La Diputación de MÔlaga ha dado a conocer recientemente el extracto de acuerdo de Junta de Gobierno fechado el 17 de mayo de 2023, punto 1.2.21, en relación a la aprobación de la convocatoria para la concesión de subvenciones a empresas, autónomos y profesionales de la provincia de MÔlaga destinadas al apoyo a la contratación indefinida o parcial de personas desempleadas durante el año 2023. Estas subvenciones buscan fomentar la generación de empleo. Y ofrecer oportunidades laborales a aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo en la provincia.

Beneficiarios

Las empresas, autónomos y profesionales que formalicen nuevos contratos laborales. Ya sean indefinidos o temporales, a jornada completa o jornada parcial, con personas desempleadas podrÔn acceder a estas subvenciones. Es una excelente oportunidad para aquellos empleadores que estén considerando ampliar su plantilla y contribuir al crecimiento económico y social de MÔlaga.

CaracterĆ­sticas de los contratos a subvencionar

Para poder beneficiarse de estas subvenciones, los contratos deberÔn cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, se subvencionarÔn aquellos contratos formalizados a partir del 1 de enero de 2023 o desde la fecha de presentación de la solicitud de subvención. Se incluyen tanto los contratos indefinidos como los temporales, siempre y cuando cumplan con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

La duración de los contratos deberÔ ser adecuada a su modalidad. En el caso de los contratos indefinidos, deberÔn mantenerse en vigor durante un periodo mínimo de dos años a partir de la fecha de alta en la Seguridad Social.

En cuanto a los contratos temporales, deberÔn tener una duración mínima de seis meses y mÔxima de doce meses, también contados desde la fecha de alta en la Seguridad Social.

Por último, los contratos fijos-discontinuos deberÔn mantenerse durante dos años y tener una duración mínima de seis meses durante el año.

Requisitos de los contratos para las subvenciones de contratación indefinida o parcial

Los contratos subvencionados deberƔn cumplir una serie de requisitos adicionales. En primer lugar, deberƔn ser suscritos a jornada completa o jornada parcial con personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.

AdemÔs, deberÔn cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria y en el correspondiente convenio colectivo aplicable. Se deberÔ respetar el convenio colectivo en relación a la titulación y categoría del trabajador/a, y se deberÔ cumplir con la normativa laboral vigente, asegurando la igualdad de retribución entre hombres y mujeres para evitar la brecha salarial.

Importe de las subvenciones para la contratación indefinida o parcial de personas desempleadas en MÔlaga

Una de las oportunidades mÔs destacadas para las empresas, autónomos y profesionales en la provincia de MÔlaga es la convocatoria de subvenciones para la contratación indefinida de personas desempleadas, promovida por la Diputación de MÔlaga. Esta convocatoria, correspondiente a la anualidad 2023, tiene como objetivo principal fomentar la generación de empleo. Y apoyar a aquellos que se encuentran en situación de desempleo.

El importe de las subvenciones varía en función del tipo de contrato y la edad de la persona contratada. A continuación, detallaremos los montos correspondientes a los contratos a jornada completa:

Te puede interesar:  Emprendimiento y buenas prĆ”cticas en Bienestar Social en el Medio Rural

Contratos indefinidos

Contratos indefinidos: Para la contratación de personas hasta 44 años, se destina una subvención de 9.000,00 euros, los cuales estÔn destinados a cubrir el salario y la Seguridad Social de los dos primeros años del contrato. En el caso de contratar a personas de 45 años o mÔs, la subvención asciende a 12.000,00 euros para los dos primeros años del contrato.

Es importante mencionar que, para los contratos fijos-discontinuos, que se asimilan a los contratos por tiempo indefinido, la cuantía de la subvención se calcularÔ teniendo en cuenta la edad de la persona contratada y el número de meses al año que preste servicio.

Contratos temporales

Contratos temporales: Para la contratación de personas hasta 44 años, la subvención es de 2.250,00 euros. Los cuales estÔn destinados a cubrir el salario y la Seguridad Social. Esta subvención se aplica a contratos con una duración mínima de seis meses. IncrementÔndose en 375 euros por cada mes adicional completo, hasta alcanzar una duración mÔxima de doce meses.

