App revista Valle del Guadalhorce

El proyecto del GDR Valle del Guadalhorce junto con el Grupo Tradytech pretende alargar la poscosecha de tomate Huevo de Toro. En este primer ensayo han participado ademรกs la Cooperativa Guadalhorce Ecolรณgico, el Centro Tecnolรณgico Tecnova y Agrolaboratorios Nutricionales.

Una acciรณn desarrollada en campos de Coรญn en el Valle del Guadalhorce, a cielo abierto, con esta especie de tomate tan particular. Con el estudio se pretende alargar la producciรณn del tomate Huevo de Toro y de otros productos de la huerta, mejorando su rendimiento tanto en invernaderos como en campo abierto. A travรฉs de la innovaciรณn, utilizando sensores de seguimiento y con el fin de desarrollar productos que sean respetuosos con los cultivos ecolรณgicos, desde su cultivo y mantenimiento hasta la venta.

Alargar la vida รบtil del tomate poscosecha

Una de las desventajas del tomate Huevo de Toro es la poca vida รบtil postcosecha debido a sus caracterรญsticas. Que por otro lado lo hacen especial y muy demandado, su fina piel y su carnosidad.

Para esta primera fase de los experimentos se han plantado 500 tomateras a las que se les han aplicado diferentes tratamientos y en diferentes fases del cultivo. En una zona de campo abierto que ocupa unos mil metros cuadrados.

Para poder obtener la mayor cantidad de datos y de mejor calidad se han instalado sensores, con los que se ha hecho seguimiento de todas las fases del cultivo. De esta forma se han podido medir como han reaccionado tanto las plantas como el fruto segรบn el tratamiento recibido.

Te puede interesar:  Entrega de los primeros huertos urbanos de Pizarra

Objetivos que se persiguen con estos ensayos

  • La adaptaciรณn de los nuevos productos ecolรณgicos y sostenibles que antes se utilizaban en campo a la poscosecha de los tomates o cualquier otro producto.
  • Aplicar las nuevas tecnologรญas que se usan en invernaderos al cultivo tradicional y productos km 0.
  • Utilizar tรฉcnicas de producciรณn postcosecha de tomates que ya se llevan a cabo en grandes superficies e invernaderos a las modalidades tradicionales. Teniendo en cuenta su corta vida de producciรณn y los posibles ataques de plagas y otros parรกsitos.
5/5 - (2 votos)
Juan Antonio Fernรกndez

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promociรณn de negocios locales. Diseรฑador web y creador de tiendas online, tambiรฉn ofrezco servicios de posicionamiento web a travรฉs de Diseรฑo Web Coรญn, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazรณn y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseรฑo web.

diseรฑo web Coรญn
Ir al contenido