¿Tus plantas presentan manchas, moho o marchitez? Los hongos son enemigos silenciosos que pueden afectar cualquier jardín, desde pequeños huertos urbanos hasta grandes cultivos. Reconocer a tiempo los síntomas de hongos en plantas es clave para evitar daños irreversibles y mantener tu espacio verde saludable.

En este artículo descubrirás cuáles son los signos más comunes, los tipos de hongos más habituales y consejos prácticos para prevenir y combatir estas infecciones. ¿Listo/a para proteger tus plantas y convertirte en un experto en salud vegetal?

¿Qué son los hongos en plantas y por qué aparecen?

Los hongos son microorganismos que viven en el suelo, el aire y el agua. Proliferan especialmente en ambientes húmedos y con poca ventilación. Atacan raíces, tallos, hojas y frutos, debilitando la planta y, en casos graves, provocando su muerte. El exceso de riego, el hacinamiento y la falta de luz favorecen su aparición.

Principales síntomas de hongos en plantas

Manchas y decoloraciones

Las manchas irregulares de color marrón, negro, amarillo o anaranjado en hojas y tallos suelen ser el primer aviso. Pueden aparecer halos amarillos, zonas hundidas o polvos de colores según el tipo de hongo.

Moho y pelusas

La presencia de moho blanco, gris o negro en la superficie del suelo, hojas o frutos indica una infección avanzada. Algunas especies generan pelusas visibles, especialmente en ambientes fríos y húmedos.

Pudrición y marchitamiento

Las raíces blandas y oscuras, el tallo ennegrecido o la marchitez repentina son síntomas de hongos en raíces o base de la planta. El crecimiento se vuelve lento y las hojas pueden amarillear o caerse.

Cambios en el crecimiento

Las plantas infectadas pueden mostrar debilidad, crecimiento distorsionado o reducción en la floración y el fruto. En casos graves, la planta muere si no se actúa a tiempo.

Tipos de hongos más comunes y sus síntomas

Mildiu

Manchas amarillas o marrones en hojas, con polvo grisáceo en el envés. Ataca cultivos como uvas, calabazas y lechugas. Prefiere climas húmedos y frescos.

Oídio

Polvo blanco o gris sobre hojas, tallos y flores. Frecuente en rosales, calabacines y vid. Aparece en ambientes secos pero con humedad en el follaje.

Te puede interesar:  CártamaEco, Mercado de Productos Ecológicos y Artesanos de Cártama

Roya

Puntos anaranjados, marrones o amarillos en el reverso de las hojas. Difícil de eliminar, afecta trigo, frijol y ornamentales en climas cálidos y húmedos.

Botritis (moho gris)

Pelusa gris sobre hojas, flores o frutos en descomposición. Común en fresas, uvas y flores cortadas, especialmente con humedad estancada.

Fusarium y Verticillium

Marchitez, tallos flácidos y coloración marrón en vasos del tallo. El amarillamiento comienza en la base y sube. Ataca tomates, papas y árboles frutales en suelos cálidos y mal drenados.

Phytophthora

Podredumbre de raíces y tallos ennegrecidos. Muy agresivo, se da en suelos saturados y poco oxigenados, afectando pimientos, papas y cítricos.

Antracnosis y Sclerotinia

Manchas hundidas y oscuras o pelusa blanca en hojas y tallos. Provocan pudrición, sobre todo en ambientes cálidos o fríos y muy húmedos.

¿Cómo prevenir y tratar los hongos en tus plantas?

Consejos de prevención

  • Evita el exceso de riego y asegúrate de que el sustrato drene bien.
  • Mejora la ventilación entre plantas y evita el hacinamiento.
  • No mojes las hojas al regar, hazlo siempre en la base.
  • Desinfecta herramientas tras cada uso.
  • Rota los cultivos en huertos para evitar la acumulación de patógenos.
  • Utiliza fungicidas naturales como cola de caballo, bicarbonato o infusiones de ajo.

Tratamiento y control

  • Elimina las partes afectadas para frenar la propagación.
  • Aplica fungicidas naturales o comerciales según la gravedad.
  • Actúa rápido: cuanto antes detectes el problema, más fácil será salvar la planta.

Preguntas frecuentes sobre los síntomas de hongos en plantas

¿Todas las manchas en hojas son hongos?

No siempre, pero la mayoría de las manchas irregulares y con polvos o pelusas suelen indicar infección fúngica.

¿Se puede salvar una planta con hongos?

Sí, si actúas a tiempo y eliminas las partes afectadas, además de aplicar tratamientos adecuados.

¿Qué hago si el hongo vuelve a aparecer?

Revisa el riego, la ventilación y la limpieza de herramientas. Refuerza la prevención y alterna tratamientos naturales.

Proteger tus plantas de los hongos está en tus manos. Observa, previene y actúa rápido para mantener tu jardín siempre verde y saludable. ¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? ¡Déjanos tu comentario y únete a nuestra comunidad de amantes de las plantas!

5/5 - (1 voto)
Juan Antonio Fernández

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.

Te puede interesar:  Kits de autocultivo: el regalo perfecto para amantes de la naturaleza