El Valle del Guadalhorce se prepara para recibir a los amantes del turismo activo con una semana llena de emocionantes actividades al aire libre. Del 12 al 16 de junio, se llevará a cabo “Emprende Guadalhorce“, un evento que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y disfrutar de las maravillas naturales y culturales de la comarca. Con un total de 10 actividades de turismo activo, esta semana promete ser inolvidable para todos los participantes.

APLAZADO

Programa completo de Emprende Guadalhorce

  • Lunes 12 de junio
    • 8:30 h Subida al Santo de Pizarra, ruta geológica.
    • 16:30 h. Experiencia ornitológica en Pizarra.
  • Martes 13 de junio
    • 8:30 h Actividad deportiva de orientación en Coín.
    • 16:30 h Rapel en Barranco Blanco, Coín.
  • Miércoles 14 de junio
    • 8:30 h Senderismo en Alhaurín el Grande.
    • 8:30 h. Ruta arqueológica en Valle de Abdalajís.
  • Jueves 15 de junio
    • 9:00 h Ruta en bicicleta por Cártama. Aforo máximo 12 personas.
    • 16:00 h Kayak en Almogía. Aforo máximo 21 personas.
  • Viernes 16 de junio
    • 8:00 h Ruta escaleras árabes en Álora.
    • 0:00 h Actividad en vía ferrata en El Chorro.

Descubre la riqueza natural del Valle del Guadalhorce

El evento “Emprende Guadalhorce” ofrece una variedad de deportes y actividades diseñadas para satisfacer los gustos y habilidades de todos los aventureros/as. Si eres amante del senderismo, podrás explorar los senderos que serpentean a través de los paisajes más impresionantes de la región. Desde majestuosas montañas hasta exuberantes valles, el Valle del Guadalhorce tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza.

Sumérgete en la historia y la cultura Local

Además de la naturaleza, “Emprende Guadalhorce” te invita a descubrir la rica oferta turística, histórica y cultural de la zona. Con actividades de geología y arqueología, tendrás la oportunidad de explorar los tesoros ocultos del pasado. Aprende sobre la formación geológica del valle y descubre los vestigios de civilizaciones antiguas que habitaron esta tierra.

Te puede interesar:  Copa de Andalucía de Dificultad en Álora: Todo lo que necesitas saber

Adrenalina y diversión en el Valle del Guadalhorce

Para los más aventureros/as, “Emprende Guadalhorce” ofrece actividades emocionantes como el senderismo, el ciclismo y el kayak. Si buscas una dosis de adrenalina y diversión, no puedes perderte estas oportunidades. Desciende en rapel por Barranco Blanco, pedalea a través de caminos sinuosos y rema en las aguas cristalinas de los embalses del Guadalhorce. ¡La diversión está garantizada!

Inscríbete en “Emprende Guadalhorce”

Una iniciativa para explorar el Valle del Guadalhorce de una manera activa y gratuita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aforo es limitado y se dará prioridad a las inscripciones por orden de llegada. La fecha límite para inscribirse es el 8 de junio, y puedes hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/tA4Vap1gzzQr3sck7

Apoyo al Turismo en Andalucía

“Emprende Guadalhorce” es una iniciativa enmarcada dentro del Proyecto Turismo Emprende, que cuenta con el respaldo del fondo FEADER Fondos Europeos en Andalucía y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este proyecto, financiado a través de la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, tiene como objetivo fomentar el turismo activo en toda la región andaluza.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Jornada de descubrimiento de la espeleología en Cártama