El GDR o Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce es una organización sin ánimo de lucro que gestiona programas de ayudas y desarrollo rural en la comarca del Valle del Guadalhorce.

Nació en el año 1996 y está compuesto por todo tipo de entidades y personas asociadas. Entre los que podemos encontrar ayuntamientos, diputación, asociaciones, cooperativas, sindicatos, personas físicas, profesionales y empresas de diferentes sectores.

El Valle del Guadalhorce es una comarca del interior de Málaga al sur de España

Existen más entes como el GDR en diferentes comarcas, tanto de Andalucía como de otras comunidades. En el caso del GDR Valle del Guadalhorce, se ha vertebrado en diferentes comisiones de trabajo:

  • Agroindustria.
  • Agricultura y ganadería.
  • Juventud y formación.
  • Turismo.
  • Patrimonio.
  • Medioambiente.
  • Género.
  • Cooperación.
  • Comunicación.
  • Acción contra el hambre.

Además estas comisiones han dado lugar a la creación de diferentes foros y asociaciones que se dedican a estudiar diferentes materias en la zona. Economía, cultura, sociedad son fuentes de estudio para localizar necesidades y poner en marcha programas que mejoren estos aspectos en el Valle del Guadalhorce. Siempre contando con la participación ciudadana y poniendo en el centro a los vecinos de los pueblos de la comarca.

El Grupo de Desarrollo Rural – GDR – pretende hacer la zona más productiva y sostenible

Sin dar de lado tanto a los recursos locales de cada municipio, como la identidad cultural, se pretende mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la sociedad.

Para ello se fomenta la igualdad de hombres y mujeres. Así como la protección de los más mayores, o dotar de herramientas y formación a la juventud. Sin olvidarse de la integración de colectivos en riesgo de exclusión social.

Y teniendo en cuenta siempre el valor de las TIC y la tecnología en la evolución y crecimiento de los territorios rurales.

Para ello, con el GDR se persigue el cumplimiento de los siguientes objetivos

  • Promover el desarrollo endógeno, sostenible e igualitario en el Valle del Guadalhorce
  • Invitar a la población a reflexionar sobre el futuro del Valle del Guadalhorce.
  • Aumentar las competencias territoriales del Valle del Guadalhorce, para disminuir sus dependencias de otros territorios.
  • Contribuir a la vertebración del territorio.
  • Mejorar la calidad de vida en el Valle del Guadalhorce.
  • Reforzar los sistemas productivos locales.
  • Promover la diversificación económica del Valle del Guadalhorce.
  • Fomentar la cultura emprendedora e iniciativas innovadoras entre la población del Valle del Guadalhorce
  • Potenciar un desarrollo turístico sostenible y de calidad en el Valle del Guadalhorce.
  • Propiciar el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de forma sostenible.
  • Consolidar la identidad cultural de la población con el territorio.
  • Generar un valor añadido a las producciones locales de forma sostenible.
  • Dar respuesta a las necesidades formativas de la población.
  • Fomentar el desarrollo de la sociedad de la información en el territorio.
  • Mejorar la calidad medio ambiental en el Valle del Guadalhorce.
  • Posibilitar la participación de la población como habitantes de pleno derecho.
  • Cooperar con otros territorios.
  • Promover el desarrollo económico, social y medio ambiental.
  • Potenciar y fomentar el desarrollo de los productos ecológicos
  • Colaborar con la Administración Autonómica Andaluza en la gestión y/o ejecución de planes, programas o actuaciones que incidan en el desarrollo rural del ámbito territorial de la Asociación, y en especial en la gestión y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural de Andalucía y los Planes que los desarrollen. Para hacer posible dicha colaboración, la Asociación participará en los procesos que se establezcan legalmente, y en particular, en el proceso de selección para adquirir la condición de Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía.
Te puede interesar:  Turismo Sénior en Valle de Abdalajís - Inscripción al Programa 2024

También en el GDR trabajan con las empresas de la zona para fomentar la actividad

Aunque el GDR tiene ámbito regional, para toda Andalucía en cuanto a la realización de sus actividades. La gestión de programas de ayudas es a nivel local para los municipios que componen la comarca del Valle del Guadahorce: Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Cártama, Coín, Pizarra y el Valle de Abdalajís.

Los resultados de su trabajo empiezan a verse: más personas trabajando en la agricultura y más empresas tanto agrícolas como de otros sectores creadas

Son muchos los proyectos que se han llevado a cabo durante todos estos años gracias a la gestión del GDR Valle del Guadalhorce. Muchas las personas, entidades y empresas que se han podido beneficiar de ellas.

Podemos destacar algunos logros como:

Tomate Huevo de Toro

Gracias al apoyo desde el GDR, cada vez se le da más importancia a esta variedad de tomate local. Y son muchos los beneficios que está generando no solo a agricultores, sino también a nivel de hostelería, bares y restaurantes. E incluso el turismo se está viendo fortalecido por las diferentes acciones y eventos que se realizan en torno al Tomate Huevo de Toro. Por poner un ejemplo la ruta gastronómica que ya lleva varias ediciones.

Intercambios de jóvenes con otros países

Son muchos los intercambios que se han realizado con otros países en los que muchos jóvenes han podido conocer de primera mano como se trabaja en otros lugares y zonas del mundo.

Esto no ha hecho más que enriquecer a nivel formativo, cultural y social a todos esos jóvenes que han participado y por supuesto a su entorno. Puedes contar con INFOJOVEN, el centro de información juvenil, la Asociación Juvenil Acción Naranja. O los programas Inturjoven o Juventud en Europa.

Guadalhorce Turismo Innovación

Donde se busca promocionar la comarca del Guadalhorce junto con el proyecto “Málaga Destino” de la Diputación de Málaga. Donde también colaboran tanto la Universidad de Málaga como la Confederación de Empresarios de Málaga.

Parque Agrario Valle del Guadalhorce

A través del Parque Agrario Valle del Guadalhorce se fomenta la protección de frutas y verduras autóctonas. Así como el consumo responsable, de proximidad y km0. Por supuesto haciendo mucho énfasis en la producción ecológica

Te puede interesar:  Lugares de interés en Álora

Algunos de los productos que puedes encontrar en el Valle del Guadalhorce:

  • Aceites de primera calidad y con denominación de origen.
  • Cítricos como la naranja y el limón.
  • Embutidos elaborados en empresas de la zona.
  • Miel y polen.
  • Todo tipo de repostería, pan y harinas.
  • Nueces pacanas.
  • Quesos.
  • Almendras.
  • Aceitunas con DOP Aloreña de Málaga.
  • Tomate Huevo de Toro.
  • Y todo tipo de productos de la huerta. Sobre todo de temporada.

Y muchos más proyectos que se han ido poniendo en marcha gracias al GDR

Algunos de estos proyectos han tenido una fecha límite. Pero otros se han creado para quedarse y evolucionar junto a la Comarca del Valle del Guadalhorce y el GDR ha ayudado a su lanzamiento y mantenimiento.

Cómo llegar al GDR Valle del Guadalhorce

GDR Valle del Guadalhorce C/ Caña, S/N. 29569 Cerralba – PIZARRA (Málaga)

Teléfono: 952 483 868
E-Mail: info@valledelguadalhorce.com

Web oficial: valledelguadalhorce.com

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.