El GDR Valle del Guadalhorce invita a todos sus habitantes a explorar la riqueza de sus productos locales y ecológicos. A través de una iniciativa impulsada por el proyecto Biodistritos: Leader Agroecológico, “Los alimentos de tu comarca“, se organizan jornadas de puertas abiertas donde podrás conocer de cerca cómo se producen algunos de los alimentos más representativos de la región.
¿Qué es un Biodistrito?
Un biodistrito es una zona geográfica que promueve la agricultura sostenible y la producción ecológica. En este caso, el Valle del Guadalhorce se ha convertido en un ejemplo destacado gracias a su compromiso con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Estas jornadas son una oportunidad perfecta para entender mejor este concepto mientras disfrutas de experiencias únicas.
Visitas guiadas a explotaciones agrarias
En estas jornadas, tendrás la oportunidad de visitar dos tipos de cultivos clave en la región:
- Olivares agroecológicos: Descubre cómo se produce uno de los tesoros más preciados de la gastronomía mediterránea, el aceite de oliva, utilizando métodos naturales y sostenibles.
- Fincas de frutales agroecológicos: Conoce el proceso detrás de la producción de frutas frescas y saludables sin recurrir a productos químicos dañinos.
Los propios productores serán tus guías durante estas visitas, compartiendo sus conocimientos y experiencias sobre el manejo de estos cultivos.
Horarios y fechas
La actividad se llevará a cabo en dos días diferentes para facilitarte la asistencia:
- Día 25 de febrero
- Día 27 de febrero
El horario será de 9:00 a 13:00 horas. La cita será en la Sede GDR Valle del Guadalhorce, ubicada en Cerralba (Pizarra).
Cómo inscribirte
Para participar en esta experiencia única, solo necesitas completar un breve formulario de inscripción. Haz clic en el siguiente enlace para registrarte: Formulario de inscripción. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactar al teléfono 952 483 868.
Por qué deberías participar en las jornadas “Los alimentos de tu comarca”
Esta actividad no solo te permitirá aprender sobre la importancia de consumir alimentos locales y sostenibles, sino que también te acercará a las personas que trabajan día a día para cuidar nuestro entorno natural. Además, apoyarás a los pequeños productores locales, contribuyendo a fortalecer la economía de la comarca.
Al participar, estarás ayudando a construir un futuro más sostenible para todos nosotros. ¿No es eso algo en lo que merece la pena invertir tu tiempo?
El Valle del Guadalhorce tiene mucho que ofrecer, desde su belleza natural hasta sus productos agrícolas excepcionales. No dejes pasar esta oportunidad para descubrirlo tú mismo. Anímate a formar parte de esta iniciativa y conviértete en un embajador de la agroecología en tu comunidad.
Recuerda que puedes inscribirte ahora mismo en el formulario oficial.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.
Comentarios recientes