parroquia de San Pedro y el Ayuntamiento, han desvelado el Cartel Oficial de la Semana Santa de Pizarra 2024.

El cartel de Semana Santa es una representación artística de las tradiciones y valores más arraigados.

La Semana Santa de Pizarra es una de las festividades más importantes de la localidad, donde la comunidad se une en fervor y devoción para celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Cartel de Semana Santa 2024 de Valle de Abdalajís

El cartel de la Cofradía Nazareno para el Jueves Santo 2024 en el Valle de Abdalajís anuncia con gran expectación la próxima celebración de la Semana Santa en esta pintoresca localidad. Este evento religioso, tan arraigado en la tradición cultural de la región, promete reunir a fieles y visitantes en una emotiva y espiritual jornada.

Durante la Semana Santa, el Valle de Abdalajís se transforma en un escenario donde se fusionan la devoción, la música y el arte sacro. Las calles estrechas y empedradas se llenan de procesiones solemnes, donde las imágenes religiosas son llevadas en andas por los cofrades, acompañados por el sonido de los tambores y las saetas que resuenan en el aire.

Además de su valor religioso, la Semana Santa en el Valle de Abdalajís también es un momento de encuentro y convivencia entre vecinos y forasteros, donde se comparten emociones y se fortalecen los lazos comunitarios.


Cartel de Semana Santa 2024 en Málaga

Carteles de Semana Santa 2024 Málaga

Una interpretación innovadora en tres dimensiones

La obra del artista Ángel Sarmiento Burgos, nativo de Antequera, ha marcado un hito en la historia de la Semana Santa de Málaga para el año 2024. Su cartel anunciador, una creación en madera y terracota, rompe esquemas al presentarse en tres dimensiones, algo nunca antes visto en la capital.

Te puede interesar:  Feria de Agosto 2024 en honor a la Patrona de Coín

Carteles de Semana Santa que provocan curiosidad

El cartel de la Semana Santa de Málaga 2024, realizado por Ángel Sarmiento Burgos, ha generado gran expectación. Esta obra única, con dimensiones de 74 cm x 120 cm, presenta una escena cautivadora que transporta al espectador a través del tiempo.

El relieve que cautiva

La representación de cinco monaguillos en actitud picaresca es el centro de atención de este cartel. El uso magistral de la terracota y la madera crea un efecto visual sorprendente que evoca el encanto del siglo XIX. La obra se sostiene sobre un soporte expositivo que realza su impacto.

Un tributo a Málaga

La paleta cromática, inspirada en las fachadas de la Casa Consistorial y la famosa “Fuente de los niños”, rinde homenaje a la rica historia de la ciudad. El cartel grita “MÁLAGA” en cada detalle, desde el gesto pícaro de los monaguillos hasta el grafismo del título “Semana Santa 2024”.

Diálogo entre tradición y modernidad

Ángel Sarmiento Burgos fusiona elementos tradicionales con una estética moderna en su obra. Desde la infancia hasta el futuro, el cartel comunica un mensaje de continuidad y renovación. Todo ello envuelto en una escena llena de simpatía y nostalgia.

Conexión con el legado malagueño

Las referencias a figuras emblemáticas como Mariano Benlliure y la Cantoría de Donatello dan profundidad a la obra. Conectándola con la rica herencia artística de Málaga. Este cartel no solo anuncia la Semana Santa, sino que también celebra la identidad cultural de la ciudad.

Otro de esos carteles de Semana Santa que marcará historia

El cartel de Ángel Sarmiento Burgos para la Semana Santa de Málaga 2024 es más que una simple promoción. Es una declaración de amor por la tradición, la historia y el arte de esta ciudad. Sin duda, dejará una huella imborrable en la memoria colectiva de los malagueños y los visitantes.

A parte de estos carteles de Semana Santa, algunas hermandades y cofradías también presentan los suyos propios. Para los días en que procesionan sus tronos e imágenes.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.