La Feria AgryCultura Mijas 2024 es un evento que celebra la rica tradición agrícola del municipio. Durante dos días, Mijas mostrará su compromiso con la agricultura, su historia y su futuro, en un entorno que mezcla lo tradicional y lo innovador.

¿Qué esperar de la Feria AgryCultura Mijas 2024?

Este evento tendrá lugar en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas los días 25 y 26 de octubre de 2024, desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, con entrada gratis. La feria se posiciona como un punto de encuentro para productores locales, consumidores, y todos aquellos interesados en conocer más sobre la agricultura y su importancia en la economía y cultura de Mijas.

Actividades y expositores en la Feria

  • Empresas locales del sector agrícola: Entre ellas, la cooperativa Micoma, dedicada a la exportación de frutas como mangos y aguacates a diversos países europeos.
  • Demostraciones de maquinaria agrícola: Los asistentes podrán ver de cerca la última tecnología en maquinaria destinada a mejorar la eficiencia en la agricultura.
  • Muestras de productos locales: La feria pondrá en valor los productos autóctonos, apoyando el concepto de “kilómetro cero”, que promueve el consumo de productos locales.
  • Ponencias: Expertos del sector compartirán sus conocimientos sobre temas relacionados con la sostenibilidad, las tendencias en la agricultura, y las técnicas de cultivo más modernas.
  • Entretenimiento: Habrá animación musical y un servicio de barra para disfrutar de la gastronomía local.

El fomento de los alimentos kilómetro cero

Uno de los objetivos de la Feria AgryCultura Mijas es resaltar la importancia de los productos de cercanía o “kilómetro cero”. Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, sino que también apoya la economía local. Durante la feria, se incentivará el consumo de productos frescos y autóctonos, una tendencia que el municipio de Mijas busca fortalecer en los restaurantes y mercados locales.

Te puede interesar:  Julián y Pendorcho presentan Salakasim en La Carpa de las Estrellas

Gastronomía mijeña con productos locales

La gastronomía también ocupará un lugar especial en la feria. Los visitantes podrán disfrutar de una oferta variada que incorpora los productos agrícolas de la región en recetas tradicionales. Este enfoque apoya la sostenibilidad y la frescura de los alimentos, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.

La agricultura en Mijas: Tradición e innovación

Mijas no solo es conocida por su atractivo turístico, sino también por su creciente protagonismo en el sector agrícola. Cada vez son más las empresas que apuestan por la plantación, recogida y distribución de frutas y verduras en la localidad. Eventos como la Feria AgryCultura no solo ponen en valor este sector, sino que también buscan potenciar el intercambio de conocimientos e impulsar la innovación.

Un futuro agrícola sostenible

La feria tiene como misión promover la sostenibilidad en todas las áreas del sector agrícola. Los visitantes podrán conocer las nuevas tendencias en agricultura sostenible, incluyendo métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente y tecnologías que optimizan los recursos hídricos y energéticos.

Una cita imprescindible para los amantes de la agricultura

La Feria AgryCultura Mijas 2024 será una oportunidad única para conocer de cerca la rica tradición agrícola del municipio, así como su evolución hacia un futuro más sostenible e innovador. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de ponencias, demostraciones, y la mejor selección de productos locales en este evento gratuito que promete marcar un antes y un después en el sector agrícola de la región.

¿Te lo vas a perder? Marca las fechas y ven a vivir esta experiencia el 25 y 26 de octubre en el Cortijo Don Elías, Las Lagunas, Mijas-Costa.

Información útil:

  • Fecha: 25 y 26 de octubre de 2024
  • Horario: De 10:00 a 21:00
  • Ubicación: Avda. María Zambrano, 29651 Las Lagunas, Mijas Costa
  • Entrada: Gratuita
  • Contacto: 952589034, turismo@mijas.es
5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Actividades Hermandad Ntra Sra de la Fuensanta octubre 2024