El ‘no’ rotundo de Alhaurín de la Torre: la Sierra de Cártama no se toca

¿Imaginas despertar un día y ver cómo la tranquilidad de la Sierra de Cártama se transforma en el ruido de una cantera? Esta posibilidad ha encendido todas las alarmas en Alhaurín de la Torre, donde el Pleno municipal ha dado un paso firme y unánime: rechazar de plano el permiso de investigación y plan de restauración que podría abrir la puerta a la explotación minera en uno de los pulmones verdes más valiosos del Valle del Guadalhorce.

La noticia ha corrido como la pólvora y ha unido a todos los grupos políticos locales, que han lanzado un mensaje claro: la biodiversidad, el patrimonio y la calidad de vida de los vecinos están por encima de cualquier interés industrial. Ahora, la pelota está en el tejado de la ciudadanía, llamada a sumar fuerzas para frenar este proyecto antes del 22 de abril. ¿Te unes a la defensa de nuestro entorno?

¿Qué implica el proyecto de cantera en la Sierra de Cártama?

Un permiso que amenaza mucho más que el paisaje

La Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha promovido un permiso de investigación y un plan de restauración para la Sierra de Cártama, lo que podría ser el primer paso hacia la apertura de una cantera a cielo abierto. Este enclave, situado en el extremo noroeste del municipio y muy cerca de Torrealquería, es mucho más que un simple paraje: es un refugio de fauna y flora protegidas, un regulador climático y un escudo contra la desertificación.

Biodiversidad en peligro

En la Sierra de Cártama habitan aves rapaces, mamíferos y especies vegetales autóctonas que mantienen el equilibrio ecológico de toda la comarca. La actividad extractiva pondría en jaque este frágil ecosistema, amenazando especies endémicas y alterando el paisaje de forma irreversible.

Impacto en la economía y la vida local

La posible cantera no solo afectaría al medio ambiente. Agricultores, viticultores y vecinos de Torrealquería verían peligrar sus cultivos y su calidad de vida por la contaminación del suelo y el agua, el polvo, el ruido y el tráfico pesado. Además, la zona es clave para el turismo rural y la construcción de viviendas de protección oficial, sectores que dependen de la conservación del entorno.

Te puede interesar:  Callejea 2023 en Alhaurín de la Torre

¿Por qué el rechazo es unánime?

Unidad política y social frente a la amenaza

Todos los grupos municipales (PP, PSOE, Vox y Con Andalucía) han cerrado filas en una moción institucional que deja claro el rechazo absoluto a este proyecto. El consenso es total: la Sierra de Cártama es un patrimonio natural y económico que no se negocia. El propio alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que Alhaurín de la Torre ya ha soportado décadas de extracción minera en la Sierra de Mijas, y que este tipo de permisos suelen ser la antesala de explotaciones difíciles de revertir.

Precedente peligroso y falta de retorno local

Detrás de estos estudios preliminares suelen estar grandes multinacionales que, según el regidor, aprovechan los recursos naturales sin dejar beneficios reales para el municipio. Además, la explotación minera afectaría a bienes culturales como la Alquería del Conde de Mollina y a yacimientos arqueológicos aún por investigar.

¿Qué puedes hacer tú? Súmate a la defensa de la Sierra

El plazo de alegaciones expira el 22 de abril

El Ayuntamiento está trabajando a contrarreloj para recabar apoyos y aportar pruebas técnicas que refuercen la alegación ante la Junta de Andalucía. Este es el momento de la ciudadanía: cuantos más vecinos se sumen, más fuerza tendrá la defensa del entorno.

¿Te preocupa el futuro de la Sierra de Cártama?
Presenta tu alegación, comparte la noticia y anima a tus amigos y familiares a participar. Juntos podemos evitar que este proyecto avance.

La Sierra de Cártama te necesita

La defensa de la Sierra de Cártama es una causa de todos. Si valoras la naturaleza, la historia y la calidad de vida en Alhaurín de la Torre, este es el momento de actuar. Súmate a la ola de apoyo y ayúdanos a proteger nuestro patrimonio. ¡Comparte tu opinión y mantente informado con Valle del Guadalhorce!

Te puede interesar:  Festibeer Alhaurín de la Torre 2024: ¡El evento cervecero del año!

¿Tienes dudas sobre cómo presentar tu alegación? ¿Qué opinas sobre este tipo de proyectos? Déjanos tu comentario o participa en nuestra encuesta interactiva. La Sierra te lo agradecerá.

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.