El Sendero de los presidiarios con Malaka Trekking ofrece una experiencia para los amantes del senderismo en la comarca del Guadalhorce. Esta ruta, que combina historia y naturaleza, se ha convertido en un destino imprescindible para los excursionistas que visitan Alhaurín de la Torre. Descubre por qué este sendero cautiva a tantos aventureros y cómo Malaka Trekking lo ha convertido en una de sus rutas estrella.

Historia y leyenda del Sendero de los presidiarios

El Sendero de los presidiarios debe su nombre a una fascinante historia local. Se dice que en el siglo XIX, los presos de la zona eran obligados a trabajar en la construcción y mantenimiento de este camino. Esta labor forzada dio origen al nombre que hoy conocemos, añadiendo un toque de misterio y aventura a la experiencia de recorrerlo.

Características del sendero

  • Longitud: 9 km (ida y vuelta).
  • Dificultad: Media.
  • Desnivel acumulado: 590 metros.
  • Tiempo estimado: 4-5 horas.

La experiencia Malaka Trekking en el Sendero de los presidiarios

Malaka Trekking, reconocida asociación senderista, ha incorporado el Sendero de los presidiarios a su catálogo de rutas, ofreciendo una experiencia única a sus participantes. El recorrido comienza en el Club de Tiro de Jarapalos, ascendiendo hacia el puerto de las Tres Caleras.

Puntos destacados de la ruta

  • Fuente de la Piedra.
  • Puerto del Arenal.
  • “La Playa” (zona conocida por los locales).
  • Puerto de las Tres Caleras.

La magia de la niebla en el Sendero de los presidiarios

Durante la última excursión de Malaka Trekking, la niebla fue protagonista, creando una atmósfera mágica y misteriosa. Este fenómeno natural transformó el paisaje, difuminando los contornos y estimulando la imaginación de los senderistas, quienes describieron la experiencia como “salida de un cuento de hadas“.

Impacto del incendio de 2022 en el Sendero de los presidiarios

El recorrido del Sendero de los presidiarios con Malaka Trekking también sirve como recordatorio de la importancia de la conservación del medio ambiente. Los participantes pudieron observar de primera mano los efectos devastadores del incendio de 2022, que afectó gravemente a la zona.

Es terrible pero necesario a la vez comprobar de primera mano los efectos del fuego y el daño que hace a la naturaleza, el daño que nos hace a nosotros mismos. Todos deberíamos acudir a estos lugares para interiorizar el problema, hacerlo nuestro porque realmente lo es“, comentó uno de los participantes de Malaka Trekking.

Compromiso con la recuperación del entorno

Malaka Trekking no solo ofrece una experiencia de senderismo en el Sendero de los presidiarios, sino que también promueve la concienciación sobre la importancia de proteger nuestros espacios naturales. La asociación organiza actividades de reforestación y limpieza en colaboración con entidades locales.

Te puede interesar:  Primeras etapas del Camino Mozárabe de Málaga a Almogía

Más allá del sendero: La experiencia completa de Malaka Trekking

Una de las características distintivas de Malaka Trekking es su compromiso con las comunidades locales. Después de completar el Sendero de los presidiarios, el grupo hace una parada en Alhaurín de la Torre para disfrutar de una merecida cerveza y apoyar a los comercios de la zona.

Beneficios de unirse a Malaka Trekking

  • Rutas guiadas por expertos conocedores del terreno.
  • Oportunidad de conocer a otros entusiastas del senderismo.
  • Apoyo a la economía local.
  • Concienciación sobre la conservación del medio ambiente.

Una aventura que no te puedes perder

El Sendero de los presidiarios Malaka Trekking ofrece mucho más que una simple caminata. Es una inmersión en la historia local, una experiencia de conexión con la naturaleza y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro entorno. Si buscas una aventura inolvidable en la comarca del Guadalhorce, no dudes en unirte a Malaka Trekking en su próxima excursión por este fascinante sendero.

¿Estás listo para vivir tu propia aventura en el Sendero de los presidiarios? Contacta con Malaka Trekking y reserva tu lugar en la próxima salida. ¡La naturaleza, la historia y la camaradería te esperan!


Artículo de opinión “la voz del Bosque”

Junto con la reseña de esta última ruta realizada por Malaka Trekking, también nos han hecho llegar este artículo de opinión, del presiente de la asociación, que aquí reproducimos.

LA VOZ DEL BOSQUE

Tras varias horas caminando el esfuerzo comienza a pasar factura al caminante. La senda, difusa por la hojarasca, se retuerce como una serpiente otoñal entre los troncos de los árboles. Conoce el camino de memoria, ha paseado infinidad de veces por estos bosques, solo o acompañado, de día o de noche, en verano o en invierno. Así que sabe que su lugar de reposo esta cerca. Se trata de un árbol de tronco ancho y peculiarmente plano en la base. Piensa que este hecho a su medida, que lo está esperando para descansar.

Recostado bajo la sombra del árbol, el caminante cierra los ojos y guarda silencio. Algo capta su atención, un leve rumor que requiere que se concentre. Es la voz del bosque susurrándole al oído. Los arboles hablan, es indudable, se sirven de los vientos que mecen sus ramas y entrechocan sus hojas creando un lenguaje que muy pocos conocen y saben traducir. El caminante, sorprendido, comprende que es uno de ellos y capta el siguiente mensaje:

Tenéis que cuidarnos para salvaros, protegernos para poder seguir respirando, para poder protegeros del sol del verano, para alimentaros con los frutos que producimos, para evitar sequias e inundaciones, para que sigamos siendo albergue de vida animal, para que a nuestra sombra, podáis reuniros, para proteger esa naturaleza de la que todos formamos parte porque todos somos árboles, somos bosque”.

Unas hojas caen del árbol mientras el caminante se incorpora para proseguir su camino. Imagina que son las lagrimas de los arboles, que ese llanto sea de tristeza o alegría depende de todos nosotros.

Salvador Rodríguez Lorente (Presidente de la Asociación Senderista Malaka Trekking).

5/5 - (3 votos)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Beneficios de hacer senderismo solo o con mascotas