Descubre el pasado de Cártama en las Jornadas Europeas de Arqueología

¿Sabías que Cártama es uno de los epicentros arqueológicos más destacados de Málaga? Este sábado 14 de junio, la localidad se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología con una actividad única: una visita guiada a la Colección Museográfica de Cártama y al yacimiento arqueológico de la plaza de la Constitución. La cita estará dirigida por Francisco Melero, doctor en Arqueología, y promete acercar la riqueza patrimonial del municipio a todos los públicos.

La iniciativa, promovida por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas y coordinada en Málaga por la Delegación Territorial de Cultura, busca acercar la arqueología a la sociedad, dar visibilidad al trabajo de los profesionales y fomentar la participación ciudadana en la conservación del legado histórico. La inscripción es gratuita pero obligatoria, y puede realizarse enviando un correo a patrimoniovivomalaga@gmail.com indicando nombre, apellidos, número de personas, localidad y teléfono de contacto.

¿Qué te espera en la visita guiada?

Recorrido por la Colección Museográfica de Cártama

Sumérgete en la historia local a través de piezas originales, paneles explicativos y recursos interactivos que muestran la evolución de Cártama desde la antigüedad hasta hoy. El museo es un espacio accesible y pensado para todos los públicos, con especial atención a la interpretación didáctica de los hallazgos arqueológicos.

Exploración del yacimiento de la plaza de la Constitución

Acompañado por un experto, descubrirás los secretos de uno de los enclaves más emblemáticos del municipio. El recorrido permite observar las distintas capas históricas, desde la protohistoria hasta la época romana, y entender la importancia de Cártama en la historia de la Bética romana.

Consejo: Lleva ropa cómoda, gorra y agua, ya que parte de la visita se realiza al aire libre. La actividad no está recomendada para personas con movilidad reducida.

Te puede interesar:  Día Internacional del Pueblo Gitano

¿Por qué participar en las Jornadas Europeas de Arqueología?

  • Conocerás de primera mano el patrimonio arqueológico de Cártama.
  • Podrás dialogar con especialistas y resolver tus dudas sobre la historia local.
  • Formarás parte de una iniciativa europea que promueve la conservación y difusión cultural.
  • La actividad es gratuita y apta para todos los públicos.

¿Cómo inscribirse?

Envía un correo a patrimoniovivomalaga@gmail.com con tus datos (nombre, apellidos, número de personas, localidad y teléfono). Las plazas son limitadas, ¡no te quedes sin la tuya!

Preguntas frecuentes sobre la visita

¿Puedo ir con niños?

Sí, la actividad está pensada para familias y público general. Se recomienda que los menores estén acompañados en todo momento.

¿La visita es accesible para personas con movilidad reducida?

El museo es accesible, pero el yacimiento puede presentar dificultades. Consulta antes de inscribirte si tienes necesidades especiales.

¿Puedo hacer fotos durante la visita?

Sí, siempre que respetes las indicaciones del guía y no uses flash en el interior del museo.

Participa y vive el patrimonio de Cártama

Las Jornadas Europeas de Arqueología son una oportunidad para descubrir, aprender y conectar con la historia de tu entorno. ¿Te animas a formar parte? Reserva tu plaza, comparte la experiencia con tus amigos y ayúdanos a difundir el valor de nuestro patrimonio.

¿Tienes alguna anécdota sobre Cártama o la arqueología local? Cuéntanos en los comentarios o participa en nuestra encuesta interactiva sobre los monumentos más emblemáticos del municipio. ¡Tu opinión nos importa!

Comparte este artículo en tus redes sociales y suscríbete para recibir más información sobre cultura, ocio y eventos locales.

Vivir la historia de Cártama es posible gracias a las Jornadas Europeas de Arqueología. No pierdas la oportunidad de descubrir el pasado de tu municipio y contribuir a su preservación. Inscríbete, participa y comparte la experiencia con quienes valoran la cultura local.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Primer encuentro Provincial de memoria Histórica de Málaga en Álora