¿Sabías que Pizarra ha reforzado su suministro de agua para afrontar los retos de la sequía? El municipio ha adecuado un segundo pozo en la margen izquierda del Río Grande, invirtiendo cerca de 100.000 euros en infraestructuras clave.
Esta actuación, impulsada por el Ayuntamiento y su alcalde Félix Lozano, responde a la necesidad urgente de garantizar el abastecimiento a Pizarra, Zalea y Cerralba, especialmente tras los problemas sufridos en el pozo de Riarán tras la última Dana.
La nueva instalación, equipada con caseta, red eléctrica y mejoras en los drenes, refuerza la seguridad hídrica local. ¿Cómo impacta esta inversión en la vida diaria de los vecinos y qué novedades traerá en los próximos meses? Sigue leyendo para descubrirlo.
Inversión estratégica para el suministro de agua
El Ayuntamiento de Pizarra ha destinado cerca de 100.000 euros a la adecuación del segundo pozo en el Río Grande. Esta inversión incluye la construcción de una caseta protectora, la instalación de suministro eléctrico y la limpieza de los drenes, elementos esenciales para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.
Hasta ahora, la falta de electricidad obligaba a utilizar generadores de combustible, lo que suponía un riesgo en situaciones de emergencia. Con la nueva red eléctrica, el pozo puede operar de forma continua y sostenible, incluso en los momentos más críticos de sequía.
El pozo cuenta con dos bombas de 20 cv capaces de extraer entre 27 y 30 litros por segundo, asegurando el abastecimiento para más de tres núcleos urbanos.
Funcionamiento y alcance del segundo pozo
¿Cómo opera la infraestructura?
El agua captada por el segundo pozo se vierte directamente al Río Grande y, desde allí, es enviada a los depósitos de Pizarra, Zalea y Cerralba. Esta red permite mantener el suministro incluso cuando otros pozos presentan incidencias, como ocurrió recientemente en Riarán.
Mejoras en seguridad y eficiencia
La zona del pozo será próximamente vallada, incrementando la seguridad de la instalación. Además, la limpieza de drenes facilita una captación más eficiente, reduciendo riesgos de contaminación y averías.
La inversión forma parte de una hoja de ruta municipal para garantizar el agua en épocas de sequía.
Próximos pasos y visión de futuro
Nuevo depósito y mejoras previstas
En los próximos meses, se construirá un depósito de 100 m³ en el otro pozo de Río Grande, lo que permitirá almacenar más agua y optimizar el suministro a la población. Se prevé que estas obras estén finalizadas para octubre o noviembre, reforzando aún más la resiliencia hídrica del municipio.
¿Por qué es clave esta inversión?
La sequía es uno de los mayores desafíos para los municipios andaluces. Con estas actuaciones, Pizarra se posiciona como referente en la gestión eficiente del agua, apostando por infraestructuras modernas y sostenibles.
- ¿A quién beneficia el segundo pozo? A los vecinos de Pizarra, Zalea y Cerralba.
- ¿Qué mejoras se han realizado? Caseta, red eléctrica, limpieza de drenes y vallado de la zona.
- ¿Qué capacidad tiene el nuevo pozo? Hasta 30 litros por segundo con dos bombas de 20 cv.
- ¿Cuándo estará listo el nuevo depósito? Se prevé para octubre o noviembre.
Participa y comparte tu opinión
¿Crees que estas inversiones son suficientes para garantizar el agua en Pizarra durante las sequías? Déjanos tu opinión o comparte este artículo con tus vecinos. Juntos, podemos construir una comunidad más informada y resiliente.
El segundo pozo de Pizarra en Río Grande es una apuesta decidida por la seguridad hídrica local. Con inversiones continuas y visión de futuro, el municipio se prepara para afrontar los retos del clima y garantizar el bienestar de sus habitantes. Infórmate, participa y comparte para fortalecer tu comunidad.
Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.