Coín se prepara para vivir otra experiencia musical inigualable, la gran cita del flamenco en la ciudad está a punto de comenzar. El Festival Flamenco de Coín, un evento de gran tradición y arraigo en la provincia, celebra su 40º aniversario con un cartel excepcional que promete deleitar a los amantes de este arte. El escenario perfecto para este encuentro será la Plaza Alameda, donde la magia del flamenco llenará el ambiente a partir de las 22:00h del próximo sábado 29 de julio.
El alcalde de Coín, Francisco Santos, no pudo ocultar su entusiasmo durante la presentación del cartel del XL Festival Flamenco, que coincide con el XXXII Memorial Pepe de la Isla 2023. En el evento, estuvieron presentes representantes de la Peña Flamenca Pepe de la Isla, la concejala de Cultura y Turismo, Raquel López, y el concejal Antonio González. Todos ellos demostraron su firme compromiso con la promoción y difusión del flamenco, una de las expresiones culturales más destacadas de Andalucía.
Figuras de primer nivel en el Festival Flamenco de Coín 2023
El alcalde destacó la importancia del festival, afirmando que es uno de los más antiguos e importantes de la provincia y del panorama nacional. Enorgulleciéndose del cartel “de primer nivel” que han logrado reunir para esta edición, en el cual destaca la presencia del artista onubense Francisco José Arcángel, una verdadera eminencia en el mundo del flamenco. Arcángel ha sido merecedor de prestigiosos reconocimientos, incluyendo un premio Grammy Latino y la Medalla de Oro de Andalucía desde 2017.
El cartel cuenta también con la participación de otros artistas de renombre como Ezequiel Montoya y Antonio Núñez “El Pulga” en el cante, acompañados por los virtuosos guitarristas Salvador Gutiérrez Aguilar y Jesús Rodríguez. Además, el talento en el baile estará a cargo de Antonio Molina “El Choro”, mientras que Manuel y Antonio Montes Saavedra pondrán el ritmo con las palmas.
Sin olvidar la actuación de los artistas locales Jesús Vela e Ismael Chicano que seguro dejarán el listón muy alto. Demostrando la calidad de los artistas coineños.
El evento, de entrada gratuita, promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La pasión, el duende y la tradición del flamenco se unirán en una noche mágica que celebrará la cultura y las raíces de Andalucía. Además, el festival no solo atrae a los locales, sino que ha adquirido una proyección turística notable, atrayendo cada vez más visitantes de otras regiones y países.
Presentador de lujo para el Festival y Memorial Pepe de la Isla 2023
El flamencólogo y vecino de Coín, Gonzalo Rojo, será el encargado de presentar el evento, aportando su vasto conocimiento y pasión por este arte. Su participación se ha vuelto imprescindible en este festival, y la comunidad lo valora como un auténtico tesoro cultural.
La edil de cultura, Raquel López, destacó la relevancia del evento como una oportunidad para mostrar la identidad coineña, invitando a todos los asistentes a disfrutar de la rica gastronomía local y de la hospitalidad característica de la ciudad.
El flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, ocupa un lugar central en el corazón de los andaluces y de aquellos que visitan la región. Por ello, el XL Festival Flamenco de Coín es una oportunidad perfecta para sumergirse en esta expresión artística única.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes