¿Te gustaría aprender un oficio que te ofrezca la posibilidad de quedarte a trabajar? Cicerones Rurales ha lanzado la Escuela Itinerante de Oficios, una iniciativa única que combina formación artesanal, orientación laboral y oportunidades reales de empleo en tres emblemáticas comarcas de Málaga: Axarquía, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda.
¿Qué es la Escuela Itinerante de Oficios?
La Escuela Itinerante de Oficios es un proyecto respaldado por la Diputación de Málaga que tiene como objetivo revitalizar los oficios tradicionales y fomentar el empleo en el medio rural. Con un enfoque basado en el modelo de maestría-aprendiz, los participantes aprenderán directamente de expertos artesanos mientras los acompañan en su día a día.
Esta formación práctica tiene una duración de tres meses e incluye orientación laboral personalizada y un seguimiento continuo para facilitar la incorporación al mercado laboral.
Ofertas formativas por zonas
Cada comarca ofrece una selección de oficios adaptados a su tradición cultural y recursos naturales:
- Manejo de la uva pasa: Aprende las técnicas ancestrales para producir este tesoro gastronómico.
- Construcción con piedra seca: Descubre cómo levantar muros resistentes sin cemento.
- Manejo de la cal: Domina el uso tradicional de este material esencial en la arquitectura mediterránea.
- Apicultura: Sumérgete en el fascinante mundo de las abejas y la producción sostenible de miel.
- Cerámica: Crea piezas únicas utilizando técnicas tradicionales.
- Artesanía en esparto: Trabaja con fibras vegetales para elaborar productos funcionales y decorativos.
- Panadería artesanal: Aprende a hacer pan como se hacía antes, utilizando ingredientes locales.
- Artesanía en madera procedente de poda: Transforma residuos forestales en objetos útiles.
- Trabajo en corcho: Descubre cómo aprovechar este recurso natural para crear productos sostenibles.
¿Por qué optar por esta formación?
La Escuela Itinerante no solo te brinda la oportunidad de aprender un oficio; también te sumerge en las ricas raíces culturales del Valle del Guadalhorce y sus alrededores. Algunas de sus ventajas más destacadas son:
Aprendizaje inmersivo: Colabora mano a mano con artesanos con mucha experiencia.
Orientación laboral: Obtén asesoramiento profesional para ayudarte a encontrar empleo después de completar la formación.
Impacto local: Ayuda al desarrollo económico y cultural de la zona rural de Málaga.
Inscripción y más información
Si te interesa ser parte de esta experiencia transformadora, puedes inscribirte directamente en www.ciceronesrurales.com/escueladeoficios. El proceso es fácil y está abierto a personas mayores de 18 años que quieran aprender, sin importar su nivel educativo.
No dejes pasar esta oportunidad de aprender un oficio, conectar con la cultura local y abrir nuevas puertas en tu carrera. ¡Inscríbete ya!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.