El pasado jueves 17 de octubre, en la sede del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, se llevó a cabo la primera formación anual de la XXII edición de Mediando avanzado. Esta actividad fue diseñada específicamente para el alumnado mediador que ya ha completado el nivel inicial el año anterior, con el objetivo de dotarlos de nuevas herramientas y conocimientos más avanzados en la mediación escolar.

¿Qué es Mediando avanzado?

Mediando avanzado es una formación dirigida a estudiantes que buscan profundizar en el papel de la mediación dentro de sus centros educativos. Tras haber superado el nivel inicial, el alumnado participa en talleres especializados que abordan temas cruciales para la convivencia escolar y el bienestar emocional.

¿A quién va dirigido Mediando avanzado?

La formación está orientada a estudiantes que previamente han completado el primer nivel del programa de mediación escolar. Este nivel avanzado ofrece una formación más especializada para aquellos que quieren seguir creciendo como mediadores en su entorno escolar.

Detalles de la formación Mediando avanzado

En esta edición, se ofrecieron cuatro talleres muy dinámicos y enriquecedores, impartidos por profesionales altamente cualificados, y destinados a fortalecer las habilidades de mediación y promover un ambiente de convivencia positiva en los centros educativos.

Los talleres de Mediando avanzado

  • Esas cosas que nos pasan: Un taller sobre salud mental, impartido por Salud González. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre cómo las emociones y el bienestar mental afectan su vida diaria y la importancia de buscar apoyo.
  • Gestión emocional: Ana González dirigió este taller que brindó estrategias prácticas para gestionar las emociones, tanto en situaciones cotidianas como en contextos de mediación.
  • Teatro: Impartido por Anabel Martín, este taller permitió a los estudiantes explorar el teatro como una herramienta para mejorar la comunicación y la empatía en situaciones conflictivas.
  • Mediación avanzada: Ignacio Ruíz lideró este taller en el que los participantes profundizaron en técnicas avanzadas de mediación, aplicables tanto dentro como fuera del entorno escolar.

Centros educativos participantes

En esta ocasión, seis centros educativos de la comarca participaron en la formación de Mediando avanzado. Estos centros han mostrado su compromiso con la promoción de la mediación y las buenas prácticas en sus entornos:

Te puede interesar:  Escuela Itinerante de Oficios: Aprende y trabaja en Axarquía, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda

Un total de 73 estudiantes participaron en esta enriquecedora jornada de formación. La actividad no solo ofreció conocimientos especializados, sino también la oportunidad de conectar con otros mediadores jóvenes de la región, creando una red de apoyo entre los centros educativos.

Importancia de la mediación escolar

La mediación escolar juega un papel esencial en la resolución de conflictos dentro del aula, promoviendo un ambiente de respeto y cooperación. A través de Mediando avanzado, los estudiantes adquieren habilidades que les permiten gestionar conflictos de manera pacífica y eficaz, impactando positivamente en la vida escolar de sus compañeros.

El futuro de la mediación en la comarca

Con programas como Mediando avanzado, la comarca del Valle del Guadalhorce sigue consolidándose como un referente en la formación de jóvenes mediadores. A medida que estos estudiantes continúan su desarrollo, el impacto en la comunidad escolar se hace cada vez más evidente, fortaleciendo los lazos entre los estudiantes y mejorando la convivencia en los centros educativos.

¿Cómo participar en próximas ediciones de Mediando avanzado?

Si tu centro educativo está interesado en formar parte de futuras ediciones de Mediando avanzado, puedes ponerte en contacto con el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce. Es una excelente oportunidad para que los estudiantes sigan desarrollando sus habilidades en mediación y contribuyan a un entorno escolar más saludable.

Mediando avanzado es una iniciativa clave para formar a estudiantes en la mediación escolar, brindándoles herramientas esenciales para gestionar conflictos de manera constructiva. La participación de centros educativos como el IES Cartima y el Colegio Lourdes es un claro ejemplo de la importancia de fomentar la mediación en las aulas. Para aquellos que deseen involucrarse, las futuras ediciones de Mediando avanzado ofrecerán aún más oportunidades de formación y crecimiento.

Te puede interesar:  Jornada sobre conciliación de CEM en Málaga

¿Te interesa formar parte de la próxima edición? ¡Inscríbete ahora y transforma la convivencia en tu centro educativo!

¡Gracias por tu valoración! post
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.