Por otro lado, para la contratación de personas de 45 años o mÔs, la subvención es de 3.000,00 euros. También por un periodo mínimo de seis meses, con incrementos de 500 euros por cada mes adicional completo. Hasta alcanzar una duración mÔxima de doce meses. Es importante tener en cuenta que las prórrogas de los contratos temporales mÔs allÔ del periodo inicialmente acordado no implicarÔn un aumento en la subvención ya concedida.

Contratos a jornada parcial

Para los contratos a jornada parcial, que no pueden ser inferiores al 50% de la jornada laboral establecida en el Estatuto de los Trabajadores. La cuantía de la subvención se calcularÔ en proporción a las horas suscritas en relación a los contratos a jornada completa. AdemÔs, la cuantía de la subvención también se determinarÔ en función de la edad de la persona contratada.

Es importante tener en cuenta que estas subvenciones estÔn sujetas a un presupuesto disponible. Por lo que se recomienda presentar las solicitudes dentro del plazo establecido y antes de que se agoten los fondos. El plazo de presentación de solicitudes estarÔ abierto hasta el 15 de septiembre de 2023, siempre y cuando no se haya agotado el presupuesto antes.

Documentación requerida para solicitar las subvenciones

La documentación requerida para solicitar las subvenciones para la contratación de personas desempleadas en MÔlaga incluye los siguientes elementos:

  1. Formulario de solicitud: DeberÔs completar y presentar el formulario oficial de solicitud de subvenciones. Este formulario estarÔ disponible en la pÔgina web de la Diputación de MÔlaga o en la entidad encargada de gestionar las subvenciones.
  2. Documentación identificativa: DeberÔs adjuntar copias del DNI, NIE o pasaporte del representante legal de la empresa o autónomo que realiza la solicitud.
  3. Documentación de la empresa o autónomo: Se requerirÔ la siguiente documentación relacionada con la empresa o autónomo solicitante:
    • Copia del CIF (Certificado de Identificación Fiscal).
    • Escrituras de constitución de la empresa y/o inscripción en el Registro Mercantil (en caso de sociedades).
    • Documentación acreditativa del poder de representación del solicitante.
  4. Documentación de la persona contratada: DeberÔs presentar los siguientes documentos relacionados con la persona desempleada que serÔ contratada:
    • Copia del DNI, NIE o pasaporte.
    • Informe de Vida Laboral actualizado.
    • Documentación que acredite su situación de desempleo, como el certificado del Servicio PĆŗblico de Empleo que indique que se encuentra inscrita como demandante de empleo.
  5. Contrato de trabajo: DeberÔs adjuntar una copia del contrato de trabajo firmado entre la empresa o autónomo y la persona contratada. El contrato debe cumplir con la normativa laboral vigente y especificar las condiciones de la contratación, incluyendo la duración, jornada laboral y salario.
  6. Justificante de cuenta bancaria: DeberÔs proporcionar un justificante bancario que indique el número de cuenta en la que se realizarÔ el ingreso de la subvención en caso de ser concedida.
Te puede interesar:  Premios de Investigación Terra MĆ”laga: Forjando el futuro

Consultar las bases de las subvenciones y ayudas para la contratación indefinida o temporal

Es importante tener en cuenta que esta lista de documentación es orientativa. Y puede variar en función de los requisitos específicos establecidos en la convocatoria de subvenciones. Por lo tanto, es recomendable consultar las bases de la convocatoria y la entidad encargada de gestionar las subvenciones para obtener información actualizada y detallada sobre la documentación requerida.

5/5 - (2 votos)
Juan Antonio FernƔndez

Apasionado del marketing digital y el SEO, soy redactor en la Revista Valle del Guadalhorce Magazine, donde impulso la publicidad y promoción de negocios locales. Diseñador web y creador de tiendas online, también ofrezco servicios de posicionamiento web a través de Diseño Web Coín, ayudando a empresas a destacar en el mundo digital. Andaluz de corazón y comprometido con la comarca, trato de combinar mi amor por el Valle del Guadalhorce con la experiencia en marketing. Conoce mi trabajo en mis redes sociales y no dudes en pedir consejos de SEO y diseño web.