El rugido de la música femenina andaluza está a punto de resonar con más fuerza que nunca. Fulanita Fest, el festival que celebra el talento femenino, ha lanzado su 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas, una oportunidad para las creadoras de la región. Si eres una artista con pasión y ganas de mostrar tu arte, ¡sigue leyendo porque esto te interesa!
Estas son las fechas que debes guardar en tu calendario:
- 29 de mayo – Muestra Musical.
- 30 de mayo – Fiesta de Bienvenida.
- 31 de mayo – Jornadas Deportivas y FULANITA FEST 2025
- 1 de junio – Fiesta de clausura.
¿Qué es Fulanita Fest y por qué deberías participar?
Desde 2022, Fulanita Fest se ha consolidado como un evento innovador que pone en valor la creatividad y el poderío de las artistas femeninas. Este año, el festival busca a la próxima estrella que brillará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y abrirá la edición de Fulanita Fest 2026. ¿Te imaginas ser tú?
La muestra musical no solo es una competencia, sino una plataforma para impulsar tu carrera. Imagina actuar ante más de 10.000 personas el 29 de mayo en un entorno profesional que te abrirá puertas.
Cómo participar y brillar en Fulanita Fest
Si te preguntas cómo puedes ser parte de esta experiencia, aquí te damos todos los detalles:
- Plazo: Tienes hasta el 20 de abril de 2025 para presentar tu propuesta. ¡No lo dejes para el último momento!
- Dónde: Encuentra las bases completas y el formulario de inscripción en la página web de Fulanita Fest (fulanitafest.com).
- Requisitos: Prepara dos canciones en formato MP3 o un videoclip, y una grabación casera (¡sí, con el móvil vale!) de una interpretación en directo. ¡Muestra tu esencia!
- Importante: No debes tener más de un LP publicado.
La Muestra Musical: Un escenario de oportunidades
La 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas no es solo un concurso, es una experiencia transformadora. Las participantes tendrán la oportunidad de:
- Visibilidad: Actuar ante un público de más de 10.000 personas.
- Networking: Conectar con profesionales de la industria musical y gestores culturales.
- Premio: La ganadora actuará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y abrirá Fulanita Fest 2026.
- Apoyo: Recibir un premio económico de 1.000 euros.
Además, este año, el festival contará con la actuación de MAMÔ FEST, un grupo de chicas creado especialmente para la ocasión, que en esta 3ª edición van a extender la fiesta que supondrá la gran final, donde se anunciará la ganadora.
Fulanita Fest: Un festival con propósito
Fulanita Fest va más allá de la música. El festival busca potenciar el talento femenino en una industria que, históricamente, ha sido desigual. Según el estudio ‘Igualdad de Género en la Industria de la Música’ realizado en 2022 por la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM), las mujeres en la industria musical enfrentan más barreras para la contratación y tienen menos ingresos, a pesar de estar más formadas.
El festival se distingue por su compromiso con la exaltación del talento femenino y su apuesta por la amplificación de nuevas voces. No se trata solo de ofrecer un escaparate puntual, sino de brindar una plataforma con garantías para una exposición profesional.
Más que música: Cine, arte y deporte
Fulanita Fest 2025 promete ser una experiencia completa, con actividades relacionadas con el cine, el arte y el deporte. ¡Mantente atenta a las novedades!
En su programación, el festival continúa apostando por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento e inclusión de la comunidad LGTBIQA+, a través de un formato que vincula al colectivo con todos los ámbitos de la vida, el ocio y la cultura.
No pierdas la oportunidad de brillar
Si eres una artista andaluza con talento y pasión, Fulanita Fest te ofrece la oportunidad de hacer realidad tus sueños. ¡Inscríbete antes del 20 de abril y prepárate para conquistar el escenario!
Este festival no solo impulsa carreras musicales, sino que también fortalece el tejido cultural de nuestra región y promueve la igualdad de oportunidades. ¿Te animas a ser parte de esta historia?
¡Suscríbete a nuestro boletín gratuito y no te pierdas las últimas novedades del Valle del Guadalhorce!
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.