El Teatro Carthima se prepara para ofrecer una emocionante representaci贸n de “El sue帽o c贸ncavo de Max” el pr贸ximo 11 de febrero. A las 19:00 horas. La obra dirigida por Eduardo Duro y protagonizada por Antonio Caparr贸s, Mari Carmen Fern谩ndez, Andr茅s G谩lvez, Jos茅 Fern谩ndez. Y la voz en off de Lourdes Herrero llegar谩 a las tablas para deleitar al p煤blico.

“El sue帽o c贸ncavo de Max” es un homenaje a Valle-Incl谩n y su c茅lebre obra “Luces de Bohemia”. Los espectadores se sumergir谩n en un universo po茅tico y singular a trav茅s de la historia de Max, un escritor invidente, su esposa Helena y su amigo Pepe.

Los tres personajes viven llenos de esperanza por reencontrarse con Claudinita, pero esta atm贸sfera 铆ntima se ve truncada por la presencia de un ser moralmente despiadado.

En cuanto a las entradas, 茅stas tienen un precio de 7 euros y se pueden adquirir en Calzados Madue帽o y en Complementos Covadonga. As铆 que no pierdas la oportunidad de presenciar esta impresionante obra en el Teatro Municipal Carthima el s谩bado 11 de febrero a las 19:00 horas.

Luces de Bohemia y El sue帽o c贸ncavo de Max

Luces de Bohemia” es una obra teatral escrita por el dramaturgo espa帽ol Ram贸n del Valle-Incl谩n. Fue estrenada en 1920 y se considera una de las obras m谩s importantes de su carrera. La obra se desarrolla en el Madrid de los a帽os 20. Y cuenta la historia de Don Max Estrella, un poeta bohemio y su lucha para encontrar su lugar en el mundo.

La obra es conocida por su estilo modernista y su uso del esperpento. Una t茅cnica literaria que consiste en distorsionar la realidad para crear un efecto c贸mico o grotesco.

Te puede interesar:  Sunland Christmas Campaign, juguetes solidarios

“Luces de Bohemia” es considerada una obra maestra de la literatura espa帽ola. Y ha sido llevada al teatro en numerosas ocasiones a lo largo de los a帽os. La obra tiene una gran carga simb贸lica y estil铆stica, y es una cr铆tica social y pol铆tica sobre la Espa帽a de la 茅poca. En la que se refleja la situaci贸n de la bohemia y de los intelectuales de la 茅poca, enfrent谩ndose a las dificultades econ贸micas y culturales que viv铆an.

En resumen, “El sue帽o c贸ncavo de Max” es un homenaje a esta gran obra de Valle-Incl谩n. Y promete sumergir al p煤blico en un universo po茅tico y singular, lleno de simbolismo y cr铆tica social. Permitiendo a los espectadores vivir una experiencia 煤nica e inolvidable en el teatro.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fern谩ndez

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoci贸n de negocios locales. Dise帽ador web y creador de tiendas online, tambi茅n ofrezco servicios de posicionamiento web a trav茅s de Dise帽o Web Co铆n, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de coraz贸n y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y dise帽o web.

Te puede interesar:  La princesa Aldara y la corte del rey Alvar, teatro en C谩rtama (CANCELADO)